MAPA DE TAMAULIPAS DEL 17 CARRERA TENDRÁ LUZ Y AGUA

EMBELLECEN LA OBRA DE LOS AÑOS 60’S, INFORMAN.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia están restaurando el mapa en relieve de Tamaulipas ubicado en la Unidad Deportiva ‘Adolfo Ruiz Cortines’ frente al monumento de Pedro J. Méndez. 

El cronista de la ciudad Francisco Ramos Aguirre recordó que este obra fue inaugurada en los años 60’s por el entonces gobernador Norberto Treviño Zapata. 

a

Apuntó que, en años recientes, se le colocó un varandal para evitar que la gente lo siguiera pisando deteriorarndolo. 

Mientras que ahora restauradores profesionales están recuperando el esplendor, que alguna vez tuvo este mapa en relieve. 

Entre otras cosas, volverán a colocarle luces y también contará con un sistema de agua, para abastecer el área del litoral tamaulipeco. 

a

Ramos Aguirre manifestó que estos trabajos forman parte de las remodelaciones y construcciones realizadas en los últimos años por el Gobierno de Tamaulipas en esa unidad deportiva, en donde está el Estadio ‘Marte R. Gómez’.

Lanza la Comisión de Parques una aventura espacial en el planetario

-Desde talleres, recorridos temáticos, actividades al aire libre y muchas, muchas aventuras más

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para despertar la imaginación de niñas y niños, desarrollar su apreciación por la diversidad cultural y fomentar el pensamiento científico y crítico, entre otros más, del 25 al 29 de agosto, el Planetario “Dr. Ramiro Iglesias Leal” de Ciudad Victoria ofrecerá un curso de verano.

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT) destacó la importancia de impulsar el conocimiento a través de la convivencia y la diversión.

Explicó que durante el curso, “los pequeños podrán disfrutar de una combinación de talleres espaciales, juegos al aire libre, recorridos temáticos y actividades lúdicas diseñadas para fomentar el aprendizaje científico en un entorno divertido e interactivo”.

Señaló la importancia de mantener los espacios al servicio de las niñas y niños, ya que es parte vital para su desarrollo adquirir habilidades y tener conocimientos sobre la flora, fauna, espacio y todo lo que los rodea.

Explicó que ante la gran demanda de las familias, en los recintos que la Comisión tiene bajo su resguardo se están generando más talleres interactivos y cursos.

Si desean mayor información pueden acudir al Museo Tamux o al planetario “Dr. Ramiro Iglesias Leal”, ubicado en Ciudad Victoria, el curso es para niñas y niños de 6 a 12 años, concluyó.