Realizará UAT conferencia de Mara Patricia Castañeda en el Día Internacional de la Mujer

El evento se llevará a cabo en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria este 8 de marzo a las 10:00 horas. Organizan diversas actividades conmemorativas para la mujer universitaria.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) presentará en esta capital la participación de la periodista Mara Patricia Castañeda, que impartirá la conferencia magistral “El camino de la mujer hacia el éxito”.
El evento se desarrollará el martes 8 de marzo en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria a las 10:00 horas, con cupo limitado y atendiendo las recomendaciones de las autoridades de Salud; además, esta actividad será trasmitida mediante la plataforma Facebook Live en la página oficial de la UAT.
En este contexto, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la UAT, está haciendo extensiva la invitación a la comunidad universitaria y en especial a las docentes, alumnas, personal administrativo y sindicalizado de la máxima casa de estudios, a participar en la conferencia que ofrecerá la periodista Mara Patricia Castañeda.  
El evento es organizado por la Secretaría de Comunicación y Difusión por medio de la Dirección de Participación Estudiantil, y tiene como propósito destacar y reconocer la importante aportación que hacen las mujeres universitarias para el engrandecimiento de la máxima casa de estudios en la entidad.
Con ese motivo también se han organizado una serie de actividades para este 8 de marzo, entre las que se encuentran conferencias motivacionales y foros académicos tanto presenciales como en modalidad virtual. 
A las 9:00 se llevará a cabo un acto conmemorativo en el atrio del Teatro Juárez de la UAT, en una ceremonia dirigida a las universitarias, encabezada por el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos. 
Asimismo, la Facultad de Ingeniería y Ciencias del Campus Victoria transmitirá vía Facebook Live el foro “Experiencias de la mujer en la ingeniería”, evento en el que investigadoras de esta casa de estudios compartirán sus aportes e inspiración para reflexionar acerca del papel de la mujer en esta ciencia.
En otra de las actividades conmemorativas, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) del Campus Tampico presentó el 4 de marzo la videoconferencia “Amor propio”, impartida por la psicóloga Jimena Téllez. Dicha ponencia se puede ver en el sitio de Facebook del plantel universitario.
Por su parte, la comunidad de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe participará en el taller Malos Tratos versus Resiliencia, que será impartido por el Instituto de la Mujer, así como en una actividad en la que plasmarán sus huellas en un mural de la explanada de esta dependencia de la Universidad.
Entre otras actividades que buscan crear conciencia sobre la equidad de género hoy para un mañana sostenible, el Gimnasio Multidisciplinario Mante de la UAT llevará a cabo un convivio con sus integrantes, con el fin de propiciar la interacción y la conversación en torno a estos temas en un ambiente favorable.

La Facultad de Medicina UAT Tampico obtiene acreditación internacional

La Facultad de Medicina UAT Tampico obtiene acreditación internacional

"​La Facultad de Medicina “Dr. Alberto Romo Caballero" de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), ha alcanzado un hito sin precedentes en sus 75 años de historia al obtener la reacreditación nacional y su primera acreditación internacional con el Distintivo Q, otorgado por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM). "

Tampico, Tam.- Este logro, reconocido por organismos globales como la Federación Mundial de Educación Médica (World Federation of Medical Education “WFME"), el Comité Nacional de Educación Médica Extranjera y Acreditación (National Committee on Foreign Medical Education and Accreditation “NCFMEA") y la Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (RIACES), consolida a la institución como un pilar de excelencia académica y vanguardia en la formación de profesionales de la salud, tanto en México como en el ámbito internacional.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, enfatizó la trascendencia de este reconocimiento destacando que este doble aval no solo refleja el compromiso de la Universidad con la calidad educativa, sino que proyecta a estudiantes y egresados hacia un escenario global. 

Este sello garantiza que la Facultad cumple con los estándares más exigentes a nivel mundial, facilitando a los futuros médicos oportunidades de formación, investigación y ejercicio profesional en instituciones de prestigio internacional.

La acreditación del COMAEM, organismo avalado por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES) y reconocido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), integra evaluaciones rigurosas de infraestructura, planes de estudio, cuerpo docente y vinculación con el sector salud. Este respaldo no solo asegura una educación médica competitiva y alineada con las demandas actuales de la salud global, sino que también prioriza el acceso de los estudiantes a campos clínicos de excelencia y fortalece la movilidad académica internacional.

Con esta distinción, vigente hasta abril de 2030, la Facultad de Medicina de la UAT Campus Tampico refrenda su legado como pionera en la educación médica en Tamaulipas y su compromiso de evolucionar continuamente, manteniendo un liderazgo académico con proyección sin fronteras.

​