Judoca de la UAT conquista medalla de oro en la Supercopa de España

" El estudiante y deportista de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Eduardo Sagastegui Becerra, obtuvo la medalla de oro en la XII Supercopa de España Junior, realizada en Gijón, donde compitieron más de 300 atletas provenientes de distintas partes del mundo. "

Con este destacado resultado, el joven universitario se convirtió en bicampeón de la Copa Española, consolidándose como uno de los máximos exponentes del judo universitario mexicano.

Este logro es fruto de su disciplina, esfuerzo y del acompañamiento de su entrenadora, la Sensei Cecilia Martínez Aguilera, quien dirige a la Selección Universitaria de Judo de la UAT.

Este triunfo de Sagastegui representa un motivo de orgullo para la comunidad universitaria y reafirma el compromiso del rector, Dámaso Anaya Alvarado, de impulsar y respaldar el talento deportivo de las y los estudiantes; fortaleciendo las estrategias de impulso al deporte, promoviendo la formación integral y el desarrollo competitivo de la juventud tamaulipeca en escenarios nacionales e internacionales.

Durante la competencia, el judoca tamaulipeco mostró un desempeño sobresaliente. En las primeras rondas, superó a dos representantes de la región de Asturias y posteriormente venció al competidor de Valencia, asegurando su paso a las fases finales. En la semifinal derrotó a Carlos Martín Torres, de Aragón, y en la gran final se impuso ante Darío Ortiz Solana, de Cantabria, para proclamarse campeón absoluto de la justa internacional.

Actualmente, Eduardo Sagastegui Becerra cursa el tercer semestre de la Licenciatura en Educación y Tecnologías para el Aprendizaje que imparte en línea la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso, programa que le permite continuar su formación académica mientras mantiene su preparación deportiva de alto rendimiento en Europa, representando con orgullo a la UAT en competencias internacionales.

Refuerza Gobierno de Tamaulipas sanidad pecuaria con caninos especializados

Refuerza Gobierno de Tamaulipas sanidad pecuaria con caninos especializados

La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), llevó a cabo la selección de aspirantes que formarán parte del programa de manejo de caninos para la detección del gusano barrenador en el estado de Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), llevó a cabo la selección de aspirantes que formarán parte del programa de manejo de caninos para la detección del gusano barrenador en el estado de Tamaulipas.

El subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, Cuauhtémoc Amaya, informó que para marzo de 2026 los caninos estarán completamente capacitados y listos para iniciar operaciones en la entidad. Una vez concluido su adiestramiento, los perros y sus manejadores conformarán binomios caninos especializados en la detección temprana del gusano barrenador.

Estos equipos serán asignados principalmente al Punto de Verificación Interna (PVI) de Altamira, considerado el punto de mayor flujo en el estado, con el objetivo de reforzar las acciones de bioseguridad y prevenir el ingreso de esta plaga a territorio tamaulipeco.

“Con esta acción, damos cumplimiento a la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, de blindar a Tamaulipas contra la posible entrada del gusano barrenador, protegiendo así la sanidad y productividad de nuestro sector pecuario”, destacó el subsecretario Amaya.

El Centro de Adiestramiento Canino del SENASICA es el encargado de la capacitación de los binomios. Las médicas veterinarias Lourdes Alarcón Cruz y Maite Tontle Rentería lideran el proceso de entrenamiento, que incluye la detección de productos de origen animal o vegetal que representen riesgo sanitario, así como la especialización en la identificación del gusano barrenador.

El subsecretario señaló que de esta manera, el Gobierno de Tamaulipas trabaja de la mano con la Federación, reafirmando su compromiso con la protección sanitaria del sector agropecuario y la inocuidad de los productos alimentarios, mediante el fortalecimiento de la vigilancia fitosanitaria en los puntos estratégicos de ingreso al estado.