IMPULSA PRIMER ENCUENTRO DE ENFERMERÍA EN TAMAULIPAS INVESTIGACIÓN PARA MEJORAR CUIDADO DE PACIENTES

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Primer Encuentro de Servicio Social de Enfermería: “La Investigación como Evidencia del Cuidado”, que concluyó el viernes por la tarde, se constituyó en un espacio para presentar resultados de investigación derivados de la línea de acción durante el periodo de servicio social en las instituciones de salud de los tres niveles de atención.

El congreso, realizado por la Subsecretaría de Enfermería de Tamaulipas en coordinación con la Dirección de Capacitación y Desarrollo de la Secretaría de Salud, se llevó a cabo en el Teatro Amalia G. Caballero de Castillo Ledón, de esta capital.

La subsecretaria de Enfermería, Irma Barragán Alvarado, destacó la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya para fortalecer la práctica profesional de enfermería bajo un proceso educativo de investigación que permita elevar la calidad del cuidado para la seguridad del paciente.

Cientos de estudiantes y pasantes respondieron a esta convocatoria con proyectos sobre el cuidado de factores de riesgo, intervención educativa, cáncer, estilos de vida de adultos mayores, salud sexual, entre otros.

Barragán Alvarado fue el conducto del Ejecutivo Estatal para expresar a los asistentes una felicitación por este Primer Encuentro: “Conozco realmente el trabajo que realizan en cada institución y su contribución para impulsar una nueva cultura en enfermería”, señaló.

Sergio Eduardo Matienzo Torres, coordinador normativo de la Dirección de Enfermería y conferencista con su ponencia “Trascendencia Nacional de Servicio Social en la Investigación, una Oportunidad para Aprovechar en Enfermería”, llevó a cabo el protocolo de clausura, en el cual señaló que los apoyos de salud en enfermería son un proceso formativo que la administración de Villarreal Anaya impulsa y que debe ser ejemplo para otros estados.

En la ceremonia de clausura se premió al primer lugar en la modalidad de Cartel Científico, elaborado por Stanley González García, Sarahí Guzmán Rubio, Sugey Reyna Medellín, Isabel Castro Nájera y Diana Laura Vargas, con el tema: «Relación de los trastornos de la conducta alimentaria y estado emocional en enfermeros pasantes de servicio social del Hospital General ‘Dr. Norberto Treviño Zapata'».

En el segundo día de actividades, la maestra María Elena Cruz Marcelo, tutora de investigación DGCES-ICEST, ofreció la conferencia «Vinculación docencia-servicio como herramienta para fortalecer la investigación en enfermería», mientras que la maestra Rosario Castillo Gámez, del Hospital Civil de Victoria, tuvo a su cargo la conferencia «Estudio de caso utilizando la metodología del cuidado».

También se llevó a cabo la Mesa Redonda «Experiencias en la formación de investigadores en enfermería», con la participación de la maestra Lily Moreno Rocha, de la Dirección de Procesos de la Subsecretaría de Enfermería; la maestra María Elena Cruz Marcelo, tutora de investigación DGCES-ICEST; Carlos Alfredo Hernández Castillo, del Hospital Materno Infantil de Reynosa; y Yulissa Machuca Silva, directora del Centro de Salud de Jiménez.

Más tarde, se ofreció la charla motivacional «Crecimiento Personal y Profesional a través del Manejo Emocional», a cargo de la doctora Leticia Álvarez Vázquez, del Hospital General de Ciudad Victoria, y el maestro Sergio Eduardo Matienzo Torres, coordinador normativo de la Dirección de Enfermería, con la conferencia «Programa Nacional de Servicio Social en la Investigación, una Oportunidad para Aprovechar en Enfermería».

Por su parte, la doctora Araní Casillas Ramírez, investigadora en ciencias médicas del Hospital Regional de Alta Especialidad, impartió la conferencia «Trascender en Ciencias de la Salud a través de la Publicación Científica».

Finalmente, la doctora Patricia Rivera Vázquez, investigadora en ciencias médicas, presentó la conferencia «Investigar para cuidar mejor, impulsando una nueva cultura en enfermería».

El magisterio es el eje y futuro del país: Américo

-Gobernador de Tamaulipas entregó 479 medallas al mérito docente «Maestro Rafael Ramírez» por 30 años de servicio

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Las y los maestros son el eje gravitacional del desarrollo de nuestra educación y del futuro de nuestra sociedad, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya al presidir los eventos conmemorativos por el Día del Maestro y la Maestra, para reconocer con respeto y gratitud «a quienes han dedicado su vida a la docencia, a educar y formar generaciones de seres humanos plenos».

Acompañado por el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez y por el dirigente de la Sección 30 del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño, el mandatario estatal agregó que el Día del Maestro y la Maestra es una fecha entrañable, la cual invita a rendir un merecido reconocimiento a quienes han dedicado su vida a la docencia.

«Tamaulipas, gracias a ustedes, ha construido en décadas una obra educativa extraordinaria, trascendente e ininterrumpida. Por eso hoy, que felicitamos su apreciable labor, como gobernador deseo destacar que hayamos fortalecido nuestra alianza con el magisterio para convertir a la educación en la más segura y poderosa palanca de transformación en Tamaulipas», expresó.

Durante la entrega de reconocimientos, estímulos y medallas al mérito docente «Maestro Rafael Ramírez» a 479 maestros y maestras, por 30 años de servicio, el ejecutivo estatal indicó que el interés puesto en la tarea educativa por la presidenta Claudia Sheinbaum es una garantía de que la transformación seguirá profundizando la calidad, la equidad y la pertinencia de la educación en México.

«Me da mucho gusto estar hoy aquí con todos ustedes y con la trascendente labor que hacen al frente de las futuras generaciones, para dejar un mejor legado de nuestra patria y, estoy seguro, que Tamaulipas está haciendo por el bien de la nación la parte que le corresponde», mencionó.

Durante la ceremonia en el Polyforum de esta capital, el dirigente de la Sección 30 del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño, hizo un llamado al gremio magisterial para cerrar filas y trabajar en unidad por la defensa de la educación pública con la presidenta Claudia Sheinbaum y con el gobernador Américo Villarreal.

«Demostrémosle a Tamaulipas y a México que aquí hay educación, que aquí hay calidad», apuntó.

LAS Y LOS MAESTROS CUENTAN CON EL APOYO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Por su parte, el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, reiteró que con la visión humanista y el compromiso del gobernador Américo Villarreal, las y los maestros cuentan con todo el apoyo de la Secretaría de Educación de Tamaulipas.

«Cuenten con el apoyo de todos los que estamos detrás de ustedes trabajando en la burocracia estatal educativa, para que la tarea de territorio que ustedes hacen, tenga la solidez que todos buscamos», dijo.

Por la mañana, en el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM), Villarreal Anaya presidió la ceremonia de ingreso a la Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco, y entregó reconocimiento y la medalla Lauro Aguirre a la galardonada de Educación Básica, doctora María de Jesús Lara Tijerina, y a la doctora Lucila Olvera Flores, galardonada de Educación Media Superior y Superior.

«Al develar las fotografías de las nuevas integrantes de esta Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco, honramos no solo su trayectoria profesional, sino también el compromiso y la vocación que han forjado miles de historias y transformado innumerables vidas a través de la docencia, del trabajo en el aula, del mejoramiento del espacio escolar, de la enseñanza cívica, de la extensión del espacio escolar hacia la comunidad», mencionó el gobernador.

«Celebramos así la excelencia y la dedicación de quienes han consagrado su vida y su trayectoria profesional a la noble tarea de educar», agregó ante las maestras galardonadas, quienes estuvieron rodeadas por sus familias.

Acompañaron al gobernador en estos eventos: el profesor Juan Antonio Rodríguez González, representante del CEN del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; diputada Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; magistrado Hernán De la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Nora Imelda González Salazar, presidenta de la Academia Mexicana de la Educación en Tamaulipas; diputada Yuriria Iturbe Vázquez, presidenta de la Comisión de Educación, y Nora Hilda de los Reyes Vázquez, titular de la Oficina de Enlace Educativo con la SEP en el estado.