Los jóvenes ya decidieron

1.-A propósito de las visitas de AMLO y Anaya a Tamaulipas, el portal nacion321.com publicó su encuesta sobre el voto Millenial, osea el de los votantes de 18 a 36 años. 

El tabasqueño encabeza las preferencias con el 51 por ciento de la intención del voto joven, Anaya le sigue en segundo con el 29 por ciento, Meade tiene 13 puntos en tercer lugar y Margarita Zavala registra un 5 por ciento. 

Cuando les preguntaron a los chavos con edad para votar que tema era el que más les importaba en estas elecciones, el primer lugar de respuesta con el 38 por ciento de las menciones fue “Cambiar al partido en el Gobierno”.

Cuando se les pregunta por el voto negativo, o por quién no votarían, el 50 por ciento de los jóvenes dice que nunca lo harían por Meade, el 19 dice que no votaría por AMLO y el 11 por ciento no lo haría por Anaya. 

2.-Así que ahí lo tiene, curiosamente el candidato más viejo es el que se identifica mejor con los jóvenes. 

Cuando Vicente Fox ganó la elección del 2000, mucho tuvieron que ver los votantes primerizos. 

En esta ocasión el voto joven vuelve a ser fundamental, y ya sabe quien prácticamente lo tiene acaparado.

3.-En su gira por Matamoros este martes tres de abril, Ricardo Anaya criticó duro al gobierno federal y a los gobiernos priistas por ‘abandonar’ a Tamaulipas en la lucha por recuperar la seguridad y tranquilidad en el estado. 

El ‘chicken little’ se puso bravo y dijo que cuando él sea presidente de México eso va a cambiar: “vamos a dar la máxima prioridad a la seguridad en el estado de Tamaulipas”.

“Y vamos a trabajar hombro con hombro con el gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca y juntos vamos a recuperar la paz y tranquilidad de Tamaulipas”. 

4.-La dirigencia estatal de Morena dio a conocer la lista de los candidatos que competirán por las alcaldías de Tamaulipas. 

Y como se esperaba, Lalo Gatas fue ratificado como el aspirante por Victoria a la Presidencia Municipal. 

Gatas tiene mucha experiencia en los asuntos electorales, pues aunque perdió su pasada elección, el manejo de estructuras no le es ajeno.

Quizá su punto más fuerte es que conoce a la perfección los métodos de operación priistas, así que sabe todas las estrategias y mañas que Almaraz buscará utilizar en su campaña. 
La diferencia entre la pasada elección de Gatas y la de ahora, es que mientras su anterior partido lo dejó prácticamente solo, hoy cuenta con el respaldo del que va puntero en las encuestas por la Presidencia de México. 

Así que no lo pierda de vista porque su campaña promete. 

5.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas sigue desarrollando proyectos de investigación con aplicación prácticas para el beneficio de la entidad. 

En esta ocasión, expertos están trabajando en una serie de productos alimenticios con elementos químicos extraídos de insectos de la región. 

Por el momento ya se hacen tortillas de maíz con estas nuevas propiedades y también se pretenden crear bebidas energéticas.

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.