La videopolítica no funciona

1.-Pájaro nalgón. Quince días bastaron para que al tío Monreal y compañía se les cayera el negocio de las candidaturas de Morena. 

 

¿Cómo explicarán ahora a sus recomendados que ninguno quedó en las ansiadas listas?

 

Por eso tanta lloradera de Alejandro Rojas en las redes sociales. El moreno fifí venido de la CDMX a checar los negocios del tío Monreal por estos lares. 

 

Porque de eso se trató. O apoco creía que la vocación democrática trajo a estos mapaches a Tamaulipas. 

 

Pero después de que la dirigencia nacional de Morena exhibiera a estos chilangos, el tío Monreal y su operador no hayan como responderle a todos los incautos que invirtieron su buena lanita para que los acomodaran con una candidatura. 

 

Especialmente a los alcaldes de Madero y Matamoros, que les creyeron la mentira y ya se veían controlando la bancada del Movimiento en el Congreso Local. 

 

Aunque Adrián Oseguera y Mario López no fueron los únicos que se fueron con la finta. Ahí tiene a toda la bola de priistas en horas de necesidad que olvidaron su dignidad (pos cuál) con tal de perseguir el hueso. 

 

A estas alturas no creemos que les haya dolido la exhibida con el respetable, lo que sí les duele es que ese dinerito que les bajaron ya no lo van a poder recuperar. 

 

Así que seguramente el catrín de Alejandro Rojas ya no se animará a pisar este hermoso estado, y es que a muchos dejó vestidos y alborotados. Bomba. Digo, un verso sin esfuerzo. No se vayan a asustar. 

 

2.- El perro arrepentido. Como si fuera fraude de forex o el de las pirámides milagrosas, el tal Alejandro Rojas prefirió hacer sus promocionales en Facebook en lugar de darle la cara a la militancia. 

 

En una sola ocasión tuvo contacto con las bases de Morena, fue en su primera visita por estas tierras, y con eso bastó para que le dieran una arrastrada.

 

Desde entonces, con puro video en ‘face’ el niño bien de la Cuarta Transformación se dedicó a vender espejitos a precios de diamantes. El último fue la teacher Magdalena Peraza. 

 

El asunto es que los videos en las redes sociales no son suficientes para hacer política.

 

Lo único que logró con eso el catrín Alejandro Rojas fue exhibirse. Además de que sus acusaciones y promesas quedarán guardadas para la posteridad. 

 

Y aquí permítame hacer un paréntesis para compartirle esa gran poesía de nuestro genio literario ‘El Chavo del 8’: 

 

Vuelve el perro arrepentido/con sus orejas caídas/ con el hocico partido/ y con el rabo entre las patas. 

 

Alejandro Rojas vuelve a la vecindad de la CDMX con la cola entre las patas, pero eso sí, con los bolsillos llenos de billetes. 

 

3.-PRIMOR. A propósito de vendedores de espejitos, vea nomas que frasesón se aventó Alejandro Moreno Cárdenas, Gobernador de Campeche y aspirante a la dirigencia nacional del PRI. 

 

“Morena nació ayer, gobierna hoy y se va mañana, como ave de paso”.  

 

Lo dejo pa’que la mastique.  

 

Amlito, como es ya conocido, dijo que pedirá licencia como ‘Gober’ para pelear la dirigencia tricolor. 

 

Y anunció también que irá en fórmula con Carolina Viggiano, esposa del ex gobernador de Coahuila, Ruben Moreira.  

 

El asunto es que Alejandro Moreno es controlado por Manuel Velasco Coello, el niño RBD, operador muy cercano de Tata AMLO.

 

Amlito enfrentará al grupo del chino Chong, quien está unido con doña Claudia Ruiz-Massieu.

 

Así que va estar bueno el encontronazo, porque como dirían los clásicos “puuuura rata grande”. 

 

4.- Suma y no contiene. Como diría el buen Amlito, Morena es un partido joven, sin cuadros propios y mucho menos estructura. 

 

Por eso cuando les pregunta a los morenos que cómo le van hacer para ganar elecciones, siempre obtiene la misma respuesta: con Tata AMLO nada me falta. 

 

Y es que los morenos creen que la popularidad del mesías de Macuspana será suficiente para acabar con sus contrarios. 

 

Pero sobre todo, le presumen a uno los programas de apoyo federal que ha impulsado mi Tata AMLO, y que llegan derechito a la tarjeta de débito sin intermediarios de por medio. 

 

Lo que no dicen los morenos es que muchos de esos programas ya existían, solo que con otro nombre, y para que se crearan los nuevos se tuvieron que eliminar muchos más, o de dónde cree que va salir el recurso para las academias de beisbol de nuestro cabecita de algodón. 

 

Así que a la fecha, en solo cinco dependencias han disminuido o de plano han desaparecido 125 programas sociales, como los de las estancias infantiles y los refugios para las madres golpeadas por su pareja.

 

Y si a eso le suma la crisis económica que están creando, tal parece que la popularidad de Tata AMLO no va ser suficiente para ganar las próximas elecciones el verano que viene. 

 

5.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas y la Universidad de Seguridad y Justicia firmaron un convenio de colaboración para impulsar programas conjuntos en materia de vinculación académica, formación y capacitación, así como asesoría técnica. 

 

El Rector de la UAT, José Andrés Suárez Fernández, presidió la firma del convenio con el Rector de la USJT, Jesús Antonio Lara Mata. 

 

6.-Con la representación del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, el Secretario general de Gobierno, César Augusto Verástegui Ostos, encabezó en la capital la Ceremonia de Abanderamiento Conmemorativa al Día de la Bandera, en la que Pueblo y Gobierno de Tamaulipas rindieron un homenaje al Lábaro Patrio.

 

“En la bandera nacional está representada el alma de la Patria, el orgullo de sus hijos y el sagrado compromiso de defenderla y en su día rendimos honores a nuestra enseña, que en sus colores y escudo representa a todos los mexicanos, simbolizando lo que tenemos y somos”, destacó Verástegui Ostos.

 

El representante del mandatario tamaulipeco rindió un reconocimiento al Ejército Mexicano, por ser una institución aliada de Tamaulipas y de México; así como por ser un ejemplo de valor, entrega, disciplina y lealtad en la defensa de la Patria, agradeciendo su labor y apoyo, tanto en la búsqueda de la paz, como en el auxilio a la población civil ante contingencias.

 

7.- Integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) local y de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), trabajan de forma coordinada con la Administración Municipal de Victoria, encabezada por el Doc. Xico, para la elaboración del proyecto de la calle “Hidalgo Peatonal”.

 

Para conocer propuestas y avances en el proyecto, una vez por semana se reúnen representantes de la COPARMEX y CANACO, con el titular de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, David Canales González, así como, con personal de Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Transporte, e integrantes del Cabildo Victorense.

 

En la última reunión celebrada en la sala de juntas de la Presidencia Municipal, y en la que participaron Rodrigo Baca,como representante de COPARMEX;Juan Carlos González, presidente de CANACO Victoria; Marco Smith, comerciante, el empresario, José Loperena; Luis Torre, Primer Síndico; los regidores Daniel González y Horacio Reyna, se acordó retomar el patronato en la Zona Centro del municipio.

 

El objetivo de estas reuniones es ir de la mano con la Iniciativa Privada, en la planificación del proyecto a futuro, de esta ruta comercial e impulsar acciones que ayuden a mejorar la situación económica de la Calle Hidalgo, ir desahogando temas referentes a esta área comercial, esa será una de las funciones de este patronato.

Apoyos a familias afectadas por lluvias en Tamaulipas, refleja gobierno humanista de Claudia Sheinbaum: Américo

-Se dispersan 98.5 MDP a 12 mil 316 familias de Reynosa y Río Bravo

Reynosa, Tamaulipas. – La presidenta Claudia Sheinbaum sigue atenta de las familias de Tamaulipas y la entrega de apoyos económicos y de enseres domésticos a quienes sufrieron afectaciones por las inundaciones es una muestra más de su gobierno humanista, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

«Todos juntos le podemos decir desde Tamaulipas, desde Reynosa, presidenta, presidenta, presidenta, muchas gracias presidenta», expresó el gobernador ante miles de familias que coreaban el nombre de Claudia… Claudia, desde el Centro de Convenciones de esta ciudad.

Al encabezar junto con la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, y el delegado federal de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, el inicio de la entrega de un total de 98.5 millones de pesos a 12,316 familias de Reynosa y Río Bravo, el gobernador dio a conocer también la puesta en marcha de un plan en coordinación con la CONAGUA y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para hacer un diagnóstico situacional de todos los drenes y evitar en lo posible nuevas inundaciones.

Destacó el titular del ejecutivo estatal que, a treinta días de las inundaciones se cumple el compromiso de la presidenta y reconoció, asimismo, el trabajo de la SEBIEN, a cargo de Ariadna Montiel.

Villarreal Anaya entregó de manera simbólica a cuatro beneficiarios un apoyo en efectivo de 8 mil pesos para la limpieza de los hogares afectados por las inundaciones y el vale por un paquete de enseres domésticos que consta de un refrigerador, estufa, colchón, vajilla y abanico. Reiteró, también, el agradecimiento a la presidenta de México porque, a través de los programas de Bienestar, Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos, beneficiando a 450 mil tamaulipecos y tamaulipecas.

«Ella encabeza ahora esta transformación que estamos haciendo en nuestro país, una transformación en donde el quehacer de nuestras instituciones está buscando siempre el beneficio de las personas», agregó.

Por su parte, la doctora María de Villarreal hizo un reconocimiento a todas las familias de Reynosa porque entre todos han contribuido a salir adelante y los exhortó a seguir unidos y continuar las tareas de limpieza.

«Me da gusto estar con ustedes y aquí vamos a seguir, tanto el gobierno, el gobernador, con todo su equipo y el DIF estatal siempre aquí. Aquí todos juntos podemos muy bien. Los queremos mucho», mencionó.

El delegado de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, destacó el trabajo de todos los Servidores de la Nación que contribuyeron a realizar el censo en 61 colonias de Reynosa y reconoció también las gestiones del gobernador del Estado, así como la coordinación y el trabajo conjunto con el DIF Estatal, la Secretaría de Bienestar del Estado y la Coordinación de Protección Civil.

«Hay que decirlo con todas las palabras, hay una gestión importante, la gestión del doctor Américo Villarreal que desde aquí yo fui testigo de la llamada que hizo, esa llamada que destrabó, esa llamada que ayudó, esa llamada que sirvió para que todo llegara en tiempo y forma», indicó.

A nombre de las y los beneficiarios, la señora María Magdalena Santiago Olmedo, recordó cómo aquella noche del 27 de marzo, la lluvia acabó con sus bienes materiales, pero gracias a la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Américo Villarreal han podido recuperarse.

«Gracias en el nombre de todos los habitantes, los ciudadanos de aquí, de Reynosa, su casa. Por eso, nos sentimos muy agradecidos. Para nosotros va a ser demasiada ayuda, de cómo queramos empezar nuevamente. Infinitamente, mil gracias doctor. Reynosa, su casa», mencionó.

MÁS DE 1,600 FAMILIAS DE RÍO BRAVO TAMBIÉN RECIBEN APOYOS

Posterior a este evento, el gobernador y la presidenta del DIF Estatal también supervisaron la entrega de apoyos a familias de Río Bravo.

 En el gimnasio «Las Liebres», la señora Blanca Núñez Longoria agradeció a nombre de las más de 1,600 familias afectadas por las lluvias en este municipio, el apoyo de Claudia Sheinbaum y de Américo Villarreal.

«Gracias por la atención que han tomado; en Río Bravo ya no somos un pueblo olvidado, ya somos un pueblo apoyado que en los momentos más difíciles tenemos las manos que nos brindan el apoyo y que nos hacen llegar el apoyo a nuestras casas, a nuestros seres queridos para beneficiarnos en lo que más hemos sufrido que son daños de nuestro hogar», dijo.

En ambos eventos también se contó con la asistencia de la secretaria de Bienestar del Gobierno del Estado, Silvia Casas González.