Entregó Secretaría de Turismo 1.3 mdp a lo mejor del Carnaval Tamaulipas 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas.- En un evento realizado en el auditorio Américo Villarreal Guerra en Ciudad Madero, se entregaron 23 premios a lo mejor de las comparsas, grupos de animación, disfraces y carros alegóricos del carnaval de la zona sur en Tampico, Madero y Altamira, Tamaulipas, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en la entidad.

Acompañado de la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, y los presidentes municipales de Altamira y Ciudad Madero, Armando Martínez Manríquez y Erasmo González Robledo, respectivamente, el funcionario estatal encabezó la ceremonia de premiación.

El primer lugar en la categoría de comparsa infantil fue para Isla del Encanto y, en comparsa infantil profesional, Venecia; en comparsa foránea, Fantasías Tropical; en comparsa adulto, Cumbia Clowns y, en adulto profesional, Viva Madero; en grupo de animación ganó We Fly; en disfraz, Guerrero de la Alegría, y en carro alegórico, Ohana.

Reiteró que hubo una gran participación con más de 73 mil asistentes, por lo que ya están preparando la estrategia de la edición 2026 del Carnaval de Tamaulipas en Tampico, Madero y Altamira.

Hernández Rodríguez dijo que, con estas acciones, se fortalece la unión familiar, la amistad, el turismo y la derrama económica, entre otros puntos que proyectan al estado a nivel nacional e internacional.

En la lista completa de galardonados, en la categoría infantil popular, fueron Isla del Encanto y Musas del Olimpo; en la categoría infantil profesional, Venecia, Super Carnival Bros y Abracadabra. En comparsa foránea: Fantasías Tropical, Circus y El que hace llover Tláloc; en comparsa adulto popular, ganó Cumbia Clowns, Carioca y Dream Dance; en comparsa adulto profesional: Viva Madero, Tampico Hermoso y Jioo.

En grupo de animación encabezó los premios We Fly, seguido de Academy 9-7 y luego Kids Company, mientras que en la categoría de disfraz: Guerrero de la Alegría, Dragón y Fiesta Disco de Carnaval. El primer lugar en carro alegórico lo logró Ohana, en segundo lugar, Alegría y Algo Más, y en tercer sitio, Grupo GDL.

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

«Estamos muy agradecidos con todas las personas integrantes del voluntariado del Programa Nacional de Salas de Lectura Tamaulipas que atendieron la convocatoria, gracias a ello se pudo integrar un conjunto de mediadores y mediadoras con gran trayectoria», destacó Julio Pesina, director de Publicaciones y Fomento Literario del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

De la región norte asistirán Martha Garza (Matamoros) y Mario Treviño (Reynosa); de la región centro acuden Isela Vega, Reyna Elizabeth Morales y Dina Velázquez (Victoria); mientras que la región sur 1 va representada por Dulce Salas (Altamira), Dolores Lazcano (Ciudad Madero) y Marco Rivas (Tampico).

Finalmente, de la región sur 2 acudirán Alejandra Ayala y Patricia Ríos (Mante), siendo la primera ocasión en que las personas mediadoras de lectura de Tamaulipas tendrán una participación protagónica en la programación de esta importante Feria literaria, integrando sus participaciones con talleres, conferencias y proyectos de fomento a la lectura y narración oral.

«Cada uno de ellos cuenta con una sólida formación en el tema de mediación lectora, todos participaron de la convocatoria que se emitió en el mes de octubre para integrar la delegación Tamaulipas, y es un reconocimiento a su esfuerzo, ya que tienen una historia de entrega y compromiso en la formación de comunidades lectoras en los distintos municipios del estado», agregó Pesina.

Gracias al apoyo del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, las mediadoras y mediadores estarán representando al estado del 7 al 10 de noviembre, dando fe de lo que realizan en las Salas de Lectura de sus municipios.

Julio Pesina señaló que la participación en este evento nacional, de las y los mediadores de lectura, sienta un precedente sobre la política cultural que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizando que seguirán creciendo y destacándose las iniciativas enfocadas a fortalecer la lectura y las manifestaciones artísticas y culturales entre niñas, niños y jóvenes.