Impulsa Tamaulipas sector ganadero con Programa de Mejoramiento Genético

Reynosa, Tamaulipas.- Con el objetivo de continuar fortaleciendo la genética del ganado en Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura llevó a cabo el evento “Mejoramiento Genético 2025” en el municipio de Reynosa. Durante la jornada se ofrecieron 24 sementales bovinos de las razas beefmaster, charolais y charbray, con un subsidio del 50 por ciento.

El evento se llevó a cabo en la Estación Cuarentenaria de Reynosa, encabezado por el titular de la dependencia estatal, Antonio Varela Flores, quien destacó que Tamaulipas es una tierra noble con uno de los sectores ganaderos más importantes del país, no obstante, enfrenta retos como la sequía y enfermedades, por lo que el Programa de Mejoramiento Genético se consolida como una herramienta clave para potenciar su productividad.

«El Gobierno de la Transformación, encabezado por Américo Villarreal Anaya, impulsa políticas públicas que subsidian el acceso a tecnologías genéticas, apuestan por la capacitación continua, invierten en sanidad y establecen alianzas con los ganaderos organizados, como la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas y las asociaciones locales», destacó.

Asimismo, el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura manifestó que los productores que se beneficiaron mediante el Programa de Apoyo al Desarrollo Productivo y Económico, son de los municipios de Camargo, Miguel Alemán, Reynosa, Matamoros y Díaz Ordaz.

Con lo anterior, dijo, se busca que los ganaderos mantengan y mejoren su genética, con el fin de seguir siendo punta de lanza y referente en la producción de calidad en Tamaulipas.

El evento contó con la asistencia de José Guerrero Gamboa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas; Cuauhtémoc Amaya García; subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal; José Heriberto Cantú López; presidente de la Ganadera Local del municipio de Reynosa; Alfonso Rene Longoria García, tesorero de la Ganadera Local; Ovidio Gutiérrez Garza, secretario de la Ganadera Local; Mauricio Treviño, secretario de Desarrollo Económico y del Empleo; Tirzo Zumaya Turrubiates; director de Fomento Pecuario, además de productores pecuarios.

Tamaulipas se coloca a la vanguardia con diálogos sobre Reforma Electoral

Tamaulipas se coloca a la vanguardia con diálogos sobre Reforma Electoral

-Jesús Ramírez Cuevas, representante de la Comisión Presidencial para la Reforma, preside, junto al gobernador Américo Villarreal, trabajos deliberativos y de reflexión

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas ha dado un paso adelante y se coloca a la vanguardia en este debate sobre la democracia al realizar los foros para dialogar sobre la Reforma Electoral, afirmó Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Asesores de la Presidencia de la República y representante de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en el evento.

Al presidir en esta capital, junto al gobernador Américo Villarreal Anaya, el segundo día de estos trabajos realizados en seis municipios, de manera abierta, democrática y deliberativa, en condiciones de igualdad, donde las y los ciudadanos, universitarios, autoridades y expertos debatieron y reflexionaron sobre el futuro del sistema político y electoral del país, Ramírez Cuevas destacó la trascendencia de estos foros, donde además de las leyes se discute sobre el futuro del pueblo de México.

“Les quiero decir que estamos muy orgullosos de este proceso participativo de Tamaulipas, porque está demostrando el camino a la democracia; la política no es un asunto de los políticos ni de los partidos políticos, el asunto de la política, es decir, la cosa pública, lo que nos afecta, las leyes, los derechos, los presupuestos, es un asunto de todos y por eso tiene tanta importancia este foro”, refirió, enfatizando que las y los tamaulipecos han aportado muchas ideas para esta reforma electoral, al tiempo de transmitir un saludo afectuoso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

 

PARTICIPAN CIUDADANOS PARA MEJORAR PROCESOS ELECTORALES Y DEMOCRÁTICOS: AMÉRICO

Por su parte, el gobernador Américo Villarreal Anaya, destacó la relevancia histórica de este proceso de consulta sobre la reforma electoral, al señalar que se trata de un ejercicio de participación ciudadana, para “consensuar entre todos los ciudadanos, como ya nos ha sido referido, la percepción de dónde podemos tener mejoras en nuestro proceso electoral y, por tanto, democrático”.

“Es ahí la gran pertinencia de este día, que seguramente guardaremos en la memoria los tamaulipecos y las tamaulipecas, en este ejercicio en que se invitó desde la frontera norte hasta la región sur de nuestra entidad a que todos participáramos con ideas y propuestas para mejorar esta reforma electoral”, expresó durante el evento realizado en el gimnasio de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

“Estamos muy atentos también de que estas propuestas, que serán referidas a nivel nacional y que las verá esta Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, serán tomadas en cuenta para futuros procesos electorales”, refirió.

Al término de su mensaje, el mandatario estatal entregó un documento impreso y en archivo digital con las ponencias presentadas en los foros al representante de la Comisión Presidencial.

 

DIÁLOGO INFORMADO ES EL CAMINO PARA INSPIRAR Y TRANSFORMAR: DÁMASO ANAYA

En su intervención, el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, señaló que la universidad, por vez primera, abrió de manera simultánea sus espacios académicos, físicos y virtuales, para analizar a profundidad la reforma electoral mexicana, como “un ejercicio plural, abierto y respetuoso que reafirma nuestra convicción de que el diálogo informado es el camino para inspirar y transformar”.

Expresó que se recibieron 3 mil 148 propuestas, pero el espacio sigue abierto y puntualizó que en estos diálogos se abordaron de manera simultánea diez temas fundamentales para el futuro político del país y “cada uno de esos temas representa una pieza esencial del andamiaje democrático de México. Las reflexiones vertidas, las propuestas presentadas y los análisis compartidos durante estos dos días de trabajo conjunto nos permitieron integrar un compendio académico”.

Tras la lectura de las conclusiones por cada mesa de trabajo, participó la consejera electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Norma Irene de la Cruz Magaña, quien, al hacer uso de la palabra, compartió dos propuestas relacionadas con el financiamiento a los partidos políticos y los mecanismos de participación ciudadana.

En tanto, Juan José Ramos Charre, presidente consejero del IETAM, afirmó que, al sumarse las voces de todas y todos, la reforma debe fortalecer la participación ciudadana, robustecer la calidad de las elecciones al eficientar procedimientos y fortalecer la capacidad de las instituciones electorales, y sobre todo, atender el anhelo de una sociedad con una mejor representación política.