La UAT comprometida en formar estudiantes y egresados exitosos: Rector

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, dio la bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, donde reiteró el objetivo de formar personas con propósito, que transformen su entorno y que sean parte del desarrollo económico, social y ecológico de la entidad y el país.

En el marco del evento Gira ADN UAT, el Rector Guillermo Mendoza se reunió con alrededor de 1,400 estudiantes que inician sus clases presenciales en las dependencias académicas de la Universidad en ciudad Victoria, a quienes invitó a vivir plenamente la experiencia de ser universitarios.

Recalcó que la UAT es una institución comprometida en formar estudiantes y egresados exitosos, luego de subrayar que, con ese objetivo, se propicia que en el transcurso de su carrera puedan contar con los conocimientos, las experiencias y las fortalezas que se requieren en la actualidad, para que, como egresados, incidan en el desarrollo de nuestro estado y de nuestro país.

Durante el evento, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos hizo una exposición dinámica apoyado en videos institucionales, en donde presentó los diferentes programas y servicios que la UAT les ofrece a sus estudiantes.

También invitó a la nueva generación de universitarios a que aprovechen al máximo todo lo que conlleva ser estudiante de la UAT, pues disponen de todo un entorno e infraestructura, no solo para su formación académica, sino también para su formación integral mediante el desarrollo de actividades extraescolares en la cultura, los deportes y el cuidado del medio ambiente.

Añadió que la UAT trabaja en la implementación del nuevo modelo educativo y, en ese sentido, se actualizarán los contenidos curriculares de todas las carreras para ofrecer a los estudiantes programas de estudios que los preparen mejor para la vida profesional.

“Sean todas y todos bienvenidos a esta nueva etapa de sus vidas en la que ahora son parte de la comunidad de la UAT, de la Universidad más grande y más fuerte de nuestro estado”, expresó.

“Aquí comienza todo. En la Universidad buscamos las condiciones para que ustedes puedan tener todos los conocimientos, experiencias y características que se requieren para que sean detonadores del desarrollo de nuestro estado y nuestro país”, puntualizó.

En el evento, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos estuvo acompañado por directores y directoras de las dependencias académicas de la UAT en esta capital, así como por titulares de las secretarías del gabinete de Rectoría.

Refrenda Gobierno del Estado compromiso con productores de sorgo en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, sostuvo una productiva reunión con el presidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas, Guillermo Aguilar Flores, y la diputada federal, Casandra de los Santos Flores, en la cual se abordaron diversos temas enfocados en el fortalecimiento del sector agrícola, en particular, en beneficio de los productores de sorgo del estado.

Durante el encuentro, se destacó el firme compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha mostrado siempre una atención puntual a las necesidades del campo tamaulipeco.

Se reiteró que el respaldo de su administración no se limita únicamente al cultivo del sorgo, sino que también se extiende a los sectores agrícola, ganadero, forestal, pesquero, acuícola y citrícola, en un enfoque integral para el desarrollo rural.

El secretario Varela Flores señaló que se trabaja en el trabajo conjunto con el Gobierno Federal para potenciar programas prioritarios como Cosechando Soberanía, Producción para el Bienestar y Fertilizante para el Bienestar.

“Uno de los temas centrales de la reunión fue el avance del proyecto de la Planta de Biocombustibles, mediante sorgo rojo que representa una alternativa viable y rentable para los productores de sorgo. Esta planta permitirá dar valor agregado al grano, además de resolver problemáticas relacionadas con su comercialización y precio, además se destacó las reuniónes con SENASICA en la revisión del protocolo para poder exportar sorgo”, refirió.

El proyecto con sorgo blanco para la elaboración de harina nixtamalizada, es una estrategia que se impulsa para diversificar y agregar mayor valor a este grano, enfocándolo hacia nuevos mercados, como su uso en la elaboración de tortillas, en sustitución parcial del maíz.

Asimismo, se hizo un llamado a privilegiar el diálogo permanente entre los productores y las autoridades, como herramienta fundamental para proponer acciones realmente viables que permitan solucionar conflictos y evitar afectaciones a terceros. Se destacó la importancia de mantener canales de comunicación abiertos y constructivos para fortalecer al sector rural.

En la reunión también participó el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto; José Luis Tova Camarillo, director de Apoyo a Distritos de Riego y Desarrollo Rural; Juan Pizaño, vicepresidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas; Ana Gabriela Días Sosa, productora de sorgo de San Fernando; además de Juana Elizabeth Espitia, José Razo y Vicente Loera.