Impulsa SEDENER formación académica y profesional de las y los jóvenes del Instituto Tecnológico de Ciudad Madero

Impulsa SEDENER formación académica y profesional de las y los jóvenes del Instituto Tecnológico de Ciudad Madero

La Secretaría de Desarrollo Energético estableció un convenio con el Tecnológico de Ciudad Madero para la especialización de profesionales en el sector energético

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del “Encuentro Nacional de Biocombustibles y sus Mezclas”, el secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, Walter Julián Ángel Jiménez, celebró la firma de un convenio con el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero, con el propósito de fortalecer el desarrollo de biocombustibles y fomentar la formación de investigadores en la aplicación de estos temas.

En este acto participó el director general del Tecnológico de Ciudad Madero, Juan Dionisio Cruz Guerrero, donde ambas instituciones acordaron impulsar el desarrollo de los biocombustibles y sus mezclas, con el objetivo de avanzar hacia regulaciones adecuadas que permitan a los actores del sector participar activamente en la transición energética, alineando estas acciones con la formación académica y profesional de las y los jóvenes tamaulipecos.

El secretario Ángel Jiménez destacó que este instrumento establece líneas de acción con las y los estudiantes para que, en el futuro, se puedan concretar proyectos específicos en el sector energético, fortalecer la especialización de recursos humanos y colaborar en la formación profesional.

En este mismo marco, la Universidad Autónoma de Tamaulipas, encabezada por el rector Dámaso Anaya Alvarado, firmó un convenio con la directora general del Instituto Mexicano del Petróleo, Elizabeth Mar Juárez, para trabajar de la mano entre ambas instituciones. La Secretaría de Desarrollo Energético participó como testigo de honor.

Estos acuerdos refuerzan la alianza estratégica entre gobierno y academia, consolidando la posición de Tamaulipas como líder y referente en el sector energético.

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

-Más de 600 estudiantes participan en jornadas de seguridad y prevención

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y promover entornos escolares más seguros, la Guardia Estatal de Género llevó a cabo jornadas culturales y de seguridad en escuelas de Matamoros, donde participaron más de 600 alumnos de nivel básico y medio superior.

Las actividades se desarrollaron en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 275 y en la Escuela Secundaria Técnica No. 81 “Luis Caballero”, donde personal especializado impartió pláticas sobre violencia familiar, ciberbullying, adicciones y las funciones de la Guardia Estatal de Género.

Durante los talleres también se realizaron recorridos de seguridad, vigilancia y disuasión en las colonias y alrededores de los planteles, como parte del esquema de proximidad social y prevención del delito.

Las pláticas se ofrecieron a estudiantes de quinto y sexto semestre de preparatoria, así como a grupos de primero a tercer grado de secundaria.

En los módulos informativos se brindó orientación sobre los tipos de violencia, las vías de denuncia y los números de emergencia disponibles para solicitar auxilio.

Estas acciones forman parte del programa de trabajo, el cual la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) busca fortalecer la educación preventiva en escuelas y comunidades, así como fomentar la participación estudiantil en la construcción de una convivencia libre de violencia.