Con honestidad y transparencia, la UAT fortalece su crecimiento: rector

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), MVZ Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de impulsar una gestión honesta y transparente para seguir creciendo con responsabilidad y eficiencia en todos los rubros sustantivos de la casa de estudios. "

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Al presidir la reunión de la Asamblea Universitaria, el rector Dámaso Anaya subrayó que su gestión ha basado el trabajo en una administración que privilegia el buen uso de los recursos públicos provenientes de los Gobiernos federal y estatal.

En ese contexto, informó del reciente curso que impartió el Órgano Interno de Control a más de 120 participantes, entre directivos de las dependencias académicas y personal de la administración central.

Puntualizó que se mantiene un firme compromiso con el desarrollo de la entidad, tras subrayar la importancia de aprobar en esta asamblea la creación de la Maestría en Derecho con Énfasis en Derecho Municipal y Derecho Parlamentario, que se ofrecerá a legisladores y presidentes municipales de Tamaulipas.

De igual manera, informó del reciente acuerdo celebrado con el Ayuntamiento de Nuevo Laredo para operar la Preparatoria Municipal, que le permitirá a la casa de estudios llevar educación media superior de calidad a la juventud en esa ciudad fronteriza.

La sesión fue presidida por el rector Dámaso Anaya desde el auditorio del Centro de Excelencia del Campus Victoria, y se transmitió de manera virtual a las diferentes sedes de los 26 planteles asambleístas en todo el estado.

Participó la titular del Órgano Interno de Control, C. P. María del Rosario Flores Salomón, quien expuso los resultados del curso de capacitación en el rubro presupuestal.

De manera remota participó el C. P. Juan Manuel Silva Saldívar, auditor especial de la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, quien destacó el compromiso del rector de la UAT con la transparencia, la rendición de cuentas y el manejo eficiente de las finanzas.

En otros temas, se aprobó el Plan de Trabajo en materia de cultura de paz y el protocolo para prevenir, atender, sancionar y erradicar todos los tipos de violencia; la Maestría en Comportamiento Saludable y Educación para la Salud de la Facultad de Enfermería Tampico y la Maestría en Derecho con énfasis en Derecho Municipal y Derecho Parlamentario en la Facultad de Derecho Victoria.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.