Realiza CRETAM Foro Regional de Escuelas Multigrado

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa de Tamaulipas (CRETAM) fue sede del Foro Regional “Saberes Docentes para Escuelas Multigrado: Diálogos desde los Territorios”, informó su rectora, Amelia Castillo Morán.

Explicó que este evento reunió a más de 300 personas, entre docentes, especialistas y autoridades educativas, que compartieron experiencias pedagógicas para fortalecer el trabajo colaborativo en contextos escolares multigrado.

Dijo que el foro tuvo como objetivo principal visibilizar y valorar los saberes docentes construidos en las escuelas multigrado, a través de un ejercicio de diálogo entre comunidades escolares, acorde a las estrategias establecidas por el Gobierno del Estado, que dirige Américo Villarreal Anaya, para fortalecer la capacitación y actualización de las maestras y maestros en Tamaulipas.

Compartió que la jornada académica incluyó la conferencia magistral “Trabajo por proyectos integradores en escuelas multigrado: conceptualización y experiencias”, a cargo de la Dra. Amanda Cano Ruiz, investigadora de la Red de Educación Rural y miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores de la SECIHTI.

Posteriormente, se desarrollaron seis mesas de trabajo simultáneas, en las que docentes, directivos, formadores y autoridades dialogaron y sistematizaron experiencias en torno a los ejes temáticos: Prácticas docentes y estrategias didácticas situadas en escuelas multigrado y su relación con la Nueva Escuela Mexicana; Uso de la familia de libros de texto gratuitos en contextos multigrado; Autonomía profesional docente y atención a la diversidad; Proceso de acompañamiento de escuelas multigrado desde la función docente; Procesos de acompañamiento desde la función directiva, de supervisión y asesoría técnico-pedagógica; y Planeación didáctica, diseño y evaluación formativa en escuelas multigrado.

Indicó que, como parte del programa, se llevó a cabo una exposición de materiales educativos elaborados por docentes de escuelas multigrado en Tamaulipas y San Luis Potosí, que incluyó secuencias didácticas, proyectos integradores, recursos didácticos elaborados por docentes y prácticas de innovación educativa.

El foro concluyó con un panel de experiencias, retos y propuestas, en el que participaron docentes e investigadores provenientes de instituciones formadoras de docentes, quienes compartieron reflexiones y propuestas encaminadas al fortalecimiento de las políticas educativas multigrado.

Este encuentro forma parte de una serie de tres foros regionales que se llevarán a cabo a nivel nacional, siendo Tamaulipas la primera entidad en abrir este espacio de análisis y construcción conjunta de saberes.

En la ceremonia inaugural estuvieron presentes Marcela Ramírez Jordán, subsecretaria de Educación Básica, en representación del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García; José Emilio Mejía Mateos, director general de Gestión Escolar y Enfoque Territorial, representante de Angélica Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica a nivel federal; así como la diputada Yuriria Iturbe Vázquez, presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, entre otras autoridades.

Ni despidos, ni reducción de “compes” a la burocracia: Secretaría Anticorrupción

-En la reforma que se hace a la estructura orgánica por parte del gobierno del Estado no se afectarán los derechos laborales de las y los trabajadores de la burocracia, dice Norma Angélica Pedraza

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La reforma a la Estructura Orgánica de la Administración Pública Estatal en Tamaulipas no contempla ni despidos de la base trabajadora ni reducción en las compensaciones, pues como lo ha demostrado el gobernador Américo Villarreal desde el inicio de este gobierno humanista, el trabajador es una prioridad y el pleno respeto a todos sus derechos, afirmó Norma Angélica Pedraza Melo, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno.

En conferencia de prensa, acompañada por la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, la titular de la Secretaría Anticorrupción reiteró que los cambios en la organización estatal sólo implican al equipo de trabajo de nivel directivo: secretarios, subsecretarios, directores generales, direcciones de área y jefaturas de departamento, pero no al personal operativo.

“En el estudio que hoy estamos haciendo de las estructuras orgánicas hay un respeto a la base trabajadora operativa. Desde que inicia este gobierno hay un compromiso firme por incluso mejorar las condiciones de trabajo del personal operativo”, precisó.

Y agregó: “Con estas acciones mantenemos el compromiso firme de consolidar una gestión pública responsable, eficiente, eficaz y transparente para el pueblo de Tamaulipas, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, respetando siempre los derechos de la base trabajadora”.

Por su parte, la secretaria de Administración destacó, al respecto, que la prioridad del gobernador Américo Villarreal ha sido mejorar las condiciones y los ingresos de las y los trabajadores de los niveles más bajos, logrando un incremento de hasta 141 por ciento para quienes ganaban menos de un salario mínimo.

“La preocupación del gobernador es que nadie tuviera salarios menores al mínimo”, dijo.

La revisión de estructuras orgánicas continuará en la administración estatal hasta finalizar el año 2025 y subrayó la secretaria anticorrupción, que la asignación de gratificaciones o compensaciones son gestionadas al interior de dependencias y entidades por la persona titular correspondiente, en el marco del presupuesto y tabulador autorizado, así como el desempeño laboral, de acuerdo al Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo.

“Cada secretaría va a determinar cuáles son las necesidades que tiene de ajustes para cumplir precisamente con esas atribuciones que tiene establecidas”, indicó.