Realizará UAT conferencia de Mara Patricia Castañeda en el Día Internacional de la Mujer

El evento se llevará a cabo en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria este 8 de marzo a las 10:00 horas. Organizan diversas actividades conmemorativas para la mujer universitaria.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) presentará en esta capital la participación de la periodista Mara Patricia Castañeda, que impartirá la conferencia magistral “El camino de la mujer hacia el éxito”.
El evento se desarrollará el martes 8 de marzo en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria a las 10:00 horas, con cupo limitado y atendiendo las recomendaciones de las autoridades de Salud; además, esta actividad será trasmitida mediante la plataforma Facebook Live en la página oficial de la UAT.
En este contexto, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la UAT, está haciendo extensiva la invitación a la comunidad universitaria y en especial a las docentes, alumnas, personal administrativo y sindicalizado de la máxima casa de estudios, a participar en la conferencia que ofrecerá la periodista Mara Patricia Castañeda.  
El evento es organizado por la Secretaría de Comunicación y Difusión por medio de la Dirección de Participación Estudiantil, y tiene como propósito destacar y reconocer la importante aportación que hacen las mujeres universitarias para el engrandecimiento de la máxima casa de estudios en la entidad.
Con ese motivo también se han organizado una serie de actividades para este 8 de marzo, entre las que se encuentran conferencias motivacionales y foros académicos tanto presenciales como en modalidad virtual. 
A las 9:00 se llevará a cabo un acto conmemorativo en el atrio del Teatro Juárez de la UAT, en una ceremonia dirigida a las universitarias, encabezada por el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos. 
Asimismo, la Facultad de Ingeniería y Ciencias del Campus Victoria transmitirá vía Facebook Live el foro “Experiencias de la mujer en la ingeniería”, evento en el que investigadoras de esta casa de estudios compartirán sus aportes e inspiración para reflexionar acerca del papel de la mujer en esta ciencia.
En otra de las actividades conmemorativas, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) del Campus Tampico presentó el 4 de marzo la videoconferencia “Amor propio”, impartida por la psicóloga Jimena Téllez. Dicha ponencia se puede ver en el sitio de Facebook del plantel universitario.
Por su parte, la comunidad de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe participará en el taller Malos Tratos versus Resiliencia, que será impartido por el Instituto de la Mujer, así como en una actividad en la que plasmarán sus huellas en un mural de la explanada de esta dependencia de la Universidad.
Entre otras actividades que buscan crear conciencia sobre la equidad de género hoy para un mañana sostenible, el Gimnasio Multidisciplinario Mante de la UAT llevará a cabo un convivio con sus integrantes, con el fin de propiciar la interacción y la conversación en torno a estos temas en un ambiente favorable.

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.