MARIANA GÓMEZ VISITA A MIGRANTES ALBERGADOS EN REYNOSA

EN TAMAULIPAS SE ATIENDEN A MÁS DE 9 MIL 310 MIGRANTES ENTRE NIÑAS, NIÑOS Y ADULTOS EN NUEVO LAREDO, REYNOSA, MATAMOROS Y TAMPICO

Reynosa, Tamaulipas.-Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, Presidenta del DIF Tamaulipas, visitó las instalaciones del albergue para migrantes “Senda de Vida”, que desde hace meses se ha convertido en el hogar de más de mil migrantes de al menos una decena de nacionalidades que quieren llegar a Estados Unidos en busca de asilo.
FOTO 1

Durante su visita a este centro, la titular del Sistema DIF Estatal hizo entrega de colchonetas, tinacos para almacenamiento de agua, malla sombras, kits de limpieza, artículos de higiene personal, lámparas, bolsas de papel higiénico, láminas galvanizadas, casas de campaña, biberones, paquetes de toallitas húmedas, botiquines de primeros auxilios, sábanas, toallas, fundas, pañales de bebé y para adultos, juguetes, zapatos, tenis para niñas, niños, hombre y mujer, entre otros apoyos, con el propósito de mejorar las condiciones de vida de las personas que hacen uso de este albergue.

FOTO 2

La Presidenta del DIF Tamaulipas recorrió las instalaciones de Senda de Vida, como el consultorio médico, el área de terapia psicológica, dormitorios, reafirmó la solidaridad y el compromiso del Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, para apoyarlos durante su permanencia en Tamaulipas.
FOTO 3

“Un ingrediente que no debe faltar nunca donde hay una necesidad, es la voluntad, no únicamente de un gobierno, hemos podido constatar que los voluntarios están aquí, tanto por parte de los propios migrantes que se han organizado para servir comida, para preparar alimentos, para mantener el orden, la organización, la limpieza”, les dijo Mariana Gómez.
 

 

foto 4

En el recorrido, la presidenta del DIF, conoció a detalle el papel que cada una de las dependencias involucradas en la atención a personas migrantes, en atención a los derechos humanos de cada uno de las personas albergadas en el lugar.

“Lo está haciendo el DIF, como lo está haciendo todo gobierno del estado, estamos suministrando apoyos en despensa, hoy debieron haber llegado kit de aseo personal, también hay personal especializado en psicología trabajo social y derecho, para darle atención a las niñas y niños que son la población a la que nosotros más nos debemos y que estamos trabajando de manera más estrecha”, afirmó la titular de este organismo.

foto 5

Destacó también los esfuerzos que se han hecho a pesar de las adversidades, para atender a este grupo de personas migrantes, que han rebasado ya la capacidad de los albergues en la frontera tamaulipeca.

Como parte de los compromisos del gobierno del estado a través de la Secretaría de Salud, personal de esta dependencia acudir dos veces por semana a este centro para brindarles atención médica general y abasto de medicamento.

Por parte de la Secretaría de Educación se estarán enviando maestros de apoyo para que niñas, niños y adolescentes puedan tener acceso a actividades educativas.

Con el apoyo del ITACE y de los residentes del albergue, se construirá una techumbre en la explanada.

Acompañaron a las Presidenta del DIF Estatal, Carlos Luis Peña Garza, del DIF Reynosa; Gloria de Jesús Molina Gamboa, Secretaria de Salud; David Aguilar Meraz, Encargado de Despacho de la Oficina de Representación del Gobierno del Estado Zona Norte; Omeheira López Reyna, Directora General del DIF Tamaulipas, y Héctor Silva
Encargado y Fundador del Centro de Apoyo a Migrantes y Deportados “Senda de Vida”.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.