INICIA EN TAMAULIPAS PROGRAMA DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR; SE EDIFICARÁN 43 MIL CASAS Y OTORGARÁN 55 MIL CRÉDITOS

-Firman gobernador Américo Villarreal y director general de Infonavit, Octavio Romero, convenio de colaboración

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A poco más de un mes de haber iniciado el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, en Tamaulipas ya se aterrizan los programas para el desarrollo y bienestar social, aseguró el gobernador Américo Villarreal Anaya al firmar con el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Octavio Romero Oropeza, el convenio de colaboración que permitirá la construcción de 43 mil viviendas en 29 municipios del estado y el otorgamiento de 55 mil créditos.

Acompañado por Rodrigo Chávez Contreras, director general de la CONAVI y Víctor Hugo Hofmann Aguirre, subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda en la Sedatu, el gobernador aseguró que el Programa de Vivienda para el Bienestar permitirá a las y los tamaulipecos aspirar a mejores niveles de vida, “que nuestra vivienda sea un patrimonio y una oportunidad de desarrollo y de bienestar a nuestra familia”, dijo.

Durante el evento desarrollado en Salón Independencia de Palacio de Gobierno, Romero Oropeza, destacó que apenas la semana pasada le plantearon en la Ciudad de México este asunto el gobernador y pensaron que iba a tardar unos seis meses en responder, y ahora ya están firmando este convenio.

EN CINCO AÑOS SE GENERARÁN 193 MIL EMPLEOS DIRECTOS Y 290 MIL INDIRECTOS

Víctor Hugo Hofmann Aguirre, subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda en la Sedatu, explicó que la meta 2025-2030 en el caso específico de Tamaulipas, por parte de Infonavit es la construcción de 23 mil nuevas viviendas y 20 mil por parte de la Comisión Nacional de Vivienda, priorizando a sectores vulnerables como mujeres jefas de familia, jóvenes y adultos mayores.

“En el caso de Infonavit sería para población derechohabiente y en términos de escrituración, se tuvieran 15,600 escrituras, de tal forma que en suma representara un total de 58,600 acciones totales que en consecuencia generarían más de 193,000 empleos directos generados y más de 290,000 empleos indirectos generados”, apuntó.

Rodrigo Chávez Contreras, director de la Comisión Nacional de Vivienda, planteó a las autoridades municipales gestionar espacios de suelo en zonas adecuadas, que no sean de alto riesgo, que tengan factibilidad de servicios, que se ubiquen en zonas de los polos de desarrollo y que no se generen asentamientos irregulares.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del estado, Karina Saldívar Lartigue expresó que, gracias a la coordinación con las instituciones federales y el apoyo invaluable de los ayuntamientos, quienes han sido aliados clave en este proyecto y bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continuará fortaleciendo este esfuerzo para que Tamaulipas sea ejemplo de desarrollo urbano sustentable, inclusión y justicia social.

«Hoy no solo construimos viviendas; edificamos esperanza, estabilidad y un mejor futuro para las familias tamaulipecas», mencionó.

Al hablar a nombre de las y los 29 presidentes municipales incorporados a este programa, el alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, señaló que es un esfuerzo histórico que refleja la esencia de la verdadera transformación social, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y es una oportunidad única para cambiar vidas y construir un futuro de prosperidad compartida, para miles de hogares de familias tamaulipecas.

“Les aseguro que no habrá descanso, en cada municipio, en cada ciudad, en cada comunidad haremos que estas acciones resuenen, como un ejemplo de lo que se puede lograr cuando la voluntad de servir se convierte en acción concreta; unidos construiremos un Tamaulipas más fuerte y más justo y lo haremos con el respaldo de nuestra gente porque la historia no espera y nosotros con nuestra presidenta y con nuestro gobernador Américo Villarreal estamos listos para seguir escribiéndola”, indicó.

En el evento también tomaron parte: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Manuel Guillermo Treviño Cantú, director general del ITAVU; Adriana Lozano Rodríguez, secretaria de Finanzas; Armando de la Cruz Alcantar, director general del Instituto Registral y Catastral del Estado; Yeraldo Emmanuel Torres Flores, en representación del Instituto Nacional de Suelo Sustentable, Marcos Manuel Herrería Alamina, secretario general y jurídico del INFONAVIT, y Claudio Aquiles Villanueva Vázquez, delegado del INFONAVIT en Tamaulipas.

Claudia Sheinbaum pone en marcha en Tamaulipas programa Salud Casa por Casa y reconoce labor del gobernador Américo Villarreal

Tampico, Tamaulipas. – La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presidió esta tarde, en este puerto, la Asamblea del programa Salud Casa por Casa, en el inicio de su gira temática de salud, en la que reconoció a Américo Villarreal como un gran gobernador, «atento a su pueblo siempre».

«Quiero felicitar a Américo, es un gran gobernador de Tamaulipas. Está pendiente de todo, está en los temas de seguridad, de salud, de educación, atento a su pueblo siempre, muchas gracias, Américo, por todo el trabajo que realizas al frente de este estado», dijo.

En la Unidad de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama (Uneme Dedicam) de Tampico, Claudia Sheinbaum destacó que Salud Casa por Casa fue diseñado como un programa de territorio y gratuito en el que personal de la salud llega hasta el lugar más íntimo de cada persona, como lo es su hogar.

«Es el programa, digo yo, más importante del mundo de prevención y atención temprana de la salud, ningún país en el mundo tiene este programa «, mencionó.

Agregó que este programa es honestidad, es resultados y, sobre todo, es amor al pueblo y, a la vez, reconoció la participación de los profesionales de la salud que lo conforman, en especial a las y los enfermeros.

«Yo siempre he dicho que a las médicas y los médicos los reconocemos muchísimo, pero, en particular, hay que reconocer una profesión en nuestro país, que es el de las enfermeras y los enfermeros. Es una profesión única», puntualizó.

Por su parte, el gobernador Américo Villarreal dio la bienvenida a la presidenta Claudia Sheinbaum en su cuarta visita a Tamaulipas y destacó que, en el tema de salud, seguimos avanzando con la Cuarta Transformación, «con una visión humanista que nos une en nuestros lazos de cultura, de historia y de compromiso como sociedad y con la familia».

«Sabemos de su esfuerzo, de su trabajo, no es tarea fácil, es un gran esfuerzo de colaboración que los mexicanos lo sabemos hacer, trabajando en unidad, con propósito y con una visión de un futuro mejor para todos en forma compartida», expresó.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, destacó que Salud Casa por Casa es un programa innovador, personal e integral que nació a iniciativa de la presidenta para procurar el bienestar de adultos mayores y personas con discapacidad, que permitirá brindar atención médica primaria y lograr disminuir la frecuencia de enfermedades crónicas en el país.

Por su parte, Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, explicó que este programa está pensado en un trabajo en el territorio y en un concepto más amplio para el bienestar del pueblo.

«Es una idea mucho más amplia que la que se tenía en el pasado y creo que hemos trabajado de manera adecuada en el gobierno de la Cuarta Transformación y se ha demostrado reduciendo la pobreza de la población», mencionó.

Montiel Reyes agradeció el apoyo de Américo Villarreal y recordó que la primera acción de su gobierno fue firmar el convenio de apoyo a las personas con discapacidad. «Gracias a esa decisión del gobernador, aquí en el estado la pensión es universal y muy comprometido en la causa», dijo.

A nombre de las y los Facilitadores de Salud, Gabriela Elizabeth García agradeció a la presidenta por esta nueva oportunidad laboral para desempeñarse como profesional en el sector y relató su experiencia durante su desempeño en el programa.

«He ido a tocar puertas con los beneficiarios que me han tocado, me han recibido muy bien; porto mi uniforme, mi gafete, les digo que vengo de parte de usted y me reciben con todo gusto. Están muy contentos con este programa porque se les ha facilitado y están muy contentos con nuestra ayuda», expresó.

También estuvieron presentes en la Asamblea: Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS-Bienestar; Eduardo Clark, subsecretario de Salud; Carlos Alberto Ulloa Pérez, director general de Birmex (Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México); Bertha Gómez Castro, subsecretaria de Egresos; Leticia Ramírez Amaya, coordinadora de Asuntos Gubernamentales y Carlos Torres Rosas, secretario técnico de la Presidencia de la República y director general de Programas para el Bienestar.