TAMPICO SERÁ SEDE DEL CONGRESO MEXICANO DEL PETRÓLEO 2024

Recibe Américo estafeta de Layda durante la ceremonia de clausura del CMP edición 2023

Campeche, Campeche. – El puerto de Tampico, Tamaulipas, será sede del Congreso Mexicano del Petróleo 2024; » allá los esperamos a todos ustedes para disfrutar juntos y seguir progresando por el bien de México», dijo el gobernador Américo Villarreal Anaya, al recibir la estafeta durante la ceremonia de clausura de la edición 2023, que durante cuatro días tuvo lugar en la ciudad de Campeche.

Ante la presencia de la gobernadora Layda Sansores San Román y acompañado por la doctora María de Villarreal, el gobernador de Tamaulipas expresó que en 2024, la edición número 18 del Congreso Mexicano del Petróleo llegará a Tampico, precisamente cuna de la historia petrolera de la nación.

«Estamos muy complacidos de estar hoy aquí con ustedes, que nos dejaron muy alta la vara para poder superar un congreso tan hermoso como este, pero vamos a hacer, los aquí presentes, el mejor de nuestros esfuerzos para estarlos atendiendo el próximo año y por eso nada más les decimos que es un hasta luego y que allá los esperamos a todos ustedes en Tampico», dijo ante la presencia de Humberto Salazar Soto, coordinador ejecutivo del Congreso Mexicano del Petróleo 2024, durante la clausura celebrada, la noche del sábado, en el Centro de Convenciones de Campeche.

Destaca Américo ventajas estratégicas de Tamaulipas en el sector energético

El mandatario tamaulipeco expuso ante empresarios, especialistas, académicos y estudiantes, las ventajas estratégicas de la entidad en este sector y se refirió al desarrollo del Puerto del Norte en Matamoros, así como a las grandes oportunidades en los campos de gas de la Cuenca de Burgos y mencionó también la rehabilitación de la refinería Francisco I. Madero, que luego de un año de estar inactiva ahora se encuentra en una capacidad de producción de 150 mil barriles diarios.

En su mensaje, agradeció a la gobernadora Layda Sansores por el convenio de colaboración que permitirá tener una mejor organización y potencializar más estos grandes eventos en donde se difunde el conocimiento.

Por su parte, la gobernadora de Campeche, al dar la bienvenida a Américo Villarreal, reconoció que es una gran experiencia tener a dos gobernadores presentes, «para juntos ver que puede hacerse y que puede mejorarse y compartir la experiencia de ambas entidades», indicó.

Para dar la bienvenida a la nueva sede del CMP y con la presencia del alcalde, Jesús Nader Nasrallah, se proyectó un video que mostró que a 200 años de su fundación y a más de 100 años del auge petrolero, Tampico vive una transformación turística gracias al esfuerzo de sus habitantes que hacen de esta ciudad del sur de Tamaulipas, un lugar para disfrutar a través de su historia, gastronomía y entorno ecoturístico.

«Hoy Tamaulipas vive su mejor momento y lo queremos compartir con todos ustedes, los esperamos», mencionó el audiovisual con extraordinarias imágenes del puerto tampiqueño.

El CMP, plataforma de colaboración, innovación y conocimiento

Por parte del Congreso Mexicano del Petróleo, Humberto Salazar Soto confió que Tampico será un gran anfitrión y aseguró que es tiempo de dar certidumbre y eficiencia a la industria petrolera de México.

«El Congreso Mexicano del Petróleo es mucho más que un evento anual, es una plataforma de colaboración, innovación y conocimiento, esencial para el progreso de la industria petrolera en México», mencionó.

«Estoy seguro de que este congreso será una oportunidad única para explorar nuevas ideas, compartir experiencias, establecer colaboraciones y sobre todo seguir impulsando la innovación y el crecimiento de la industria petrolera en nuestro país», dijo.

Leonardo Aguilera Gómez, presidente ejecutivo del Congreso Mexicano del Petróleo, expuso los logros del evento 2023 en Campeche que incluyó a 6 mil congresistas, 3 mil personas de apoyo, 2 mil 500 expositores de 150 compañías de servicios y tecnología dejando una derrama económica de 150 millones de pesos.

El gobernador Américo Villarreal también estuvo acompañado por el ahora secretario de Desarrollo Energético, José Ramón Silva y por el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez.

En diciembre se entrega primera etapa de la monumental escultura de la Virgen en El Chorrito: Américo

En diciembre se entrega primera etapa de la monumental escultura de la Virgen en El Chorrito: Américo

Será el próximo 12 de diciembre cuando se entregue la primera etapa de la escultura monumental de la Virgen de la Misericordia, la más grande de América Latina, que se edifica en el Santuario de El Chorrito, anunció el gobernador Américo Villarreal Anaya durante su visita a este municipio.

Hidalgo, Tamaulipas.- Será el próximo 12 de diciembre cuando se entregue la primera etapa de la escultura monumental de la Virgen de la Misericordia, la más grande de América Latina, que se edifica en el Santuario de El Chorrito, anunció el gobernador Américo Villarreal Anaya durante su visita a este municipio.

Al supervisar los trabajos de cimentación, donde se van colocando las diversas partes de acero que integran la obra de la maestra Elizabeth Pesquera, el gobernador dio a conocer que la escultura tendrá dos piezas de bronce que conforman sus ojos, las cuales han sido bendecidas por el Papa León XIV.

“Vamos a conjuntar aquí una situación muy fuerte, espiritual y de motivación, para que la gente venga con este marco de esta hermosa sierra a rezar, a pedir, a tener un rato de recogimiento y ver cuáles son los verdaderos valores y principios por los que debemos estar luchando los seres humanos para buscar bienestar”, expresó el gobernador.

Acompañado por el alcalde Praxedis Guajardo Reyna, el mandatario tamaulipeco escuchó la explicación del director del ITAVU, Manuel Treviño Cantú, quien aseguró que la primera etapa de la obra avanza en tiempo y forma, además de que ya se realizan diversas acciones y se cuenta con un plan integral para dar la bienvenida a las y los feligreses que podrán apreciar la figura de más de 32 metros de altura.

Como parte de su visita al poblado El Chorrito, Villarreal Anaya caminó hasta el santuario donde se encuentra el nicho de la virgen y saludó a los vecinos del lugar, quienes lo recibieron entusiastamente y le agradecieron las obras que realiza.

Más tarde, se trasladó a la ex Hacienda de La Mesa, donde atendió a vecinos del ejido Guadalupe Victoria, con quienes se comprometió a buscar alternativas para impulsar su bienestar.

Al visitar la presa Pedro J. Méndez, el director de Desarrollo Rural del municipio, Antonio Rodríguez Méndez, le expuso los tres proyectos que se presentaron a la Conagua, uno de ellos para la reparación de las cortinas principales de este embalse, que ya se está trabajando con una autorización de 2.7 millones de pesos.

Además, señaló que esperan la aprobación de otros dos proyectos; la reparación de losas y compuertas en canales principales en la unidad de riego Pedro José Méndez, por un millón 600 mil pesos y, otro, en la unidad de riego Río Blanco, por un millón 650 mil pesos.

Para finalizar su estancia en el municipio, el gobernador sostuvo una reunión con los alcaldes de Villagrán, San Carlos, Mainero y Padilla, a quienes reiteró todo su apoyo para seguir trabajando en unidad y coordinación en materia de seguridad pública, obras públicas, infraestructura carretera, apoyo al campo, electrificación y programas federales.

En esta gira de trabajo también participaron Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Carlos Pancardo Escudero, secretario de Seguridad Pública, y Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo.