MARIANA GÓMEZ ENTREGA PREMIO A LOS VOLUNTARIOS DEL AÑO

RECONOCE A LOS VOLUNTARIOS DE CORAZÓN DE TAMAULIPAS.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Como una muestra de agradecimiento y de reconocimiento a aquellas personas que regalan su tiempo diariamente para ayudar a los demás, sin esperar recibir nada a cambio, la Presidenta del DIF Tamaulipas, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, hizo entrega del Premio Estatal al Voluntario 2019, en el marco de la celebración del Día Internacional del Voluntario.
 
La entrega del reconocimiento “Pasión por Servir” que promueve el DIF Tamaulipas es una oportunidad para premiar los valores del ser humano como: la solidaridad, la generosidad, la empatía y la bondad, entre otros, haciendo un homenaje a las grandes acciones que tamaulipecos desempeñan en distintos puntos del estado, y para diversas causas.

FOTO 1


 
“Tamaulipas está lleno de voluntad, que no importa si vas al norte, al centro o al sur del Estado, en cada rincón encontrarás a personas que están luchando, que están dedicando su tiempo y en ocasiones hasta sus recursos para aliviar el dolor de quien sufre, para dar esperanza a quienes pensaban que no había un futuro, para asegurar una vejez digna a nuestros adultos mayores, brindar alimento y cobijo a quien no tiene hogar y para apoyar en las causas que más se necesita” dijo Mariana Gómez.
 
Los ganadores de las categoría individual y grupal recibieron $100 mil pesos, como un estímulo para que continúen trabajando diariamente por la población que más lo necesita.

FOTO 2


 
En la categoría grupal al mérito voluntario hubo un empate entre Centro de Integración para Alcohólicos y Drogadictos (CIPAD) de Victoria con 15 años de servicio, trabajando en la prevención de enfermedades de alcoholismo y drogadicción, ayudando a personas indigentes y ofreciéndoles la oportunidad de una mejor calidad de vida, poniendo a su disposición talleres de panadería y herrería, así como la oportunidad de concluir sus estudios de primaria, secundaria y preparatoria.
 
En esta misma categoría fue premiado el Grupo Voluntario “María Auxiliadora” del Asilo Pan de Vida A.C. de Matamoros, quienes trabajan para recaudar fondos para el pago de nómina de las personas que cuidan a las y los abuelitos de este centro, además del mantenimiento de las instalaciones.

 

FOTO 3


 
En la categoría individual el premio fue para Francisco Martín López Ayala de Madero, quien desde hace 5 años prepara alimentos y entrega alimentos, gestiona servicios médicos y traslados, organiza acopios de ropa, medicamentos, alimentos; promueve limpieza de playa y áreas verdes.
 
También se hizo una mención honorífica al Presbítero Antonio Álvarez de Santa María,  Fundador de la Fundación Misericordia de Reynosa A.C. que desde hace más de dos décadas se dedica ayudar alimentos, medicamentos y otras necesidades que la población vulnerable de este municipio acude a pedir ayuda.

 

foto 4


 
La Presidenta del DIF Tamaulipas invitó a todos los tamaulipecos a realizar acciones de voluntariado, a sumarse a los diferentes grupos que existen en el Estado, porque hay muchas causas que necesitan del apoyo de las familias.
 
“Como ustedes bien lo han dicho, ser voluntario es amar al prójimo, transformar comunidades, cumplir sueños de familias y cambiar vidas, por eso todos debemos intentarlo y descubrir lo bello que es ayudar. Felicidades a los nominados, felicidades a los ganadores y por favor sigan siendo ejemplo para todos, sigan ayudando y sigan con esa pasión por servir que tanto les caracteriza”.
 
Por último la titular del DIF Estatal, felicitó a quienes integran el Voluntariado de este organismo de asistencia social, que día a día ayudan con su tiempo a cientos de tamaulipecos, por su labor de servir a la población de los centros asistenciales de la institución, hospitales, casas hogar, durante situaciones de emergencia o ayudando a familias a mejorar su hogar, reconstruyendo esperanzas de muchas familias.

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.