Hay una injusticia en repartición de recursos: Gobernador

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El mandatario tamaulipeco señaló que el Gobierno Federal está mal informando y engañando a la gente, al decir que ya se han entregado todos los recursos a los estados. 

“Se ha mal informado al público. Se ha engañado los datos reales. Sobre todo una gran incongruencia. Por un lado el Gobierno Federal diciendo que ya entrega todos los recursos, que no se les debe nada. Pero por supuesto que nos deben bastante” dijo Francisco García Cabeza de Vaca.

“Alguien está mal informando al titular del Ejecutivo en las fórmulas. Resulta que la fórmula fiscal no está sustentada en la Constitución, son acuerdos de buena fe que se hicieron hace 40 años. La intención de esta ley era que la Federación recaudara todos los impuestos, cuando antes eran los estados” abundó. 

Cabeza de Vaca afirmó que las autoridades federales están confundiendo al público y por esa razón está pidiendo que se convoque a una Convención Hacendaria. 

“Vamos a ver si realmente los legisladores están con su partido, o si están con Tamaulipas. Si va a ser una obediencia ciega a favor de lo que les dicten, o si va a haber lealtad con las familias tamaulipecas. Estamos a menos de 15 días (aprobación del Presupuesto).”

El mandatario tamaulipeco señaló que existe una injusticia en la repartición de recursos por parte de la federación hacia los estados y por esa razón “ No voy a titubear en señalar aquellos que traicionen a nuestro estado” finalizó.

Implementa la UAT prepa en línea

Implementa la UAT prepa en línea

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pondrá en marcha el Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, con el propósito de acercar este nivel de estudios a personas en situación de vulnerabilidad e incrementar la cobertura educativa en la entidad.

Al encabezar la reunión para definir las acciones de este modelo, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que uno de los proyectos prioritarios de la Universidad es acercar la educación media superior a todas las regiones de Tamaulipas, con especial atención a las comunidades que actualmente no cuentan con este servicio educativo.

Refirió que este programa permitirá a las personas cursar sus estudios desde cualquier parte del estado, e incluso del país, ampliando así la cobertura educativa y brindando una nueva oportunidad a quienes, por diversas razones, no concluyeron la preparatoria, para que puedan obtener este grado académico.

Destacó que este proyecto ha contado con la participación de autoridades municipales y el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, y que, luego de abrir la Preparatoria Nuevo Laredo, se esperan más acciones en otros municipios de la entidad.

Subrayó que, como parte de este esfuerzo, la UAT planea abrir cinco nuevos programas de licenciatura totalmente en línea, que se sumarán a los que ya existen, con lo cual, la Universidad iniciará una nueva etapa de crecimiento.

Por su parte, la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González, expuso los detalles del Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, destacando el objetivo de contribuir a reducir el rezago educativo y ampliar la oferta de bachillerato para personas que no tienen acceso a este nivel de estudios.

En la reunión realizada en el Centro Universitario de Idiomas del Campus Victoria, estuvo presente personal de la Secretaría Académica y directores de las Escuelas Preparatorias de la UAT.