Realiza SEBIEN curso de «Acoso Laboral y Derechos Humanos»

Con el objetivo de mantener un ambiente laboral saludable, de respeto y comunicación efectiva, que redunde en el cumplimiento puntual de programas y servicios dirigidos a los usuarios, la Secretaría de Bienestar Social llevó a cabo el curso “Acoso Laboral y Derechos Humanos”, dirigido a cien servidores públicos.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de mantener un ambiente laboral saludable, de respeto y comunicación efectiva, que redunde en el cumplimiento puntual de programas y servicios dirigidos a los usuarios, la Secretaría de Bienestar Social llevó a cabo el curso “Acoso Laboral y Derechos Humanos”, dirigido a cien servidores públicos.

La titular de la dependencia, Silvia Casas González, informó que, mediante este curso, se pretende otorgar estrategias para identificar y abordar diversos tipos de comportamiento que van en detrimento de la dignidad de los trabajadores y trabajadoras, y del buen ambiente laboral.

El expositor de estas enseñanzas fue Enrique Valderrama González, jefe del Departamento de Programación y Seguimiento a Programas de Capacitación en Derechos Humanos.

Por medio de un marco conceptual sólido, los servidores públicos estarán en condiciones de reconocer el acoso laboral como una forma de violencia y una violación a los derechos humanos, e identificar sus manifestaciones y consecuencias; podrán aplicar herramientas prácticas para prevenirlo, detectarlo y contribuir a su erradicación, promoviendo entornos laborales respetuosos, seguros y libres de violencia, explicó.

Al señalar la capacitación de los servidores públicos como una de las prioridades en el gobierno del doctor Américo Villarreal, dijo que, a través de la Dirección de Formación y Capacitación, en colaboración con el Comité de Ética, Conducta y Prevención de Conflictos de Interés de la SEBIEN, se diseñan y ejecutan cursos y talleres que se imparten continuamente.

El objetivo es actualizar y profesionalizar al personal, especialmente en temas vinculados con las áreas de derechos humanos, legalidad, equidad de género y mejoramiento de los entornos laborales, entre otros tópicos, afirmó.

“La preparación y actualización constante de cada servidor y servidora pública permite brindar un mejor servicio a la ciudadanía, además de fomentar su desarrollo personal y un entorno laboral de paz, de respeto”, precisó Casas González.

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

-Más de 600 estudiantes participan en jornadas de seguridad y prevención

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y promover entornos escolares más seguros, la Guardia Estatal de Género llevó a cabo jornadas culturales y de seguridad en escuelas de Matamoros, donde participaron más de 600 alumnos de nivel básico y medio superior.

Las actividades se desarrollaron en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 275 y en la Escuela Secundaria Técnica No. 81 “Luis Caballero”, donde personal especializado impartió pláticas sobre violencia familiar, ciberbullying, adicciones y las funciones de la Guardia Estatal de Género.

Durante los talleres también se realizaron recorridos de seguridad, vigilancia y disuasión en las colonias y alrededores de los planteles, como parte del esquema de proximidad social y prevención del delito.

Las pláticas se ofrecieron a estudiantes de quinto y sexto semestre de preparatoria, así como a grupos de primero a tercer grado de secundaria.

En los módulos informativos se brindó orientación sobre los tipos de violencia, las vías de denuncia y los números de emergencia disponibles para solicitar auxilio.

Estas acciones forman parte del programa de trabajo, el cual la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) busca fortalecer la educación preventiva en escuelas y comunidades, así como fomentar la participación estudiantil en la construcción de una convivencia libre de violencia.