Necesaria, justicia presupuestal para Tamaulipas: Gobernador

Gobernador se reúne con Diputados Federal para discutir la aprobación del Presupuesto 2021

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la ausencia de los legisladores de Morena, PES y PT, el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca sostuvo una reunión con los diputados federales por Tamaulipas para abordar el tema del Presupuesto 2021.

“Lamentablemente han querido engañar a la gente haciéndoles creer que está llegando todo el recurso a Tamaulipas. Eso solamente demuestra el porque no estuvieron aquí presentes los diputados federales de Morena, el PES y el PT” señaló el mandatario.

El pasado viernes 6 de noviembre el Gobernador entregó los proyectos que necesita Tamaulipas al Presidente de la Comisión de Presupuesto, el tamaulipeco Erasmo González.

“De tal manera que no hay pretexto, ya solo es cuestión de voluntad política” precisó Cabeza de Vaca.

“Le di a conocer cuánto aporta Tamaulipas: 275 mil millones de pesos a la Federación. Lamentablemente no ha habido reciprocidad. Para resumir el tema del Presupuesto, estarán dejando de llegar 7,250 millones de pesos a Tamaulipas” señaló.a

El Gobernador dijo que Tamaulipas tiene la autoridad moral para señalar, para levantar la voz y para exigir justicia presupuestal, al ser el segundo estado que aporta más ingresos a la Federación.

El mandatario también dijo que todavía es buen momento para que los legisladores federales escuchen al pueblo de Tamaulipas y que no lo agarren a él o a su gobierno de pretexto para recortar los recursos al estado.

“No necesariamente tienen que llegar los recursos a mi Gobierno, sino que beneficien a los tamaulipecos” afirmó.

En caso de que se castigue a Tamaulipas con menos recursos para el próximo año, Cabeza de Vaca no descartó interponer una controversia constitucional como en su momento lo hizo López Obrador cuando era jefe de gobierno del Distrito Federal.

“Hay varias opciones, una de ellas es lo que hizo el ahora Presidente cuando fue Jefe de Gobierno, que es la controversia constitucional.”

“Una opción adicional es lo que está contemplado en la ley, que serán los Congresos los que definirán si se mantienen en el Pacto Fiscal. Esperemos que recapaciten los diputados federales tamaulipecos. Sí hay opciones. Esperemos que no se llegue a eso” concluyó.

Conmemoran en Tamaulipas el 163 aniversario de la Batalla de Puebla y realizan toma de protesta de bandera del Servicio Militar Nacional

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En el marco de la conmemoración del 163 aniversario de la Batalla de Puebla, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, acudió en representación del gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, a la ceremonia cívica de toma de protesta de bandera de las y los jóvenes del Servicio Militar Nacional, clase 2006, remisos y mujeres voluntarias, realizada en las instalaciones de la 48 Zona Militar.

La ceremonia fue presidida por el general de brigada Diplomado de Estado Mayor Enrique García Jaramillo, comandante de la 48 Zona Militar, quien encabezó el acto solemne en el que las y los jóvenes refrendaron su compromiso con la nación al rendir protesta de lealtad ante el lábaro patrio.

Durante su mensaje, el secretario Villegas González resaltó el valor histórico y simbólico del 5 de mayo, al recordar que: “el triunfo de las armas nacionales sobre el ejército invasor en Puebla es un símbolo del coraje, la unidad y la dignidad del pueblo mexicano ante la adversidad. Fue una victoria clave en el proceso de la segunda independencia nacional, encabezada por el presidente Benito Juárez y protagonizada por héroes como el general Ignacio Zaragoza, un tamaulipeco de formación, ejemplo de humildad, liderazgo y humanismo militar”.

Asimismo, evocó la figura de Zaragoza como un «soldado del pueblo», alejado de privilegios y comprometido con la defensa de la soberanía nacional. “Tras su fallecimiento, el presidente Juárez lo declaró Benemérito de la Patria en grado heroico. Hoy, su legado sigue siendo motivo de orgullo y ejemplo para las nuevas generaciones”, añadió.

En este contexto, Villegas González también recordó que en esta misma semana se conmemora el Bicentenario de la Constitución de Tamaulipas de 1825, la primera en la que el estado ratificó su soberanía, su adhesión al pacto federal y se establecieron principios fundamentales como la división de poderes, la autonomía municipal y la igualdad ante la ley. “Este documento es un pilar jurídico y moral que sigue fortaleciendo nuestra identidad tamaulipeca”, afirmó.

Por su parte, el coronel de Infantería Francisco Arroyo Quiterio, comandante del 77 Batallón de Infantería, dirigió un emotivo mensaje a los soldados y mujeres voluntarias del Servicio Militar Nacional, destacando que protestar bandera representa la máxima expresión de lealtad a la patria, al pueblo de México y a uno mismo. “Hoy inician uno de los compromisos más importantes de todo ciudadano: el compromiso con su país y con su sociedad. Para servir a México no es necesaria una guerra ni una desgracia, basta con trabajar, apoyar y luchar diariamente por un mejor futuro”, expresó.

La ceremonia contó con la presencia del contraalmirante Álvaro Alejandro Alfaro Flores, comandante del Sector Naval La Pesca; inspector en jefe Fernando Meneses Martínez, jefe coordinador de los Servicios Policiales de la Guardia Nacional; secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García; general de brigada de Estado Mayor retirado Sergio Hernando Chávez García, secretario de Seguridad Pública; y la ciudadana Fátima Estefanía Vázquez Hernández, mujer voluntaria del Servicio Militar Nacional.

También estuvieron presentes alcaldes de diversos municipios que conforman el segundo sector militar de la 48 Zona Militar, así como autoridades estatales y representantes de instituciones civiles y militares.