Guillermo Mendoza es rector electo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas

Emiten su voto cerca del 90 de docentes y una cifra aproximada al 75 % de los estudiantes universitarios de los 26 planteles de la Universidad Autónoma de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En total armonía y sin contratiempos, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo el proceso de elección de Rector para el período 2022-2025, en el que estudiantes y docentes de los 26 planteles de la máxima casa de estudios en el estado ejercieron su derecho al voto universitario.

En sesión continua de la Junta permanente, designada por la Asamblea Universitaria, y que funge como Colegio Electoral para el proceso de elecciones de Rector, cerró la jornada de votación este día 30 de septiembre, y que, de acuerdo con la convocatoria correspondiente, estuvo abierta de las 07:00 hasta las 18:00 horas de acuerdo con el horario establecido.

La jornada de votación se operó con la integración de un padrón nominal de 2,811 profesores y de 39,316 estudiantes correspondientes a 26 dependencias académicas ubicadas en 8 campus de las 3 zonas geográficas en que está constituida la Universidad.

La comunidad determinada estuvo en la posibilidad de emitir su voto en la plataforma de Microsoft Teams, que para el efecto se configuró aprovechando la plataforma de sesiones de clase con que participa la Universidad, de acuerdo con lo que la Junta Permanente instruyó al equipo técnico de soporte que actuó durante el proceso.

De acuerdo con el informe presentado por la Junta Permanente al término de la jornada, indica que reflejó una alta una alta participación, con la emisión de su voto cerca del 90 % de docentes y una cifra aproximada al 75 % de los estudiantes universitarios de los 26 planteles de la Universidad, esto a pesar de condiciones meteorológicas que se presentaron en algunas zonas del estado.

Destaca la Junta Permanente que, es incuestionable la expresión libre y abierta que se ha dado durante este ejercicio, en el que se recepcionaron procedentes o improcedentes todas las expresiones, aun cuando cumplieran o no los requisitos que establecen los reglamentos de la Universidad, con el afán de dar oportunidad de expresión.

Y puntualiza que, sin embargo, la Ley orgánica de la Universidad es clara y existe para ser acatada, y que por tanto, en el libre desarrollo de los procesos, la Comunidad Universitaria se ha expresado y ha otorgado el triunfo a quien por derecho y efecto de procesos ha podido ser votado.

Por una Universidad más grande y más fuerte

La jornada electoral tuvo como candidato único a la Rectoría al C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, quien fue postulado por los consejos técnicos de los 26 planteles y aprobado por la Junta Permanente de la Asamblea Universitaria, dando cumplimiento con el Artículo 28, Fracción IV del Estatuto Orgánico de la UAT, y a la convocatoria emitida el 9 de septiembre de 2021.

El contador Mendoza Cavazos acudió a ejercer su derecho al voto en las instalaciones de la Facultad de Comercio y Administración-Victoria, plantel donde tiene asignada su labor como docente, y en su oportunidad, agradeció y reconoció la participación de estudiantes y académicos en este importante ejercicio, luego de expresar el compromiso de trabajar por una Universidad más grande y más fuerte, con el respaldo de toda la comunidad universitaria.

Por su parte, el Rector, Ing. José Andrés Suárez Fernández, hizo lo propio desde su oficina en el edificio de la Rectoría en esta ciudad capital, en donde agradeció a la comunidad docente y estudiantil por la madurez que han mostrado en el desarrollo del proceso, cumpliendo de manera responsable con su participación para elegir a quien conducirá a la UAT durante los próximos cuatro años.

La Junta permanente deberá comparecer en próxima sesión de Asamblea Universitaria para dar a conocer los resultados y el dictamen correspondiente a la jornada electoral, con base en el artículo 28 fracción VIII del Estatuto Orgánico de la UAT.

Con una alta demanda la UAT inicia inscripciones en centros de idiomas

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) abrió la convocatoria de cursos Otoño 2025 de los Centros Universitarios de Idiomas (CeU Idiomas), ubicados en Reynosa, Tampico y Ciudad Victoria. "

La creciente demanda de inscripciones en estos centros educativos refleja el interés de la comunidad universitaria y del público en general por aprender un nuevo idioma.

Es así como, bajo el liderazgo del rector Dámaso Anaya Alvarado, la UAT ha ampliado la oferta de cursos y certificaciones que permitan fortalecer habilidades lingüísticas y acceder a nuevas oportunidades académicas y profesionales.

Con este objetivo, en Reynosa se ofrecen cursos de Inglés, Francés, Japonés, Coreano, Alemán e Italiano, una oferta diseñada para favorecer el desarrollo de competencias lingüísticas y culturales.

En Tampico, el CeU ofrece programas de Inglés, Inglés en Negocios, Inglés en Turismo, Francés, Alemán, Italiano y Japonés brindando diversas opciones para ampliar el dominio de idiomas y fortalecer el perfil académico y profesional.

En Ciudad Victoria, se imparten cursos de Inglés, Francés, Alemán, Italiano y Japonés con un enfoque en la formación integral que permite a los estudiantes acceder a conocimientos sólidos y de calidad en cada lengua.

Los Centros Universitarios de Idiomas de la UAT también ofrecen preparación para certificarse en exámenes de TOEFL, ITP, TKT y el Examen Institucional de Inglés para egreso de Licenciatura, y cuentan con una amplia disponibilidad de horarios y modalidades, ofreciendo clases presenciales, en línea y a distancia.

El examen de ubicación sigue disponible hasta el 22 de agosto de 2025. Las inscripciones para nuevo ingreso estarán abiertas del 18 al 22 de agosto para alumnos UAT, y del 20 al 22 de agosto para externos.

Las reinscripciones también continúan hasta el 22 de agosto, y la fecha límite de registro para todos los cursos es el 29 de agosto de 2025.

Para más información y registro, los interesados pueden acceder a la plataforma institucional: https://alumnos.uat.edu.mx; además, está disponible la información en las redes oficiales de los CeU Idiomas de Reynosa, Victoria y Tampico.

​