Necesaria, justicia presupuestal para Tamaulipas: Gobernador

Gobernador se reúne con Diputados Federal para discutir la aprobación del Presupuesto 2021

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la ausencia de los legisladores de Morena, PES y PT, el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca sostuvo una reunión con los diputados federales por Tamaulipas para abordar el tema del Presupuesto 2021.

“Lamentablemente han querido engañar a la gente haciéndoles creer que está llegando todo el recurso a Tamaulipas. Eso solamente demuestra el porque no estuvieron aquí presentes los diputados federales de Morena, el PES y el PT” señaló el mandatario.

El pasado viernes 6 de noviembre el Gobernador entregó los proyectos que necesita Tamaulipas al Presidente de la Comisión de Presupuesto, el tamaulipeco Erasmo González.

“De tal manera que no hay pretexto, ya solo es cuestión de voluntad política” precisó Cabeza de Vaca.

“Le di a conocer cuánto aporta Tamaulipas: 275 mil millones de pesos a la Federación. Lamentablemente no ha habido reciprocidad. Para resumir el tema del Presupuesto, estarán dejando de llegar 7,250 millones de pesos a Tamaulipas” señaló.a

El Gobernador dijo que Tamaulipas tiene la autoridad moral para señalar, para levantar la voz y para exigir justicia presupuestal, al ser el segundo estado que aporta más ingresos a la Federación.

El mandatario también dijo que todavía es buen momento para que los legisladores federales escuchen al pueblo de Tamaulipas y que no lo agarren a él o a su gobierno de pretexto para recortar los recursos al estado.

“No necesariamente tienen que llegar los recursos a mi Gobierno, sino que beneficien a los tamaulipecos” afirmó.

En caso de que se castigue a Tamaulipas con menos recursos para el próximo año, Cabeza de Vaca no descartó interponer una controversia constitucional como en su momento lo hizo López Obrador cuando era jefe de gobierno del Distrito Federal.

“Hay varias opciones, una de ellas es lo que hizo el ahora Presidente cuando fue Jefe de Gobierno, que es la controversia constitucional.”

“Una opción adicional es lo que está contemplado en la ley, que serán los Congresos los que definirán si se mantienen en el Pacto Fiscal. Esperemos que recapaciten los diputados federales tamaulipecos. Sí hay opciones. Esperemos que no se llegue a eso” concluyó.

Entregará Infonavit en Tamaulipas a finales del año, mil 117 nuevas casas

-Es la entidad con el mayor número de Viviendas para el Bienestar, informa el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza

Ciudad de México. – Tamaulipas es la entidad con el mayor número de Viviendas para el Bienestar que se entregarán a finales de este año, con un total de mil 117, señaló el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Al informar sobre los avances en la construcción de viviendas dignas en el país, destacó que en 2025 y 2026 se contempla edificar 19 mil 174 viviendas en Tamaulipas, de las cuales mil 117 estarán listas para entregarse en diciembre de 2025, como parte de las 4 mil 387 que se concluirán ese mismo mes a nivel nacional.

En la entidad, estas acciones se derivan del convenio de colaboración firmado en noviembre de 2024 entre el gobernador Américo Villarreal Anaya y el Infonavit, en el marco del programa Vivienda para el Bienestar, que busca elevar la calidad de vida de miles de familias tamaulipecas.

El funcionario federal precisó que actualmente se encuentran en proceso de construcción miles de viviendas en diferentes municipios del estado, entre ellos Reynosa, donde se desarrolla el Proyecto Florencia con 724 casas, el Proyecto Puerta Grande con mil 88 y el Proyecto Nuevo México con mil 178; en Altamira, el Proyecto 21 de Marzo con mil 125; y en Matamoros, el Proyecto Arecas con 780 viviendas.

Estas obras avanzan con el objetivo de que mil 117 viviendas se entreguen este año en el estado, como parte del programa que garantiza un patrimonio digno a las y los trabajadores, subrayó Romero Oropeza.

Puntualizó que las viviendas que construye el gobierno de la presidenta Sheinbaum constan de 60 metros cuadrados con dos recámaras, cocina, baño, sala y comedor, áreas de servicio, además de tener espacios libres y cajones de estacionamiento.