Realiza CRETAM Foro Regional de Escuelas Multigrado

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa de Tamaulipas (CRETAM) fue sede del Foro Regional “Saberes Docentes para Escuelas Multigrado: Diálogos desde los Territorios”, informó su rectora, Amelia Castillo Morán.

Explicó que este evento reunió a más de 300 personas, entre docentes, especialistas y autoridades educativas, que compartieron experiencias pedagógicas para fortalecer el trabajo colaborativo en contextos escolares multigrado.

Dijo que el foro tuvo como objetivo principal visibilizar y valorar los saberes docentes construidos en las escuelas multigrado, a través de un ejercicio de diálogo entre comunidades escolares, acorde a las estrategias establecidas por el Gobierno del Estado, que dirige Américo Villarreal Anaya, para fortalecer la capacitación y actualización de las maestras y maestros en Tamaulipas.

Compartió que la jornada académica incluyó la conferencia magistral “Trabajo por proyectos integradores en escuelas multigrado: conceptualización y experiencias”, a cargo de la Dra. Amanda Cano Ruiz, investigadora de la Red de Educación Rural y miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores de la SECIHTI.

Posteriormente, se desarrollaron seis mesas de trabajo simultáneas, en las que docentes, directivos, formadores y autoridades dialogaron y sistematizaron experiencias en torno a los ejes temáticos: Prácticas docentes y estrategias didácticas situadas en escuelas multigrado y su relación con la Nueva Escuela Mexicana; Uso de la familia de libros de texto gratuitos en contextos multigrado; Autonomía profesional docente y atención a la diversidad; Proceso de acompañamiento de escuelas multigrado desde la función docente; Procesos de acompañamiento desde la función directiva, de supervisión y asesoría técnico-pedagógica; y Planeación didáctica, diseño y evaluación formativa en escuelas multigrado.

Indicó que, como parte del programa, se llevó a cabo una exposición de materiales educativos elaborados por docentes de escuelas multigrado en Tamaulipas y San Luis Potosí, que incluyó secuencias didácticas, proyectos integradores, recursos didácticos elaborados por docentes y prácticas de innovación educativa.

El foro concluyó con un panel de experiencias, retos y propuestas, en el que participaron docentes e investigadores provenientes de instituciones formadoras de docentes, quienes compartieron reflexiones y propuestas encaminadas al fortalecimiento de las políticas educativas multigrado.

Este encuentro forma parte de una serie de tres foros regionales que se llevarán a cabo a nivel nacional, siendo Tamaulipas la primera entidad en abrir este espacio de análisis y construcción conjunta de saberes.

En la ceremonia inaugural estuvieron presentes Marcela Ramírez Jordán, subsecretaria de Educación Básica, en representación del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García; José Emilio Mejía Mateos, director general de Gestión Escolar y Enfoque Territorial, representante de Angélica Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica a nivel federal; así como la diputada Yuriria Iturbe Vázquez, presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, entre otras autoridades.

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Al analizar los acuerdos establecidos, evaluar las acciones y estrategias para mejorar los niveles de bienestar de la población, el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a los integrantes a contribuir en el desarrollo nacional para desacelerar el incremento en la prevalencia del sobrepeso y obesidad.

“Estamos en un momento histórico en nuestro país, en la trasformación de programas que iniciaron en esta administración como una propuesta y hoy podemos decir que unos 150 internos y pasantes de enfermería han concluido la Maestría en Administración en Servicios de Salud, como parte de su formación académica para complementar su preparación, así como el diplomado de Estilo de Vida Saludable”, destacó Hernández Navarro en su participación.

Dijo que debemos identificar las oportunidades de innovación en los programas y estrategias de nutrición, incorporando evidencia científica actualizada y buena práctica nutricional; así como promover la vinculación de esfuerzos de los diferentes sectores para abordar las causas estructurales de la mal nutrición.

En la sesión del Consejo, se trabaja de manera conjunta con las diferentes dependencias del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya y entre los compromisos que se establecieron destaca el promover la alimentación saludable en el museo itinerante que organiza el COTACYT; incluir a las secundarias a las mediciones de peso y talla; realizar evaluación nutricional en la Facultad de Trabajo Social para la detección de riesgo cardiovascular; así como todas las instituciones deberán sumarse al diplomado de Estilo de Vida Saludable.

El evento, se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Enfermería Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y se contó con la asistencia del delegado del IMSS, José Luis Aranza Aguilar; el director general de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Gabriel de la Garza Garza; el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la directora de la Facultad de Enfermería, Laura Roxana de los Reyes Nieto, así como representantes de la iniciativa privada y funcionarios de distintas dependencias estatales y federales.