Realizará UAT conferencia de Mara Patricia Castañeda en el Día Internacional de la Mujer

El evento se llevará a cabo en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria este 8 de marzo a las 10:00 horas. Organizan diversas actividades conmemorativas para la mujer universitaria.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) presentará en esta capital la participación de la periodista Mara Patricia Castañeda, que impartirá la conferencia magistral “El camino de la mujer hacia el éxito”.
El evento se desarrollará el martes 8 de marzo en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria a las 10:00 horas, con cupo limitado y atendiendo las recomendaciones de las autoridades de Salud; además, esta actividad será trasmitida mediante la plataforma Facebook Live en la página oficial de la UAT.
En este contexto, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la UAT, está haciendo extensiva la invitación a la comunidad universitaria y en especial a las docentes, alumnas, personal administrativo y sindicalizado de la máxima casa de estudios, a participar en la conferencia que ofrecerá la periodista Mara Patricia Castañeda.  
El evento es organizado por la Secretaría de Comunicación y Difusión por medio de la Dirección de Participación Estudiantil, y tiene como propósito destacar y reconocer la importante aportación que hacen las mujeres universitarias para el engrandecimiento de la máxima casa de estudios en la entidad.
Con ese motivo también se han organizado una serie de actividades para este 8 de marzo, entre las que se encuentran conferencias motivacionales y foros académicos tanto presenciales como en modalidad virtual. 
A las 9:00 se llevará a cabo un acto conmemorativo en el atrio del Teatro Juárez de la UAT, en una ceremonia dirigida a las universitarias, encabezada por el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos. 
Asimismo, la Facultad de Ingeniería y Ciencias del Campus Victoria transmitirá vía Facebook Live el foro “Experiencias de la mujer en la ingeniería”, evento en el que investigadoras de esta casa de estudios compartirán sus aportes e inspiración para reflexionar acerca del papel de la mujer en esta ciencia.
En otra de las actividades conmemorativas, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) del Campus Tampico presentó el 4 de marzo la videoconferencia “Amor propio”, impartida por la psicóloga Jimena Téllez. Dicha ponencia se puede ver en el sitio de Facebook del plantel universitario.
Por su parte, la comunidad de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe participará en el taller Malos Tratos versus Resiliencia, que será impartido por el Instituto de la Mujer, así como en una actividad en la que plasmarán sus huellas en un mural de la explanada de esta dependencia de la Universidad.
Entre otras actividades que buscan crear conciencia sobre la equidad de género hoy para un mañana sostenible, el Gimnasio Multidisciplinario Mante de la UAT llevará a cabo un convivio con sus integrantes, con el fin de propiciar la interacción y la conversación en torno a estos temas en un ambiente favorable.

Presenta la UAT su talento artístico en el Día de Internacional de la Danza

Presenta la UAT su talento artístico en el Día de Internacional de la Danza

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) conmemoró el Día Internacional de la Danza 2025 con un magno evento que reunió a talentos representativos de la máxima casa de estudios y a destacadas agrupaciones de danza locales, en un programa que fusionó tradición, innovación y diversidad cultural. "

Ciudad Victoria, Tam.- Teniendo como escenario el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón del Centro Cultural Tamaulipas, el evento cumplió con su objetivo de fortalecer la vinculación cultural, promover la expresión artística como herramienta de cohesión social y proyectar el compromiso de la UAT con la formación integral del talento artístico.

Las coreografías abarcaron géneros como ballet clásico, danza aérea, danza contemporánea, bellydance, tahitiano, latín jazz, folclor, reguetón, hiphop y tap, evidenciando la riqueza dancística en la entidad.

Se destacó la participación de los Talleres Artísticos Universitarios, que deleitaron con piezas emblemáticas de ballet clásico y danza moderna infantil y juvenil; mientras que el Ballet Folklórico Infantil y el Ballet Folklórico UAT enaltecieron tradiciones regionales con bailes típicos de la región. Además, agrupaciones como Horus Dance, de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, y FOX EnerG, de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, reflejaron la diversidad del arte universitario.

Estuvieron presentes el secretario de Vinculación de la UAT, Rogelio de Jesús Ramírez Flores, y la secretaría de Gestión Escolar, Alma Amalia Hernández Ilizaliturri, así como directivos de las facultades universitarias.

Como parte de la conmemoración, el 30 de abril se replicó este festejo en el Campus Tampico, con la presentación de la Compañía de Danza Folklórica, el Ballet Folklórico Yacatecutli y el Ballet de Cámara de la UAT.

Reafirmando el compromiso de fomentar el desarrollo artístico y de contribuir en generar espacios de encuentro comunitario, la UAT llevó a cabo este evento a través de la Secretaría de Vinculación y la Dirección de Cultura y Arte, en coordinación con el Gobierno del Estado, mediante el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).