La UAT y el CRIT-Teletón impulsan nuevas estrategias de colaboración

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), sostuvo una reunión con directivos del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), con el fin de continuar y generar trabajos de vinculación en conjunto para beneficiar a la comunidad universitaria y las familias tamaulipecas. 
En reunión celebrada en esta capital, el Rector de la UAT recibió al Ing. Baldomero López Zamora, Director General del CRIT-Tamaulipas; a la Lic. Flor Esther Pulido Méndez, promotora estatal del CRIT Tamaulipas; así como al Mtro. Mauricio Pimentel Torres, Secretario de Vinculación de la UAT. 
El Rector manifestó su compromiso por seguir con el trabajo en conjunto a favor de la sociedad de todo el estado y reiteró la responsabilidad que tiene la máxima casa de estudios al respaldar las iniciativas de las instituciones públicas y organismos del sector privado, en los que se busca el beneficio de la población.  
Por su parte, el Ing. Baldomero López Zamora expresó su deseo por continuar con la vinculación y generar nuevas estrategias de trabajo colaborativo entre ambas instituciones, basadas en las necesidades actuales de la ciudadanía. “Tener este trabajo en conjunto facilita las cosas, esta reunión trae muy buenos frutos, y nosotros encantados de trabajar de la mano”, manifestó. 
Como parte de las estrategias que se prevén en esta colaboración, se busca ofrecer capacitación y apoyo escolar a personal docente y administrativo de las diversas guarderías y centros infantiles de la UAT, con el fin de sensibilizar a la inclusión y atención de las personas con discapacidad en esos centros educativos. 
Asimismo, puntualizaron en integrar la participación de expertos del CRIT a las jornadas de vinculación ADN UAT, que la Universidad mantiene en las escuelas primarias del estado, en las que participan alumnos, directores, maestros y padres de familia. 
De igual manera, se busca fortalecer el bienestar emocional en la comunidad estudiantil de esta casa de estudios con apoyo mediante pláticas y conferencias por parte de expertos en el tema.  Igualmente, se determinó dar continuidad durante este año al boteo Teletón, pues “gracias al apoyo con la UAT, Tamaulipas ha sido el mayor estado en recaudación nacional”, agregó el Director del CRIT.

Ofrece la UAT concierto lúdico y educativo por el Día del Niño y de la Niña

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ofreció un espectáculo musical lleno de aprendizaje y diversión para los niños y niñas de los centros de desarrollo infantil de esta casa de estudios en Ciudad Victoria. "

Ciudad Victoria, Tam.- En el marco conmemorativo del Día del Niño y de la Niña, el evento fue organizado por Familia UAT y la Dirección de Cultura y Arte con el propósito de combinar entretenimiento y promoción artística.

Teniendo como escenario el Auditorio Alberto López del Centro Cultural Tamaulipas, se ofreció la presentación del Quinteto de Alientos UAT, que protagonizó la jornada con un espectáculo interactivo dirigido a niños y niñas del Círculo de Desarrollo Infantil y del CENDI de la UAT.

Los músicos de la UAT, caracterizados como personajes infantiles como Mario, Luigi, Jessie la Vaquerita, Blancanieves y la Chilindrina, capturaron la atención del público con un repertorio que incluyó melodías populares de películas infantiles y clásicos musicales.

Además, los integrantes del quinteto aprovecharon la ocasión para enseñar a los pequeños los instrumentos que conforman un ensamble de alientos: el fagot, la flauta transversal, el corno francés y el clarinete, fomentando así su curiosidad por la música.

En representación de la presidenta honoraria de Familia UAT, Isolda Rendón de Anaya, estuvo presente la directora general de Familia UAT, Laura García Álvarez; además se contó con la asistencia de la directora del Centro Cultural Tamaulipas, Ileana Martínez Leal; del director de Cultura y Arte UAT, Ramón Roldán Ruíz; y de las titulares del Círculo de Desarrollo Infantil y del CENDI de la UAT de Ciudad Victoria, quienes acompañaron a los menores en esta experiencia lúdica.