Inicia traslado de escultura de Virgen de la Misericordia hacia El Chorrito

-Con esta acción, da el inicio de un proyecto de gran impacto turístico y económico para la región, con la creación de un santuario, plazoleta, mirador y zona comercial

Hidalgo, Tamaulipas.- Con el compromiso firme del gobernador Américo Villarreal Anaya de fortalecer la infraestructura religiosa y turística en Tamaulipas, ayer lunes 11 de agosto, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) comenzó con el traslado de la Virgen de la Misericordia hacia su nuevo emplazamiento, en el emblemático sitio de El Chorrito, en el municipio de Hidalgo.

Esta majestuosa escultura, con una altura superior a los 30 metros, se convertirá en la más grande de México, consolidándose como un símbolo de fe y esperanza para los tamaulipecos. La nueva ubicación, estará enclavada en una explanada de una hectárea en un entorno natural privilegiado cerca de la icónica cascada del santuario religioso.

Los trabajos de construcción están a cargo de la destacada escultora Elizabeth Pesquera Caballero, quien ha diseñado la estructura que albergará a la imagen. El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, informó que el proyecto incluye además la creación de una plazoleta, un mirador, una zona comercial y un sistema de iluminación, con el fin de proporcionar una experiencia integral a los visitantes.

Expresó que la instalación de esta escultura monumental no solo representa un homenaje a la devoción religiosa, sino que se proyecta como un motor para el turismo religioso, un impulso para la economía local y un referente cultural para el noreste del país. Este proyecto será clave para consolidar a El Chorrito como uno de los centros religiosos más importantes de México, contribuyendo al desarrollo económico de la región.

El funcionario señaló que la obra refleja el esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal y la comunidad de Hidalgo, reafirmando el compromiso de la administración de Américo Villarreal Anaya para promover el desarrollo regional a través de proyectos que enriquezcan el patrimonio cultural y natural de Tamaulipas.

Continúan avances en el proyecto del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del seguimiento al proyecto de creación del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas (SAAT), la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura realizó una visita de verificación al exbuque “Seri”, actualmente ubicado en el muelle 1 de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Tampico.

El exbuque “Seri” forma parte del programa de hundimientos planeados dentro del proyecto SAAT, con el propósito de crear estructuras arrecifales artificiales que impulsen el desarrollo sustentable de los ecosistemas marinos, así como la actividad pesquera y turística del litoral tamaulipeco.

La visita fue coordinada por la Secretaría de Marina y contó con la participación de autoridades de la Capitanía de Puerto, del Astillero, personal del CIDIPORT-UAT, así como representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

Por parte de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, asistieron dos especialistas en flota pesquera y sustentabilidad ambiental.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, informó que los trabajos de limpieza y descontaminación del navío, presentan un avance del 60 al 70%, lo que representa un progreso significativo hacia su preparación para el hundimiento controlado.

Para finalizar, se informó que en fechas próximas se realizarán visitas de supervisión en los puertos de Tuxpan y Coatzacoalcos, con el objetivo de verificar el estado de los trabajos en otros buques contemplados dentro del mismo programa.