Llorar ayuda a bajar de peso

Muchas veces se piensa que las lágrimas son símbolo de debilidad; sin embargo, a partir de este momento ya no las reprimirás jamás

Muchas veces se piensa que las lágrimas son símbolo de debilidad; sin embargo, a partir de este momento ya no las reprimirás jamás; aunque parezca increíble, ¡llorar te adelgaza!

Y es que llorar te ayuda a liberar el estrés, que es el culpable de que lagrasa se acumule en tu cuerpo, y por ende, subas de peso.

Así bajas de peso...
FOTO 1

De acuerdo con una investigación del St. Paul-Ramsey Medical Center, a través de las lágrimas se liberan las hormonas  que produces cuando tienes mucho estrés, mejor conocidas como prolactinas, adrenocorticotrópica y leucina encefalina.

Al eliminar estas hormonas reduces los niveles de cortisol, sustancia que favorece la retención de grasa en el organismo. Por eso, cuando lloras no sólo te sientes más relajada, sino que evitas el aumento de peso o de talla”.

Si “guardas” tus lágrimas, seguramente los niveles de cortisol seguirán altos y aumenta el riesgo de que los carbohidratos que consumas se almacenen en forma de grasa en tu cintura, ya que tu cuerpo necesita energía para lidiar con el estrés de tu cuerpo.
FOTO 2

¡No se vale llorar por todo!

Los investigadores aseguran que esto funciona si lloras de “verdad”, es decir, porque realmente sientes tristeza, enojo o tensión,  y no porque se “tengas basuritas en el ojo” o porque “cortes cebolla”.

Así que no se vale exagerar para llorar por todo lo que te pase, sino por cosas que realmente valgan la pena. 

Celebra la UAT tradiciones mexicanas con actividades en todas sus sedes

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirmó su compromiso con la preservación de las costumbres y tradiciones mexicanas al realizar diversas actividades alusivas al Día de Muertos en todas sus sedes universitarias en el estado, fortaleciendo así el sentido de identidad, pertenencia y orgullo nacional entre su comunidad.

Cada espacio se llenó de color, flores de cempasúchil, papel picado y creatividad, donde estudiantes, docentes y personal administrativo participaron activamente en la elaboración de altares, caracterizaciones y muestras artísticas que evocaron la riqueza de esta celebración ancestral.

Como parte de estas actividades, la Dirección de Cultura y Arte llevó a cabo, en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, la tradicional jornada universitaria de Día de Muertos, que incluyó el Concurso de Altares UAT 2025 y el Concurso de Calaveritas Literarias y Catrinas y Catrines, donde se puso de manifiesto el talento, la creatividad y el amor por nuestras raíces.

Desde las primeras horas del día, las dependencias académicas del Campus Victoria comenzaron el montaje de sus altares, los cuales destacaron por su ingenio, originalidad y simbolismo. En esta edición, la Facultad de Ingeniería y Ciencias obtuvo el primer lugar en el Concurso de Altares; en el Concurso de Calaveritas Literarias, el primer lugar fue otorgado a Jesús Abel Gallardo García, estudiante de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria; en la categoría de Catrinas y Catrines, la Facultad de Comercio y Administración Victoria destacó con la participación de Vanesa Ojeda.

De igual manera, en los distintos campus de la UAT se llevaron a cabo exposiciones, ofrendas y presentaciones culturales, donde se reflejó el compromiso de la UAT por fomentar el arte, la cultura y las tradiciones mexicanas.

A través de estas acciones, la Universidad Autónoma de Tamaulipas promueve la difusión del arte popular y las expresiones culturales que distinguen al pueblo mexicano, impulsando además la formación integral de su comunidad estudiantil.