Reconoce Gobernador a UIFE por desarticular factureras

La Unidad de Inteligencia Financiera de Tamaulipas es modelo a nivel nacional, destaca.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca reconoció el trabajo que ha llevado a cabo la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica (UIFE) de la Secretaría de Finanzas al detectar 52 empresas que habían cometido un quebranto al patrimonio del estado por 10 mil millones de pesos. 

“Mi reconocimiento al personal de la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica #UIFE de la Secretaría de Finanzas del @gobtam por los resultados entregados en el combate al lavado de dinero, producto de la corrupción y delincuencia organizada”. 

Señaló a través de un tuit que la UIFE es considerada una Unidad modelo a nivel nacional, lo anterior por los resultados y objetivos alcanzados, así como sus modernos procedimientos de investigación para dar con la ruta del dinero ilícito. foto 6

El titular de la Unidad, Raúl Ramírez Castañeda dio a conocer que las 52 empresas “fantasmas” eran operadas por un notario público y el ex subsecretario de Egresos de la pasada administración estatal, Cristobal “N”, que se encuentra prófugo de la justicia desde mayo del 2018. 

Estas empresas facturaban al Gobierno del Estado, Ayuntamientos y a gobiernos de otros estados del país. 

Se informó que hay 23 carpetas de investigación iniciadas, 29 órdenes de aprehensión; 45 inmuebles asegurados; 103 órdenes de aprehensión pendientes por solicitar; 5 personas con presión preventiva justificada; cinco más vinculadas a proceso. 

Se cuenta con vinculación con autoridades extranjeras para diligencias de investigación y casos crimínales.

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Se impulsa mayor sustentabilidad, competitividad, conectividad y promoción, entre otras acciones más

Ensenada, Baja California.- Por medio de la digitalización, capacitación, diversificación turística, conectividad y atracción de inversiones, la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR), proyecta una nueva etapa para fortalecer al sector.

En el marco de la 61 Asamblea Ordinaria, Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas avaló al lado de sus homólogos de todo el país, las prioridades estratégicas del sector turístico a nivel nacional.

La reunión fue presidida por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora y el presidente de Asetur, Bernardo Cueto Riestra, en el marco del Tianguis Turístico México 2025 que se realizó en Baja California.

Hernández Rodríguez dijo que el compromiso es fortalecer al sector, en cinco puntos primordiales, como es la competitividad, promoción, sustentabilidad, conectividad y protección al turista.

El funcionario estatal explicó que en la reunión “se dieron a conocer estrategias de digitalización, destinos emergentes, mejoras de comercialización, catálogos de productos, la marca activa de “México”, mejoras de conectividad, fortalecimiento del Registro Nacional de Empresas Turísticas y verificación de prestadores de servicio, entre otras más”.

"De lo que se trata es de impulsar, fortalecer e incrementar la afluencia y por ende la derrama económica en los destinos turísticos, tal como lo está haciendo el gobernador Américo Villarreal Anaya inyectando recursos en obras y más seguridad", concluyó.