Participa El Colegio de Tamaulipas en Primer Encuentro Nacional de Colegios y Centros de Investigación de México

Tlaxcala, Tlaxcala.– El Colegio de Tamaulipas (COLTAM) participó en el Primer Encuentro Nacional de Colegios y Centros de Investigación de México, celebrado en la ciudad de Tlaxcala, que reunió a representantes de instituciones académicas y científicas del país, informó su rector Marco Antonio Moreno Castellanos.

Indicó que durante el encuentro, organizado por El Colegio de Tlaxcala, se dialogó, reflexionó y fortaleció la colaboración interinstitucional en favor de la ciencia y la educación superior, y se llevó a cabo la firma de la Declaración de Tlaxcala por la Ciencia, a la cual se sumó el COLTAM.

Moreno Castellanos explicó que, bajo este esquema se establecerán conjuntamente los principios fundacionales para la creación de una red de colegios y centros de investigación que promueva una ciencia abierta, pertinente, con perspectiva de género y orientada al bienestar social.

“Los colegios de las diferentes entidades trabajamos en proyectos de investigación con enfoque en la atención de problemas prioritarios. Esta red nos permitirá trabajar de forma focalizada y colaborativa, respondiendo a las prioridades locales, pero con un impacto nacional”, enfatizó.

Dijo además que en el encuentro participaron destacadas instituciones como El Colegio de México, El Colegio de Puebla, El Colegio de Hidalgo, El Colegio de Veracruz, El Colegio de Morelos, El Colegio de Jalisco, El Colegio Mexiquense y el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM, entre otros.

Como parte del programa, se ofreció una conferencia magistral a cargo de la Dra. Silvia Giorguli, presidenta de El Colegio de México, quien abordó temas de migración internacional y su vínculo con las políticas públicas; además de mesas de trabajo y actividades orientadas a definir una agenda nacional de investigación y vinculación académica.

El rector destacó que el compromiso de El Colegio de Tamaulipas con una educación de calidad, colaborativa y con sentido social, se alinea con la visión del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, y responde al llamado del gobernador Américo Villarreal Anaya de promover, con un enfoque humanista, el conocimiento orientado al bienestar integral de la sociedad.

Atestigua Américo entrega de becas y destaca apoyo de la presidenta Claudia

Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos a través de los programas sociales

Tula, Tamaulipas. – «Estoy seguro de que en el transcurso de la administración de la doctora Claudia Sheinbaum vamos a tener grandes logros y mejoras en las condiciones de bienestar, como también se ven en esta ocasión, jóvenes que están ahora recibiendo esta gran oportunidad», expresó el gobernador, al atestiguar la entrega de becas a estudiantes en el municipio de Tula.

Al acompañar al delegado de Bienestar Federal, Luis Lauro Reyes Rodríguez, a la ceremonia de entrega de tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior «Benito Juárez» a más de 300 alumnos de este municipio, y junto con la doctora María de Villarreal, presidenta del DIF Estatal, el gobernador destacó que gracias al apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos a través de los programas sociales.

Las y los estudiantes de Tamaulipas deben prepararse para aprovechar las grandes oportunidades de crecimiento y desarrollo económico que vive el estado, afirmó el gobernador Villarreal Anaya.

Durante la ceremonia en el Auditorio Multidisciplinario «Profesor Ángel Inurrigarro Zapata», se entregaron apoyos de dos bimestres, lo que representa 3,800 pesos a más de 300 alumnos del Colegio de Bachilleres de Tamaulipas extensión Tula; CBTA 117 y el Telebachillerato Comunitario 027.

Por su parte, Luis Lauro Reyes Rodríguez reconoció que la presencia del gobernador Américo Villarreal en el acto es reflejo del compromiso firme con la educación y con el bienestar de las y los jóvenes tamaulipecos; reiteró el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum en favor de las y los estudiantes de Tamaulipas.

«Sabemos que en muchos hogares el recurso económico puede ser una barrera, por eso este apoyo representa mucho más que una cifra, representa una oportunidad, un alivio, un respaldo directo para que ustedes puedan seguir estudiando sin preocuparse por lo más básico», mencionó.

A nombre de sus compañeros, la alumna Mabel Victoria Vázquez Coronado expresó su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador Américo Villarreal, ya que las becas Benito Juárez, dijo, han permitido que muchos estudiantes puedan continuar con sus estudios, aliviar cargas familiares y mantener viva la ilusión de convertirse en profesionistas.

«Esta beca significa mucho más que un apoyo económico; para nosotros representa esperanza, motivación y una muestra clara de que no estamos solos, de que hay personas e instituciones comprometidas con nuestro bienestar y nuestro futuro», añadió.

En el evento acompañaron al gobernador: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; René Lara Cisneros, presidente municipal de Tula, y Nadia Ochoa Becerra, titular de la Oficina de Representación en Tamaulipas de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar “Benito Juárez”.