MANTENDRÁ CIUDAD VICTORIA LOS VALORES CATASTRALES EN 2022

En Ciudad Victoria los valores catastrales no presentarán ningún incremento durante el ejercicio del 1 de enero al 31 de diciembre del 2022
a

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para cuidar la economía de las familias victorenses el Cabildo determinó que se mantendrán vigentes para el ejercicio fiscal 2022 las tablas y valores catastrales de suelo y construcciones que rigen actualmente este municipio.

Siguiendo las instrucciones de la alcaldesa Pilar Gómez y escuchando la opinión de los integrantes de este cuerpo colegiado municipal, la primer síndico Frida Patricia Escobar Ortiz en su calidad de presidenta de la Comisión Municipal de Hacienda, Presupuesto y Gasto Público presentó esta propuesta que alcanzó un consenso generalizado a favor.
 
Por lo anterior se acordó en la septuagésima segunda sesión ordinaria de Ayuntamiento que las tablas de valores catastrales de suelos y construcciones no presentarán ningún incremento durante el ejercicio del 1 de enero al 31 de diciembre del 2022 y se enviará al Congreso de Tamaulipas antes del 10 de septiembre para su posterior publicación en el Periódico Oficial del Estado.

ciudad-victoria-valores-catastrales-2022

En otro tema, en rueda de prensa la alcaldesa Pilar Gómez anunció que en coordinación con Protección Civil del Estado, la administración municipal que preside se encuentra lista para actuar de manera oportuna por las afectaciones que podría dejar en su posible paso por Tamaulipas la tormenta tropical “Grace” el próximo fin de semana.
 
Pilar Gómez anunció que ya se ha habilitado un albergue en el CEDIF de la colonia Buena Vista y se abrirían otros más en caso de ser necesario, los drenes pluviales se mantienen funcionales según reporte de la COMAPA y ha girado instrucciones a Tránsito y Vialidad para asistir a la población por posibles fallas en semáforos.

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.