La UAT y el CRIT-Teletón impulsan nuevas estrategias de colaboración

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), sostuvo una reunión con directivos del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), con el fin de continuar y generar trabajos de vinculación en conjunto para beneficiar a la comunidad universitaria y las familias tamaulipecas. 
En reunión celebrada en esta capital, el Rector de la UAT recibió al Ing. Baldomero López Zamora, Director General del CRIT-Tamaulipas; a la Lic. Flor Esther Pulido Méndez, promotora estatal del CRIT Tamaulipas; así como al Mtro. Mauricio Pimentel Torres, Secretario de Vinculación de la UAT. 
El Rector manifestó su compromiso por seguir con el trabajo en conjunto a favor de la sociedad de todo el estado y reiteró la responsabilidad que tiene la máxima casa de estudios al respaldar las iniciativas de las instituciones públicas y organismos del sector privado, en los que se busca el beneficio de la población.  
Por su parte, el Ing. Baldomero López Zamora expresó su deseo por continuar con la vinculación y generar nuevas estrategias de trabajo colaborativo entre ambas instituciones, basadas en las necesidades actuales de la ciudadanía. “Tener este trabajo en conjunto facilita las cosas, esta reunión trae muy buenos frutos, y nosotros encantados de trabajar de la mano”, manifestó. 
Como parte de las estrategias que se prevén en esta colaboración, se busca ofrecer capacitación y apoyo escolar a personal docente y administrativo de las diversas guarderías y centros infantiles de la UAT, con el fin de sensibilizar a la inclusión y atención de las personas con discapacidad en esos centros educativos. 
Asimismo, puntualizaron en integrar la participación de expertos del CRIT a las jornadas de vinculación ADN UAT, que la Universidad mantiene en las escuelas primarias del estado, en las que participan alumnos, directores, maestros y padres de familia. 
De igual manera, se busca fortalecer el bienestar emocional en la comunidad estudiantil de esta casa de estudios con apoyo mediante pláticas y conferencias por parte de expertos en el tema.  Igualmente, se determinó dar continuidad durante este año al boteo Teletón, pues “gracias al apoyo con la UAT, Tamaulipas ha sido el mayor estado en recaudación nacional”, agregó el Director del CRIT.

Presenta la UAT su talento artístico en el Día de Internacional de la Danza

Presenta la UAT su talento artístico en el Día de Internacional de la Danza

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) conmemoró el Día Internacional de la Danza 2025 con un magno evento que reunió a talentos representativos de la máxima casa de estudios y a destacadas agrupaciones de danza locales, en un programa que fusionó tradición, innovación y diversidad cultural. "

Ciudad Victoria, Tam.- Teniendo como escenario el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón del Centro Cultural Tamaulipas, el evento cumplió con su objetivo de fortalecer la vinculación cultural, promover la expresión artística como herramienta de cohesión social y proyectar el compromiso de la UAT con la formación integral del talento artístico.

Las coreografías abarcaron géneros como ballet clásico, danza aérea, danza contemporánea, bellydance, tahitiano, latín jazz, folclor, reguetón, hiphop y tap, evidenciando la riqueza dancística en la entidad.

Se destacó la participación de los Talleres Artísticos Universitarios, que deleitaron con piezas emblemáticas de ballet clásico y danza moderna infantil y juvenil; mientras que el Ballet Folklórico Infantil y el Ballet Folklórico UAT enaltecieron tradiciones regionales con bailes típicos de la región. Además, agrupaciones como Horus Dance, de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, y FOX EnerG, de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, reflejaron la diversidad del arte universitario.

Estuvieron presentes el secretario de Vinculación de la UAT, Rogelio de Jesús Ramírez Flores, y la secretaría de Gestión Escolar, Alma Amalia Hernández Ilizaliturri, así como directivos de las facultades universitarias.

Como parte de la conmemoración, el 30 de abril se replicó este festejo en el Campus Tampico, con la presentación de la Compañía de Danza Folklórica, el Ballet Folklórico Yacatecutli y el Ballet de Cámara de la UAT.

Reafirmando el compromiso de fomentar el desarrollo artístico y de contribuir en generar espacios de encuentro comunitario, la UAT llevó a cabo este evento a través de la Secretaría de Vinculación y la Dirección de Cultura y Arte, en coordinación con el Gobierno del Estado, mediante el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).