MANTENDRÁ CIUDAD VICTORIA LOS VALORES CATASTRALES EN 2022

En Ciudad Victoria los valores catastrales no presentarán ningún incremento durante el ejercicio del 1 de enero al 31 de diciembre del 2022
a

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para cuidar la economía de las familias victorenses el Cabildo determinó que se mantendrán vigentes para el ejercicio fiscal 2022 las tablas y valores catastrales de suelo y construcciones que rigen actualmente este municipio.

Siguiendo las instrucciones de la alcaldesa Pilar Gómez y escuchando la opinión de los integrantes de este cuerpo colegiado municipal, la primer síndico Frida Patricia Escobar Ortiz en su calidad de presidenta de la Comisión Municipal de Hacienda, Presupuesto y Gasto Público presentó esta propuesta que alcanzó un consenso generalizado a favor.
 
Por lo anterior se acordó en la septuagésima segunda sesión ordinaria de Ayuntamiento que las tablas de valores catastrales de suelos y construcciones no presentarán ningún incremento durante el ejercicio del 1 de enero al 31 de diciembre del 2022 y se enviará al Congreso de Tamaulipas antes del 10 de septiembre para su posterior publicación en el Periódico Oficial del Estado.

ciudad-victoria-valores-catastrales-2022

En otro tema, en rueda de prensa la alcaldesa Pilar Gómez anunció que en coordinación con Protección Civil del Estado, la administración municipal que preside se encuentra lista para actuar de manera oportuna por las afectaciones que podría dejar en su posible paso por Tamaulipas la tormenta tropical “Grace” el próximo fin de semana.
 
Pilar Gómez anunció que ya se ha habilitado un albergue en el CEDIF de la colonia Buena Vista y se abrirían otros más en caso de ser necesario, los drenes pluviales se mantienen funcionales según reporte de la COMAPA y ha girado instrucciones a Tránsito y Vialidad para asistir a la población por posibles fallas en semáforos.

Preside rector homenaje al personal jubilado del SUTUAT

" El rector Dámaso Anaya Alvarado presidió la entrega de reconocimientos a las y los jubilados del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (SUTUAT), a quienes agradeció por todos los años de esfuerzo y dedicación al servicio de la casa de estudios. "

Acompañado de la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, el rector felicitó al personal sindicalizado universitario que concluyó su ciclo laboral en la institución, destacando que, por segunda vez en este año, la Universidad organiza este tipo de eventos para reconocer la entrega, compromiso y servicio de los trabajadores jubilados.

Con la asistencia de las familias de los homenajeados, reunidas en el Auditorio de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, Dámaso Anaya señaló que cada uno de ellos ha sido parte esencial en el crecimiento, la identidad y el espíritu de la gran Familia UAT.

Como parte de este homenaje, el rector les hizo entrega de un reconocimiento y una onza troy de plata, expresándoles su deseo de que esta nueva etapa de sus vidas sea plena de bienestar al lado de sus seres queridos.

“Hoy la Universidad no solo les entrega una distinción material. Hoy les entrega algo mucho más valioso: el respeto, la gratitud y la admiración de toda una comunidad universitaria que inspira y transforma".

“Ustedes son testimonio de lo que significa servir con vocación y construir, paso a paso, el sueño de una Universidad fuerte, humana y transformadora", puntualizó el rector.

Por su parte, el secretario general estatal del SUTUAT, Eduardo Serna Tristán, agradeció al rector Dámaso Anaya por el apoyo a los trabajadores sindicalizados, reconociendo en ello su liderazgo y el humanismo con que ha dirigido a la Universidad.

A nombre de los jubilados, Armando Guerrero Requena agradeció a las autoridades universitarias por dedicarles un momento lleno de emoción y de recuerdos, luego de subrayar que, como trabajador universitario, tuvo el privilegio de servir durante muchos años a la gran institución que es la UAT.

Cabe mencionar que, la máxima casa de estudios de Tamaulipas cuenta con 709 trabajadores jubilados a los cuales se unen los veinte sindicalizados recién retirados, quienes laboraban en las sedes de la UAT de Tampico, Nuevo Laredo, Reynosa y Ciudad Victoria.