Mejoran Estado y Municipio vialidades en Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas (20 de enero de 2021).- Trabajando en equipo el Gobierno del Estado y la administración municipal que preside Pilar Gómez mejoran el estado de las vialidades en Victoria con trabajos de pavimentación con concreto hidráulico, reconstrucción de pavimento en calles y avenidas, bacheo y pinta de cordones y banquetas en accesos principales de colonias.
 
La alcaldesa Pilar Gómez recorrió junto con el diputado local Arturo Soto Alemán la avenida Laurel entre las calles Fresno y Sauz del fraccionamiento Las Flores donde se sustituyen 220 metros lineales de carpeta asfáltica con un extendido de concreto hidráulico, además supervisó los trabajos de pinta de cordones y banquetas en la calle Sierra de San Carlos principal acceso de las colonias Estudiantil, Echeverría, Tamatán en sus distintas etapas, entre otras colonias.
 
Coordinados Estado y Municipio despliegan acciones de mejoramiento en avenidas de diversos sectores de la ciudad como las calles Zeferino Morales y 7 de noviembre donde se reconstruye el pavimento dañado, se realiza un intenso bacheo en la Avenida La Paz y se rehabilita con concreto hidráulico en la avenida La Unidad, así como en las calles Sexta y Laurel del fraccionamiento Las Flores.
 
“Es un trabajo en equipo con nuestras autoridades estatales buscando extender el beneficio al mayor número de victorenses”, asegura la alcaldesa Pilar Gómez durante la supervisión de pinta de cordones y banquetas en la calle Sierra de San Carlos en la colonia Estudiantil del sector poniente de la ciudad.
 
Como fue su compromiso con los victorenses Pilar Gómez dedica parte de su tiempo como alcaldesa a supervisar que los servicios públicos marchen correctamente en la ciudad, trabajo diario que la ha permitido generar una mejora importante en la ciudad y es el arreglo de calles donde el Gobierno del Estado ha fortalecido los trabajos de la administración municipal por ser una de las principales demandas ciudadanas.
 
Además del diputado local por el Distrito 15 Arturo Soto Alemán, acompañaron a la alcaldesa de Victoria los directores de Obras Públicas Ruth Rodríguez, Javier Mota Sánchez de Bienestar Social, Cultura y Deporte, el titular de Servicios y Conservación de Espacios Públicos Francisco Ramos Crespo y el regidor Carlos Cabrera Bermúdez.

Promueve ITAVU cultura de la previsión a través del testamento

Promueve ITAVU cultura de la previsión a través del testamento

-El instituto impulsa el Mes del Testamento en Tamaulipas para garantizar certeza legal, proteger el patrimonio y brindar tranquilidad a las familias

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con un llamado a la conciencia y a pensar en el futuro de los seres queridos, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) exhortó a la ciudadanía a aprovechar el programa “Septiembre, Mes del Testamento”, impulsado en coordinación con Notarios Públicos.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, explicó que este acto jurídico permite establecer con certeza quién heredará los bienes de una persona, brindando tranquilidad y evitando conflictos legales, “un testamento es la manera de garantizar que nuestra última voluntad se cumpla y que nuestros seres queridos no queden desprotegidos”, señaló.

Como parte de esta estrategia, los notarios de Tamaulipas reducen sus honorarios a un costo accesible, de hasta 3 mil pesos, con el objetivo de que más familias, especialmente aquellas con menores recursos, puedan formalizar su herencia en vida. El testamento, precisó, puede modificarse o revocarse cuantas veces sea necesario mientras la persona viva.

Treviño Cantú recordó que en México solo el 10% de la población realiza este trámite, principalmente por desconocimiento o por falta de recursos. De ahí la importancia de promover una cultura de previsión, “queremos que cada ciudadano piense en su futuro y en el de sus seres queridos. El testamento es un acto de amor y responsabilidad”, subrayó.

Indicó que en línea con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, el ITAVU busca que más tamaulipecos garanticen la protección de sus familias a través de un documento que da certeza legal y refleja la voluntad de quien lo otorga.