Impulsa Tamaulipas sector ganadero con Programa de Mejoramiento Genético

Reynosa, Tamaulipas.- Con el objetivo de continuar fortaleciendo la genética del ganado en Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura llevó a cabo el evento “Mejoramiento Genético 2025” en el municipio de Reynosa. Durante la jornada se ofrecieron 24 sementales bovinos de las razas beefmaster, charolais y charbray, con un subsidio del 50 por ciento.

El evento se llevó a cabo en la Estación Cuarentenaria de Reynosa, encabezado por el titular de la dependencia estatal, Antonio Varela Flores, quien destacó que Tamaulipas es una tierra noble con uno de los sectores ganaderos más importantes del país, no obstante, enfrenta retos como la sequía y enfermedades, por lo que el Programa de Mejoramiento Genético se consolida como una herramienta clave para potenciar su productividad.

«El Gobierno de la Transformación, encabezado por Américo Villarreal Anaya, impulsa políticas públicas que subsidian el acceso a tecnologías genéticas, apuestan por la capacitación continua, invierten en sanidad y establecen alianzas con los ganaderos organizados, como la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas y las asociaciones locales», destacó.

Asimismo, el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura manifestó que los productores que se beneficiaron mediante el Programa de Apoyo al Desarrollo Productivo y Económico, son de los municipios de Camargo, Miguel Alemán, Reynosa, Matamoros y Díaz Ordaz.

Con lo anterior, dijo, se busca que los ganaderos mantengan y mejoren su genética, con el fin de seguir siendo punta de lanza y referente en la producción de calidad en Tamaulipas.

El evento contó con la asistencia de José Guerrero Gamboa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas; Cuauhtémoc Amaya García; subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal; José Heriberto Cantú López; presidente de la Ganadera Local del municipio de Reynosa; Alfonso Rene Longoria García, tesorero de la Ganadera Local; Ovidio Gutiérrez Garza, secretario de la Ganadera Local; Mauricio Treviño, secretario de Desarrollo Económico y del Empleo; Tirzo Zumaya Turrubiates; director de Fomento Pecuario, además de productores pecuarios.

Dará Tamaulipas un paso a la electromovilidad

Altamira, Tamaulipas.- Con miras a transformar al sector energético del estado, el secretario Walter Julián Ángel Jiménez afirmó que Tamaulipas estará dando un paso significativo a la electromovilidad.

Durante una plática con las y los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira, el secretario señaló que el estado estudia la factibilidad y diseño de corredores estratégicos para la electromovilidad y así conectar la región norte.

“En estos momentos estamos diseñando corredores estratégicos para la electromovilidad aquí en Tamaulipas, los corredores que bajan uno por Matamoros y otro que cruza por Victoria, hasta Monterrey, con el fin de conectar las principales vías de comunicación con sistemas de recarga”, señaló.

Puntualizó que esta infraestructura será para recarga de vehículos eléctricos que permitan hacer posible un tránsito seguro de automóviles y camiones eléctricos por nuestras carreteras.

“Esto nos va a ayudar a que alguien que quiera hacer tránsito, por ejemplo, alguien que cruza de Victoria hasta Monterrey, o que entra por Nuevo Laredo o Reynosa, no tenga la menor duda de que va a poder hacerlo de manera segura y confiable”, añadió.

Con la noticia de la integración de la nueva Licenciatura en Electromovilidad por parte de la UTALT, Ángel Jiménez destacó que se podrá tener la capacidad propia de ingeniería para entrar a esta nueva modalidad energética.

“Este anuncio nos ayuda a poder tener capacidad propia de ingeniería para entrarle con todo a los sistemas de recarga, verificar las especificaciones técnicas para desarrollar proyectos de mantenimiento, construir cargadores o incluso algo que se podría hacer, digamos, en un mediano plazo aquí en Tamaulipas: el diseño de un vehículo eléctrico propio”.