Realizará UAT jornada de la prevención en temas de igualdad de género

Organiza la Unidad Académica de Trabajo Social por la plataforma Teams.

Con el objetivo de informar a la comunidad estudiantil sobre las temáticas actuales en materia de igualdad de género, hostigamiento, acoso u homofobia, la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) implementará la “Jornada de la Prevención”.

Al respecto la Mtra. Rocío Karina Durán Ramos, responsable de la Coordinación de tutorías de esta unidad académica, comentó que en el transcurso del año se llevarán a cabo 5 jornadas con expositores de nivel local, nacional e internacional abordando diversas temáticas, que buscan impactar en un mejor rendimiento académico de los alumnos.

“Es la tercera ocasión que realizamos esta temática en relación a la prevención propiciada con los alumnos. Estos temas salieron en relación a un diagnóstico que se hizo dentro de la unidad académica y a través de la información que proporcionan los maestros tutores” comentó.

Dijo que las actividades darán inicio este viernes 12 de marzo con la exposición sobre “Violencia de género” a cargo de la Lic. Laura García Sáenz dirigida a los alumnos de las tres licenciaturas que imparte el plantel: Trabajo Social, Psicología y Nutrición.

“A través de plataforma de Microsoft TEAMS, se enlazará a la expositora con nuestros alumnos, para poder interactuar en una transmisión en vivo y así lograr disipar dudas o inquietudes de los asistentes en estos temas; posteriormente abordaremos el tema de igualdad de género durante este mes”.

Agregó que el evento es realizado con la colaboración de las coordinaciones de Servicios Estudiantiles y el Centro de Atención para el Desarrollo Humano y Tutorías. “Primero es importante identificar la problemática, una vez identificada, el maestro tutor canaliza al alumno (a) al área de tutorías quien lo incorpora con un especialista que le brinde el apoyo y acompañamiento”.

Por su parte, la directora interina de la UATSCDH, Dra. Guillermina de la Cruz Jiménez Godínez, dijo que estas acciones no solamente incluirán a estudiantes, sino también buscan contar con la participación del personal docente y administrativo de esta unidad académica.

“Como institución es necesario dar respuesta a las necesidades de los maestros para prestar la atención necesaria, y los maestros tienen que estar capacitados en estos temas; nosotros como instituciones de educación, tenemos la responsabilidad de ir encaminando estas acciones para el bienestar social y académico de nuestros alumnos”, puntualizó.

Implementa la UAT prepa en línea

Implementa la UAT prepa en línea

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pondrá en marcha el Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, con el propósito de acercar este nivel de estudios a personas en situación de vulnerabilidad e incrementar la cobertura educativa en la entidad.

Al encabezar la reunión para definir las acciones de este modelo, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que uno de los proyectos prioritarios de la Universidad es acercar la educación media superior a todas las regiones de Tamaulipas, con especial atención a las comunidades que actualmente no cuentan con este servicio educativo.

Refirió que este programa permitirá a las personas cursar sus estudios desde cualquier parte del estado, e incluso del país, ampliando así la cobertura educativa y brindando una nueva oportunidad a quienes, por diversas razones, no concluyeron la preparatoria, para que puedan obtener este grado académico.

Destacó que este proyecto ha contado con la participación de autoridades municipales y el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, y que, luego de abrir la Preparatoria Nuevo Laredo, se esperan más acciones en otros municipios de la entidad.

Subrayó que, como parte de este esfuerzo, la UAT planea abrir cinco nuevos programas de licenciatura totalmente en línea, que se sumarán a los que ya existen, con lo cual, la Universidad iniciará una nueva etapa de crecimiento.

Por su parte, la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González, expuso los detalles del Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, destacando el objetivo de contribuir a reducir el rezago educativo y ampliar la oferta de bachillerato para personas que no tienen acceso a este nivel de estudios.

En la reunión realizada en el Centro Universitario de Idiomas del Campus Victoria, estuvo presente personal de la Secretaría Académica y directores de las Escuelas Preparatorias de la UAT.