POLICÍA MUNICIPAL INICIARÍA EN VICTORIA Y TAMPICO

PRESIDENTA DE MESA DE SEGURIDAD ADELANTA EL PROYECTO A MEDIANO PLAZO.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El proyecto para que regrese la Policía Municipal contempla en una primera etapa las ciudades de Victoria y Tampico, dijo la presidenta de la Mesa de Seguridad y Justicia, Josefina Guzmán Acuña.

En entrevista señaló que todavía no se tiene una fecha del regreso de esta corporación, sin embargo, existe el interés del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca en que los municipios se responsabilicen de sus elementos policiacos.

“Sé que hay un proyecto para que regrese la Policía Municipal, el proyecto era iniciar con Victoria y con Tampico”.

a

“Estamos trabajando en eso. Todavía no hay avances pero el proyecto es que la Policía Municipal a corto y mediano plazo pueda regresar a los municipios”, añadió Guzmán Acuña.

Comentó la presidenta de la Mesa de Seguridad y Justicia de Victoria que en 2018 asistió a una reunión con el Gobernador y a la cual acudieron los alcaldes Xicoténcatl González Uresti y el de Tampico, Jesús Nader Nashrralah.

“Se está trabajando en eso, la idea también del gobernador ha sido que los alcaldes se responsabilicen con sus policías y creo que la tendencia va ser esa”, puntualizó.

Fomenta SET la tradición del Día de Muertos

Fomenta SET la tradición del Día de Muertos

Con el propósito de preservar y fomentar las costumbres y tradiciones de una celebración que forma parte de la cultura mexicana, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) conmemoró el Día de Muertos con la realización de un monumental altar y un festival artístico.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el propósito de preservar y fomentar las costumbres y tradiciones de una celebración que forma parte de la cultura mexicana, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) conmemoró el Día de Muertos con la realización de un monumental altar y un festival artístico.

Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, presidió esta celebración que se efectuó en la explanada principal de la dependencia educativa, donde las y los trabajadores participaron instalando el altar, escribiendo calaveritas y caracterizándose como catrinas y catrines.

Durante la ceremonia se explicó el origen y significado de cada uno de los elementos que conforman el altar de muertos y se rindió homenaje a aquellas mujeres y hombres que partieron físicamente, pero que siguen vivos en el recuerdo de familias, amigos y compañeros del sector educativo. Este año, el altar fue dedicado de manera especial a Sergio Mota.

El secretario de Educación felicitó a las y los trabajadores que participaron en la organización de esta celebración y los invitó a continuar fomentando estas tradiciones tan mexicanas, que llenan de orgullo y son parte de la identidad del pueblo.

Asimismo, invitó a las y los presentes a vivir con plenitud, amor, alegría y entusiasmo junto a sus seres queridos, amigos y compañeros, así como a llevar una vida de servicio a los demás.

“Que este encuentro sea una oportunidad para honrar el pasado, pero sobre todo para darnos cuenta de que lo único que tenemos en nuestras manos es la vida, y esa vida hay que vivirla con libertad, alegría, esperanza y trabajando en la SET”, expresó.

Valdez García resaltó el orgullo de haber nacido en México, una nación reconocida en el mundo por celebrar la vida y honrar a la muerte mediante sus costumbres y tradiciones.

“Para nosotros lo más importante son ustedes, los vivos, las vivas, quienes hoy trabajan con nosotros en este proyecto del gobernador Américo Villarreal, en esta Secretaría de Educación, y a quienes valoramos mucho, pero muchísimo, y llevamos en el corazón”, concluyó.

Como parte de la actividad, se reconoció a los tres primeros lugares del concurso de calaveras y a las catrinas y catrines que participaron en el certamen de caracterización del Día de Muertos.