PLANTEA GOBERNADOR INTENSIFICAR “OPERACIÓN MOCHILA”

Y QUE PADRES DE FAMILIA SE INVOLUCREN MÁS EN ESE PROGRAMA.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante los hechos ocurridos en un colegio de Torreón, Coahuila, donde un menor disparó contra una maestra y sus compañeros, el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca dijo que se requiere implementar en las escuelas el programa de “operación mochila”, como una medida para evitar que se registren este tipo de hechos. 

“Como Gobierno del Estado consideramos que debemos llevar a cabo programas más intensos denominados revisión de las mochilas, pero donde se involucren no solamente los maestros sino los padres de familia”. 
 

FOTO 1

Entrevistado a su salida de Palacio de Gobierno, señaló que podría involucrarse la participación de las autoridades de seguridad en aquellos planteles que llegue a ser necesario. 

En esta alternativa lo que se pretende es no violentar los derechos humanos de los alumnos, mucho menos incomodar a la ciudadanía y a los padres de familia. 

“Algo que he venido diciendo al inicio de mi administración que es el serio problema de la deterioro del tejido social, la pérdida de valores, la desintegración familiar; todo esto está generando serios problemas en la sociedad mexicana y donde ningún estado se escapa de esto”, añadió el Mandatario estatal. 
 

FOTO 2

Se solidarizó con las familias afectadas por este tiroteo provocado por un menor de 11 años, “enviar un mensaje de solidaridad a Coahuila, a las familias afectadas por está terrible tragedia en Torreón, en esta escuela donde desafortunadamente dos niños perdieron la vida, no tengo los detalles del asunto pero por nuestra parte solidarizarnos con todas las familias de las víctimas de esta terrible tragedia”. 

Indicó que el Gobierno de Tamaulipas continuará impulsando programas que permitan recuperar el tejido social en los 43 municipios, rescatando los espacios públicos, los lugares de esparcimiento.

FOTO 3

Celebra la UAT tradiciones mexicanas con actividades en todas sus sedes

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirmó su compromiso con la preservación de las costumbres y tradiciones mexicanas al realizar diversas actividades alusivas al Día de Muertos en todas sus sedes universitarias en el estado, fortaleciendo así el sentido de identidad, pertenencia y orgullo nacional entre su comunidad.

Cada espacio se llenó de color, flores de cempasúchil, papel picado y creatividad, donde estudiantes, docentes y personal administrativo participaron activamente en la elaboración de altares, caracterizaciones y muestras artísticas que evocaron la riqueza de esta celebración ancestral.

Como parte de estas actividades, la Dirección de Cultura y Arte llevó a cabo, en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, la tradicional jornada universitaria de Día de Muertos, que incluyó el Concurso de Altares UAT 2025 y el Concurso de Calaveritas Literarias y Catrinas y Catrines, donde se puso de manifiesto el talento, la creatividad y el amor por nuestras raíces.

Desde las primeras horas del día, las dependencias académicas del Campus Victoria comenzaron el montaje de sus altares, los cuales destacaron por su ingenio, originalidad y simbolismo. En esta edición, la Facultad de Ingeniería y Ciencias obtuvo el primer lugar en el Concurso de Altares; en el Concurso de Calaveritas Literarias, el primer lugar fue otorgado a Jesús Abel Gallardo García, estudiante de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria; en la categoría de Catrinas y Catrines, la Facultad de Comercio y Administración Victoria destacó con la participación de Vanesa Ojeda.

De igual manera, en los distintos campus de la UAT se llevaron a cabo exposiciones, ofrendas y presentaciones culturales, donde se reflejó el compromiso de la UAT por fomentar el arte, la cultura y las tradiciones mexicanas.

A través de estas acciones, la Universidad Autónoma de Tamaulipas promueve la difusión del arte popular y las expresiones culturales que distinguen al pueblo mexicano, impulsando además la formación integral de su comunidad estudiantil.