Inicia UAT la reforma curricular de sus programas de bachillerato

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), inauguró los talleres de capacitación para la reforma curricular de la educación media superior que se trabaja con los planteles de bachillerato dependientes de esta casa de estudios.

Acompañado de la Dra. Rosa Issel Acosta González, Secretaria Académica de la UAT, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos puso en marcha el programa de capacitación, y en ese marco refirió que la reforma curricular es un esfuerzo para brindar un mejor servicio educativo en los cuatro planteles de bachillerato pertenecientes a la Universidad.

Subrayó que los trabajos pretenden, más allá de los contenidos académicos, brindar al estudiantado las temáticas que se están incluyendo en el nivel de licenciatura, tal como la responsabilidad social o la sensibilidad respecto al medioambiente.

Indicó que en el nivel superior la UAT trabaja en su nuevo modelo educativo que contempla una visión actualizada, acorde a las necesidades del mundo actual, y que incluye, además de la parte académica, temas como la responsabilidad social, derechos humanos, inclusión, sostenibilidad, entre otros.

Puntualizó que con esta misma visión se abordará la reforma del bachillerato, incluyendo contenidos que preparen a los estudiantes para cuando ingresen al nivel superior.

Por su parte, la Secretaria Académica Rosa Issel Acosta González explicó que el objetivo de este curso es comenzar los trabajos para la reforma curricular del nivel medio superior, actividad en la que participan personal directivo y docente de las cuatro preparatorias dependientes de la UAT.

Señaló que estos trabajos son importantes porque no se contaba con un modelo institucional de bachillerato para los planteles dependientes de la máxima casa de estudios.

También se destacó que las reformas están orientadas a temas como la Agenda 2030, que contempla áreas como sostenibilidad, sustentabilidad, compromiso con la comunidad, educación de calidad, entre otras.

Las preparatorias pertenecientes a la UAT están ubicadas en Valle Hermoso, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, y juntas atienden alrededor de dos mil quinientos estudiantes. Existen además, repartidas en todo el estado, sesenta y ocho preparatorias incorporadas al sistema de bachillerato de la UAT, con más de seis mil estudiantes.​​

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

​El instituto y el Gobierno de Tampico trabajan de la mano para regularizar áreas verdes y equipamientos urbanos, otorgando certeza jurídica y fortaleciendo el bienestar social

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión compartida de orden, bienestar y justicia social, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) y el Gobierno Municipal de Tampico fortalecen la coordinación institucional para garantizar que cada espacio público tenga respaldo legal, se preserve para el disfrute de la comunidad y contribuya al desarrollo armónico de la ciudad.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, sostuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya para dar seguimiento al proceso de regularización de áreas verdes y equipamiento urbano, una acción clave dentro de la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya, que impulsa ciudades más ordenadas, sostenibles y con rostro humano.

Gracias a este esfuerzo conjunto, se han formalizado 108 escrituras, otorgando certeza jurídica al patrimonio municipal y fortaleciendo las finanzas públicas de Tampico. Este avance representa un paso firme hacia un desarrollo urbano que prioriza el bienestar de las familias y la conservación de los espacios comunes.

Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la importancia de continuar trabajando de manera coordinada para asegurar que cada espacio destinado al uso público esté debidamente regularizado, protegiendo el bienestar de las y los tampiqueños.

“El trabajo en equipo entre el Estado y los municipios es esencial para consolidar un Tamaulipas más justo y equilibrado; nuestra misión es dar seguridad jurídica y promover ciudades funcionales y humanas”, expresó Treviño Cantú.

Para finalizar,  dijo que el ITAVU reafirma su compromiso con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsando políticas que promueven la justicia territorial y el bienestar social, para que todas y todos vivamos mejor.