Reconoce GobTam labor de los maestros tamaulipecos

El Gobierno Estatal, en coordinación con la Sección 30 del SNTE, otorgó medallas al mérito docente y celebró la entronización a la Galería del Magisterio Tamaulipeco.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por su desempeño, liderazgo y trayectoria, el gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, reconoció a 86 docentes con más de 40 años de servicio con la medalla “Mtro. Altamirano” y a 339 maestros con 30 años de labor educativa con la medalla “Mtro. Rafael Ramírez”, todos ellos pertenecientes a la zonas centro y sur de Tamaulipas.

El mandatario dijo que es momento de revalorar el papel del magisterio y confirmar nuestra admiración hacia quienes lo ejercen.

Abierta opciones de configuración

a

“Es tiempo de expresar con fuerza y certeza que la tarea que realiza el maestro es una de las más importantes que existen para la sociedad. Hay muchos niños allá afuera que no han tenido esa oportunidad, no han tenido quienes los eduque en su casa y sé que muchos de ustedes han hecho ese trabajo, ese trabajo es muy significativo para mi gobierno y para mí en lo personal”, señaló el Ejecutivo estatal.

El Secretario de la Sección 30 del SNTE, José Rigoberto Guevara Vázquez, afirmó que los maestros tamaulipecos, desde cada aula, desde cada rincón del estado, durante una vida entregada a la educación, nutren el tejido social para un Tamaulipas más justo y mejor.

Abierta opciones de configuración

a

Agradeció la importancia que el Gobierno Estatal le da a la educación, pues reconoce la tarea que el maestro despliega en su diario esfuerzo por entregar una mejor educación.

Con motivo del Día del Maestro, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca  también presidió, en esta capital, la ceremonia de entronización a la Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco, a la que se unieron 3 educadores, cuya obra, capacidad y aportes a la educación han dejado una imborrable huella su paso.

a

A partir de este 15 de mayo de 2019, la Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco resguardará, junto a 67 docentes que ya han ingresado, las fotografías de las maestras Dora Elia García Covarrubias y María Engracia García Lara, así como al maestro Mariano Martínez Díaz de León, cada uno de ellos con importantes aportaciones a la educación básica y superior, investigación, iniciativas educativas como Escuela para Padres, vinculación escuela- comunidad, entre otros campos.

a

“Reconocer y agradecer la labor educativa del maestros es alentar una de las labores fundamentales para fomentar mujeres y hombres más libres, más plenos y más comprometidos con su sociedad”, enfatizó.

a

a
a
a
Cumple comunidad deportiva con capacitación en zona centro

Cumple comunidad deportiva con capacitación en zona centro

Con la participación de profesionales del deporte, entre entrenadores, atletas, auxiliares técnicos, psicólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y directores deportivos, se llevó a cabo con éxito, el Congreso Regional Multidisciplinario del Deporte 2025 – Zona Centro, organizado por el Instituto del Deporte de Tamaulipas a través de la Dirección de Alto Rendimiento y el Departamento de Metodología y Medicina Deportiva.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la participación de profesionales del deporte, entre entrenadores, atletas, auxiliares técnicos, psicólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y directores deportivos, se llevó a cabo con éxito, el Congreso Regional Multidisciplinario del Deporte 2025 – Zona Centro, organizado por el Instituto del Deporte de Tamaulipas a través de la Dirección de Alto Rendimiento y el Departamento de Metodología y Medicina Deportiva.

El encuentro tuvo como sede el Auditorio Dr. Bartolo Pablo Rodríguez Cepeda de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAT en Ciudad Victoria, con una jornada desarrollada de 09:00 a 16:00 horas.

Durante el congreso se abordaron dos áreas fundamentales para el desarrollo del alto rendimiento: Metodología Deportiva y Medicina Deportiva, con la participación de especialistas y ponentes de gran experiencia en cada campo.

En el área de Metodología Deportiva participaron Ariel Durán Wilson, Alfredo Carbonell Barcelay, Jorge Gola Oduardo y Lloyds Loyde Arreola; mientras que en Medicina Deportiva compartieron su experiencia José Daniel Moctezuma Cepeda,  Emma Cecilia Saldaña Álvarez, Mtra. Lourdes Montoya,  Axel Aldahir Martínez Rodríguez y Edgar Joel Gutiérrez Barrón.

El Instituto del Deporte de Tamaulipas informó que se entregaron constancias de participación con valor curricular de 50 puntos sobre un total de 100, mismos que serán considerados dentro del proceso de selección de entrenadores rumbo a la Olimpiada Nacional CONADE 2026.

Al concluir la jornada, el director general del INDE Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, destacó la importancia de mantener espacios de formación y actualización para todos los involucrados en el deporte de alto rendimiento.

“La participación de cada profesional es clave para alcanzar mejores resultados y brindar un acompañamiento integral a nuestros atletas. Desde el Instituto seguiremos impulsando la capacitación constante porque sabemos que el conocimiento fortalece el futuro del deporte en Tamaulipas”, expresó.

Con este ejercicio, se refuerza el compromiso de la institución por consolidar procesos de calidad en beneficio de entrenadores, atletas y cuerpos multidisciplinarios de la entidad.