LISTO TAMAULIPAS PARA HACER REGIÓN CON TEXAS: AMÉRICO

Brownsville, Texas.- Tamaulipas está listo para hacer región con Texas y aprovechar el momento histórico y las oportunidades que ofrece la economía a nivel global, a fin de lograr el bienestar y desarrollo de la población en ambos lados de la frontera, declaró el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al asistir a la reunión binacional de trabajo convocada por la cónsul general de Estados Unidos en Matamoros, Brianna Powers, junto con los alcaldes y alcaldesas del Valle de Texas, el gobernador Villarreal Anaya afirmó que este es el momento histórico y el sitio indicado para hacer región y potenciar el desarrollo.

«Aquí estamos, estamos abiertos, con la mano extendida, como sé que ustedes están de la misma forma y que podamos hacer que esta región haga y participe en esta gran oportunidad de desarrollo global de la economía mundial y seamos un jugador esencial y estratégico, con una visión humanista y de oportunidades de bienestar y de desarrollo para nuestra población», dijo.

«Las condiciones se adecúan y esta es la región, el sitio donde se pueden lograr avances para lograr oportunidades de desarrollo, de crecimiento, de bienestar social y de una mejor calidad de vida», expresó.

Acompañado por integrantes del gabinete estatal y luego de la presentación a cargo de la subsecretaria de Inversión, Anabel Flores, quien detalló las ventajas competitivas del estado, los avances económicos y los proyectos estratégicos, el mandatario tamaulipeco agradeció la invitación de la cónsul Brianna Powers y confió que esta iniciativa sea el inicio de una nueva relación de trabajo conjunto.

Asimismo, llamó a sus colaboradores a tener acercamiento, diálogo e intercambiar ideas y opiniones que fortalezcan el trabajo de sus respectivas áreas de competencia.

 

EL PROGRESO VA A PASAR AQUÍ, AFIRMA CÓNSUL GENERAL DE EU EN MATAMOROS

En su mensaje de bienvenida, la cónsul general de Estados Unidos en Matamoros destacó el potencial, compromiso y voluntad para hacer cambios positivos en ambos lados de la frontera y llamó a aprovechar el momento de cambio y las posibilidades en ambos países.

«El progreso va a pasar aquí. He visto cambios positivos, es una región única y tengo confianza en lo que viene», manifestó la diplomática estadounidense.

A esta reunión binacional de trabajo se dieron cita la alcaldesa de Mission, Norie González Garza y los alcaldes de McAllen, Javier Villalobos; de Río Grande, Alberto Escobedo; de Mercedes, Oscar David Montoya; de Laredo, Víctor Treviño, el juez del Condado de Cameron, Eddie Treviño y el anfitrión, Pedro Cárdenas.

Por parte del Gobierno de Tamaulipas participaron: Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Economía; Sergio Chávez García, secretario de Seguridad Pública; Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación; Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos; Benjamín Hernández, secretario de Turismo y Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas, además del presidente municipal de Matamoros, Alberto Granados Fávila y el director de la API Tamaulipas Gustavo Guzmán Fernández.

Estudiantes de la UAT apoyan el bienestar comunitario

Estudiantes de la UAT apoyan el bienestar comunitario

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Medicina Matamoros, organizó diversas actividades que permitieron a sus estudiantes acercar su labor social y humanista en beneficio de la población más vulnerable, reforzando con ello la formación profesional y vocación de servicio. "

En ese sentido, la institución universitaria programó una serie de acciones solidarias que mejoran la calidad de vida de niñas, niños, jóvenes y adultos mayores de la región, consolidando a la UAT como un agente activo de transformación social que promueve un entorno más justo, empático y saludable.

Como parte de esta labor se entregaron cobertores a la Casa Hogar del Niño Matamorense, apoyo que benefició a niñas y niños en situación vulnerable.

En otro gesto de acompañamiento social, se realizó la tradicional entrega de calcetines a la Casa Club del Adulto Mayor, beneficiando a más de 300 adultos mayores con una acción que promovió la empatía y la sensibilidad hacia este sector.

Asimismo, se hizo la entrega de juguetes al Sistema DIF Matamoros y al Jardín de Niños Villa del Refugio, reforzando una vez más la importancia de la solidaridad y el sentido de responsabilidad social en la formación médica.

Se llevó a cabo también la entrega de tapitas para los programas sociales altruistas contribuyendo al apoyo de tratamientos contra el cáncer para personas que más lo necesitan, en una acción que no solo representa un gesto de unión y empatía, sino que también fortalece la conciencia sobre la importancia del reciclaje como práctica cotidiana para el cuidado del medio ambiente.

Las actividades siguieron con la donación de piñatas al Jardín de Niños del Ejido La Luz, llevando alegría a la niñez y fortaleciendo los lazos comunitarios. De igual forma, la comunidad estudiantil y docente llevó cuentos, libros de colorear y colores a la Casa Hogar del Niño Matamorense, así como a la Escuela Primaria Miguel García Posada, fomentando la creatividad y el aprendizaje de la niñez.

Estas acciones responden a las líneas del Plan de Desarrollo Institucional del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, donde el humanismo, el servicio y la transformación social constituyen pilares fundamentales de la educación y la vida universitaria.