Realizará UAT jornada de la prevención en temas de igualdad de género

Organiza la Unidad Académica de Trabajo Social por la plataforma Teams.

Con el objetivo de informar a la comunidad estudiantil sobre las temáticas actuales en materia de igualdad de género, hostigamiento, acoso u homofobia, la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) implementará la “Jornada de la Prevención”.

Al respecto la Mtra. Rocío Karina Durán Ramos, responsable de la Coordinación de tutorías de esta unidad académica, comentó que en el transcurso del año se llevarán a cabo 5 jornadas con expositores de nivel local, nacional e internacional abordando diversas temáticas, que buscan impactar en un mejor rendimiento académico de los alumnos.

“Es la tercera ocasión que realizamos esta temática en relación a la prevención propiciada con los alumnos. Estos temas salieron en relación a un diagnóstico que se hizo dentro de la unidad académica y a través de la información que proporcionan los maestros tutores” comentó.

Dijo que las actividades darán inicio este viernes 12 de marzo con la exposición sobre “Violencia de género” a cargo de la Lic. Laura García Sáenz dirigida a los alumnos de las tres licenciaturas que imparte el plantel: Trabajo Social, Psicología y Nutrición.

“A través de plataforma de Microsoft TEAMS, se enlazará a la expositora con nuestros alumnos, para poder interactuar en una transmisión en vivo y así lograr disipar dudas o inquietudes de los asistentes en estos temas; posteriormente abordaremos el tema de igualdad de género durante este mes”.

Agregó que el evento es realizado con la colaboración de las coordinaciones de Servicios Estudiantiles y el Centro de Atención para el Desarrollo Humano y Tutorías. “Primero es importante identificar la problemática, una vez identificada, el maestro tutor canaliza al alumno (a) al área de tutorías quien lo incorpora con un especialista que le brinde el apoyo y acompañamiento”.

Por su parte, la directora interina de la UATSCDH, Dra. Guillermina de la Cruz Jiménez Godínez, dijo que estas acciones no solamente incluirán a estudiantes, sino también buscan contar con la participación del personal docente y administrativo de esta unidad académica.

“Como institución es necesario dar respuesta a las necesidades de los maestros para prestar la atención necesaria, y los maestros tienen que estar capacitados en estos temas; nosotros como instituciones de educación, tenemos la responsabilidad de ir encaminando estas acciones para el bienestar social y académico de nuestros alumnos”, puntualizó.

Continúan avances en el proyecto del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del seguimiento al proyecto de creación del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas (SAAT), la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura realizó una visita de verificación al exbuque “Seri”, actualmente ubicado en el muelle 1 de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Tampico.

El exbuque “Seri” forma parte del programa de hundimientos planeados dentro del proyecto SAAT, con el propósito de crear estructuras arrecifales artificiales que impulsen el desarrollo sustentable de los ecosistemas marinos, así como la actividad pesquera y turística del litoral tamaulipeco.

La visita fue coordinada por la Secretaría de Marina y contó con la participación de autoridades de la Capitanía de Puerto, del Astillero, personal del CIDIPORT-UAT, así como representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

Por parte de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, asistieron dos especialistas en flota pesquera y sustentabilidad ambiental.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, informó que los trabajos de limpieza y descontaminación del navío, presentan un avance del 60 al 70%, lo que representa un progreso significativo hacia su preparación para el hundimiento controlado.

Para finalizar, se informó que en fechas próximas se realizarán visitas de supervisión en los puertos de Tuxpan y Coatzacoalcos, con el objetivo de verificar el estado de los trabajos en otros buques contemplados dentro del mismo programa.