Inicia Gobierno del Estado de Tamaulipas instalación de 14 granjas de ostión en beneficio de productores pesqueros

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Como parte del Programa de Nutrimar-Común, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, dio inicio de manera exitosa a la instalación de 14 granjas acuícolas de ostión en los municipios de Matamoros, San Fernando y Soto la Marina y Aldama.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, informó que en el marco de estas acciones, se capacitó a productoras y productores pertenecientes a 14 organizaciones pesqueras de la entidad, con el objeto de fortalecer sus conocimientos técnicos y promover el desarrollo sostenible de la actividad acuícola.

La capacitación fue impartida por el especialista Jorge Tordecillas, director de la empresa ProAquatec, y estuvo enfocada en brindar herramientas prácticas que permitan a las y los productores operar de manera autónoma sus sistemas de cultivo.

Cabe destacar que el Gobierno del Estado de Tamaulipas, como parte de su compromiso con el fortalecimiento del sector pesquero, proporcionó la infraestructura, la semilla y el acompañamiento técnico necesarios para el establecimiento de estas granjas que culminará en unos días.

“Las nuevas unidades de producción aplicarán sistemas suspendidos con la mejor tecnología, utilizando bolsos ostrícolas y canastas australianas. Durante 4 días se dió acompañamiento técnico por especialistas de la subsecretaría y un grupo de extensionistas que continuarán todo el proceso. Se destaca que la empresa Woodside Energy donó el equipamiento para 3 proyectos pilotos a manera de contribuir a mejorar las condiciones de producción y el aprovechamiento sustentable de los recursos marinos”, explicó el subsecretario de Pesca y Acuacultura.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con el impulso al desarrollo pesquero y acuícola de Tamaulipas, promoviendo la innovación, la capacitación y el bienestar de las comunidades costeras.

Diagnostica ITIFE daños en planteles escolares por tormenta tropical “Barry”

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Tras el paso de la tormenta tropical “Barry”, el Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE) realiza un diagnóstico en las zonas sur, cañera y centro de Tamaulipas para detectar los daños ocasionados en los planteles escolares.

El titular del ITIFE, Sergio Castillo Sagástegui mencionó que las labores se llevan a cabo a través de los Centros Regionales de Desarrollo Educativo (CREDES) con el objetivo de identificar las afectaciones ocasionadas por las intensas lluvias en las citadas regiones.

Apuntó que para este fin de semana se tendrá la información correspondiente, quedando pendiente el informe de las escuelas que, por la creciente de los ríos, no es posible acceder a las mismas hasta que las condiciones estén aptas para hacer la visita.

Destacó que, una vez detectados los planteles educativos afectados, se realizará la supervisión con la asistencia del personal de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), Secretaría de Educación Pública (SEP) y del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED).

“En los primeros informes, hay planteles escolares inundados en el municipio de Altamira, además de una barda derribada en la primaria Francisco I. Madero del poblado Esteros y diversos daños en la escuela Juan Escutia de la colonia Monte Alto Miramar”, refirió Sergio Castillo.

El servidor público agregó que con estas acciones se conocerá la cantidad de escuelas afectadas, para posteriormente hacer el balance y llevar a cabo los trabajos de reconstrucción.