JORGE Y SU FAMILIA, UN EJEMPLO A IMITAR

Los Garza González apuestan a la inclusión, nada los hace más felices que verlo contento #CdVictoria #Tamaulipas
a

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Hay familias maravillosas que en lugar de quebrarse ante la adversidad se unen más para disfrutar de las cosas buenas de la vida, como el rodar en bicicleta. 

Jorge Arturo Garza González tiene parálisis cerebral, pero gracias a su familia sale los domingos al área del estadio Marte R. Gómez a bordo de un triciclo adaptado. 

Evelyn Garza, hermana de Jorge, es quien pedalea el triciclo, mientras el joven de 27 años se acomoda en la parte de adelante, encima de su silla de ruedas.

“El triciclo fue una sorpresa de un familiar, un primo, nos gusta la inclusión, él no dijo nada solo llegó a la casa con el maravilloso regalo para que mi hermano también saliera a rodar junto con la familia”, dice Evelyn.

a

Al tiempo que se ejercitan, conviven y disfrutan de un domingo por la tarde los miembros de esta familia, hacen feliz a su ser querido con discapacidad.

Jorge Arturo dijo que le gustan la rodadas en bicicleta, el patinaje y andar en motocicleta.

Hace dos años Jorge cumplió su sueño al permitirle patinar sobre la pista de hielo del estadio y ahora solo le falta andar en moto, anhelo que seguramente cumplirá pronto gracias a su maravillosa familia. 

a

Los padres de Jorge lo acompañan todos los domingos en la travesía en bicicleta, donde puede admirar el paisaje de Ciudad Victoria y sentir que es importante para los suyos. 

a

“Tenemos algunos domingos saliendo a rodar, por la situación del Covid no habíamos podido salir”, dijo la gran hermana de Jorge. 

Hermanos, cuñado y tío de Jorge también andan en la rodada de los domingos y realmente son un ejemplo para muchas familias que sueñan con salir a hacer ejercicio y convivir junto a su familiar con capacidad diferente. 

Por una vida inclusiva y más feliz para  las personas con capacidades diferentes, se vale tomar el ejemplo de la familia Garza González. 

De Tampico a Tula, adultos mayores viven turismo social

De Tampico a Tula, adultos mayores viven turismo social

-Una opción del Gobierno de Tamaulipas para la recreación y desarrollo humano, sin costo alguno para grupos prioritarios

Tampico, Tamaulipas.- Adultos mayores disfrutaron de un viaje, estancia y recorrido gratuito por el Pueblo Mágico de Tula, gracias al programa de turismo social, que en esta ocasión incluyó la compañía de un cronista durante todo el trayecto.

La experiencia, coordinada entre la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, doctora María de Villarreal y el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, ofreció a las y los participantes momentos de recreación, convivencia y contacto directo con la riqueza cultural de nuestro estado.

“Este programa humanista busca brindar a los adultos mayores bienestar emocional, integración social y la oportunidad de redescubrir Tamaulipas”, destacó el secretario Hernández Rodríguez.

En todo momento estuvieron acompañados de personal de apoyo y de un cronista que les reveló las historias del lugar y la riqueza cultural de nuestro estado.

Refirió que en esta ocasión fueron en total 47 personas las que disfrutaron del viaje, con lo que cada vez se está llegando a más personas, quienes disfrutaron de experiencias significativas que contribuyan al bienestar físico y emocional mediante la actividad física.

“Estamos preparando nuevas rutas para que más personas disfruten el turismo social y descubran por qué, Tamaulipas Seguro te Enamora, concluyó Hernández Rodríguez.