Realizará UAT conferencia de Mara Patricia Castañeda en el Día Internacional de la Mujer

El evento se llevará a cabo en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria este 8 de marzo a las 10:00 horas. Organizan diversas actividades conmemorativas para la mujer universitaria.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) presentará en esta capital la participación de la periodista Mara Patricia Castañeda, que impartirá la conferencia magistral “El camino de la mujer hacia el éxito”.
El evento se desarrollará el martes 8 de marzo en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria a las 10:00 horas, con cupo limitado y atendiendo las recomendaciones de las autoridades de Salud; además, esta actividad será trasmitida mediante la plataforma Facebook Live en la página oficial de la UAT.
En este contexto, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la UAT, está haciendo extensiva la invitación a la comunidad universitaria y en especial a las docentes, alumnas, personal administrativo y sindicalizado de la máxima casa de estudios, a participar en la conferencia que ofrecerá la periodista Mara Patricia Castañeda.  
El evento es organizado por la Secretaría de Comunicación y Difusión por medio de la Dirección de Participación Estudiantil, y tiene como propósito destacar y reconocer la importante aportación que hacen las mujeres universitarias para el engrandecimiento de la máxima casa de estudios en la entidad.
Con ese motivo también se han organizado una serie de actividades para este 8 de marzo, entre las que se encuentran conferencias motivacionales y foros académicos tanto presenciales como en modalidad virtual. 
A las 9:00 se llevará a cabo un acto conmemorativo en el atrio del Teatro Juárez de la UAT, en una ceremonia dirigida a las universitarias, encabezada por el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos. 
Asimismo, la Facultad de Ingeniería y Ciencias del Campus Victoria transmitirá vía Facebook Live el foro “Experiencias de la mujer en la ingeniería”, evento en el que investigadoras de esta casa de estudios compartirán sus aportes e inspiración para reflexionar acerca del papel de la mujer en esta ciencia.
En otra de las actividades conmemorativas, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) del Campus Tampico presentó el 4 de marzo la videoconferencia “Amor propio”, impartida por la psicóloga Jimena Téllez. Dicha ponencia se puede ver en el sitio de Facebook del plantel universitario.
Por su parte, la comunidad de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe participará en el taller Malos Tratos versus Resiliencia, que será impartido por el Instituto de la Mujer, así como en una actividad en la que plasmarán sus huellas en un mural de la explanada de esta dependencia de la Universidad.
Entre otras actividades que buscan crear conciencia sobre la equidad de género hoy para un mañana sostenible, el Gimnasio Multidisciplinario Mante de la UAT llevará a cabo un convivio con sus integrantes, con el fin de propiciar la interacción y la conversación en torno a estos temas en un ambiente favorable.

 Reafirma Tamaulipas su compromiso con la innovación pecuaria

Reafirma Tamaulipas su compromiso con la innovación pecuaria

Con el respaldo del Gobierno del Estado de Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura puso en marcha en el municipio de Aldama el programa “Reproducción Asistida para Ganado Lechero”, basado en la producción in vitro de embriones, con el objetivo de mejorar la genética y la productividad del hato ganadero tamaulipeco.

Aldama, Tamaulipas. — Con el respaldo del Gobierno del Estado de Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura puso en marcha en el municipio de Aldama el programa “Reproducción Asistida para Ganado Lechero”, basado en la producción in vitro de embriones, con el objetivo de mejorar la genética y la productividad del hato ganadero tamaulipeco.

Por instrucciones del titular de la dependencia estatal, Antonio Varela Flores, el director de Extensionismo Pecuario y Forestal, Eduardo Maraboto Martínez, encabezó la práctica realizada en el municipio, con la participación de 25 ganaderos del grupo “Esperanza del Porvenir”, entre ellos varias mujeres se han sumado activamente a esta iniciativa innovadora.

El programa permite aprovechar óvulos de vacas élite y semen de toros lecheros de alto rendimiento, cuyos embriones serán transferidos a vacas receptoras del municipio. Esta estrategia contribuye a reducir significativamente los costos de producción y fortalecer la ganadería lechera del estado.

Se destacó que esta acción forma parte de la estrategia impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya para promover el mejoramiento genético y la inclusión de las mujeres en el sector pecuario, ya que, de los tres grupos atendidos en la zona, dos son coordinados por mujeres extensionistas.

Asimismo, se anunció que el programa de Reproducción Asistida se implementará también en los municipios del altiplano de Tamaulipas, enfocado en ganado caprino, con el objetivo de impulsar la caprinocultura y la ovinocultura en la región.

En relación con esta visión, el rastro de la Facultad de Medicina Veterinaria, que recientemente inició operaciones, ampliará su línea de proceso para ovinos y caprinos, fortaleciendo así la cadena de valor y la competitividad del sector pecuario estatal.

El funcionario señaló que el Gobierno de Tamaulipas reafirma su compromiso con la innovación tecnológica, la equidad de género y la sustentabilidad en la producción agropecuaria, consolidando a la entidad como referente nacional en mejoramiento genético y productividad ganadera.

Durante la práctica participaron activamente Consuelo Domínguez, especialista en Reproducción Animal; Hilario del Ángel Reyes, maestro en Ciencias; Guadalupe Vélez, especialista en Reproducción Animal; además de productores pecuarios de la región.