Inicia Gobierno del Estado de Tamaulipas instalación de 14 granjas de ostión en beneficio de productores pesqueros

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Como parte del Programa de Nutrimar-Común, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, dio inicio de manera exitosa a la instalación de 14 granjas acuícolas de ostión en los municipios de Matamoros, San Fernando y Soto la Marina y Aldama.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, informó que en el marco de estas acciones, se capacitó a productoras y productores pertenecientes a 14 organizaciones pesqueras de la entidad, con el objeto de fortalecer sus conocimientos técnicos y promover el desarrollo sostenible de la actividad acuícola.

La capacitación fue impartida por el especialista Jorge Tordecillas, director de la empresa ProAquatec, y estuvo enfocada en brindar herramientas prácticas que permitan a las y los productores operar de manera autónoma sus sistemas de cultivo.

Cabe destacar que el Gobierno del Estado de Tamaulipas, como parte de su compromiso con el fortalecimiento del sector pesquero, proporcionó la infraestructura, la semilla y el acompañamiento técnico necesarios para el establecimiento de estas granjas que culminará en unos días.

“Las nuevas unidades de producción aplicarán sistemas suspendidos con la mejor tecnología, utilizando bolsos ostrícolas y canastas australianas. Durante 4 días se dió acompañamiento técnico por especialistas de la subsecretaría y un grupo de extensionistas que continuarán todo el proceso. Se destaca que la empresa Woodside Energy donó el equipamiento para 3 proyectos pilotos a manera de contribuir a mejorar las condiciones de producción y el aprovechamiento sustentable de los recursos marinos”, explicó el subsecretario de Pesca y Acuacultura.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con el impulso al desarrollo pesquero y acuícola de Tamaulipas, promoviendo la innovación, la capacitación y el bienestar de las comunidades costeras.

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Al analizar los acuerdos establecidos, evaluar las acciones y estrategias para mejorar los niveles de bienestar de la población, el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a los integrantes a contribuir en el desarrollo nacional para desacelerar el incremento en la prevalencia del sobrepeso y obesidad.

“Estamos en un momento histórico en nuestro país, en la trasformación de programas que iniciaron en esta administración como una propuesta y hoy podemos decir que unos 150 internos y pasantes de enfermería han concluido la Maestría en Administración en Servicios de Salud, como parte de su formación académica para complementar su preparación, así como el diplomado de Estilo de Vida Saludable”, destacó Hernández Navarro en su participación.

Dijo que debemos identificar las oportunidades de innovación en los programas y estrategias de nutrición, incorporando evidencia científica actualizada y buena práctica nutricional; así como promover la vinculación de esfuerzos de los diferentes sectores para abordar las causas estructurales de la mal nutrición.

En la sesión del Consejo, se trabaja de manera conjunta con las diferentes dependencias del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya y entre los compromisos que se establecieron destaca el promover la alimentación saludable en el museo itinerante que organiza el COTACYT; incluir a las secundarias a las mediciones de peso y talla; realizar evaluación nutricional en la Facultad de Trabajo Social para la detección de riesgo cardiovascular; así como todas las instituciones deberán sumarse al diplomado de Estilo de Vida Saludable.

El evento, se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Enfermería Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y se contó con la asistencia del delegado del IMSS, José Luis Aranza Aguilar; el director general de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Gabriel de la Garza Garza; el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la directora de la Facultad de Enfermería, Laura Roxana de los Reyes Nieto, así como representantes de la iniciativa privada y funcionarios de distintas dependencias estatales y federales.