PRODUCIRÁ VICTORIA AGUACATE PARA EU

AGRICULTORES LOCALES INICIARÁN SIEMBRA DE 10 MIL ÁRBOLES EN FEBRERO

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El próximo jueves 20 de febrero comenzará la siembra de 10 mil árboles de aguacate en este municipio.

El dirigente de la Organización ‘Emiliano Zapata’, Esteban Ruiz Lozoya dijo que los primeros 4 mil ejemplares ya se encuentran en el kilómetro 22 de la carretera Interejidal, mientras que los restantes 6 mil llegarán en enero.

Apuntó que se esperarán adecuadas condiciones de clima y suelo, para realizar la plantación con miras a obtener la primera cosecha en 3 años y medio.

El entrevistado advirtió que la mayor parte del fruto cosechado se exportará a los Estados Unidos, en donde continúa de moda el consumo del mismo, por lo que hay déficit.

a

“El objetivo es que tenemos somos la ventana de Estados Unidos y no lo hemos aprovechado”, expresó.
Mientras que una pequeña parte de la cosecha se pondría a la venta en esta capital y sus alrededores.

Ruiz Lozoya mencionó que las variedades que se estarán cultivando serán Has Méndez, Has Mejorado y Flor de María, las cuales son resistentes al frío y el calor.

Alrededor de 400 árboles se plantan por hectárea en espera de recibir la certificación de Sader y la Fundación Salvador García Colín, para poder exportar.

El dirigente comentó que en un año se espera sembrar 20 mil árboles en Tamaulipas, en donde ya hay mil en Mante, mientras que se proyectan cultivar 2 mil en Llera, 1 mil en Palmillas, entre otros.

 

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón Mares, se reunió con los integrantes del Grupo Link, los cuales desarrollarán el complejo que se ubicará sobre el Boulevard Colosio, abarcando una superficie aproximada de 15 hectáreas, a desarrollarse por etapas.

Rendón Mares, señaló que este proyecto contará con un distrito comercial, distrito de negocios, distrito médico, distrito residencial y hoteles, consolidándose como un proyecto de vanguardia en la región metropolitana.

Comentó que se estima una inversión de 5 mil millones de pesos, el cual generará  más de 2,500 empleos directos y más de 10,000 empleos indirectos, impulsando la economía local y fortaleciendo el papel de Tamaulipas como la frontera comercial más importante del norte del continente.

Asimismo, destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal, la SEDENER realizará el acompañamiento en los procesos de solicitud de factibilidad de servicios, así como en las gestiones necesarias ante el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de garantizar el abasto energético para el inicio de la primera etapa de construcción en el primer trimestre de 2026.