Gradúa DIF Tamaulipas a más de 2 mil 700 niños de nivel preescolar en el estado

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Al concluir el ciclo escolar 2024-2025, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, graduó a 2 mil 712 alumnas y alumnos que culminaron su instrucción preescolar y se reportan listos para iniciar su educación primaria en instituciones de educación pública o privada.

Las y los egresados concluyeron sus estudios en las diferentes Guarderías Infantiles, Centros de Atención Infantil Comunitarios (CAIC) y Centros de Cuidado Diario Infantil (CECUDI), ubicados en diversos municipios del estado.

Todos ellos disfrutaron de ceremonias de graduación preparadas con dedicación y cariño por parte de maestras, maestros, instructores y personal de apoyo, quienes en todo momento se mostraron entusiasmados por el logro alcanzado por las niñas y niños durante su estancia en estas instituciones.

Durante los eventos, los asistentes fueron testigos de los avances adquiridos por los graduados, quienes participaron con fervor patrio en los honores a la bandera nacional y al escudo de Tamaulipas. Además, algunos tomaron el micrófono para expresar palabras de agradecimiento y despedida hacia quienes los formaron durante estos años, tanto dentro como fuera del aula.

Estas acciones reflejan el trabajo diario que realizan los Mensajeros de Paz en las 30 Guarderías Infantiles, 166 CAIC y 9 CECUDI actualmente en operación en distintos municipios de Tamaulipas.

Continúa vigente la Plataforma Nacional de Transparencia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Tamaulipas informa que las solicitudes de información de las y los ciudadanos mantienen su recepción a través de la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las contralorías de las nueve autoridades garantes, representadas, en el caso del Poder Ejecutivo, por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, mediante el órgano desconcentrado “Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas”, que además tiene la tutela de 17 dependencias, 39 entidades paraestatales, 43 municipios y 47 organismos públicos descentralizados municipales.

“Las denuncias se pueden presentar también en la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las instalaciones de ‘Transparencia para el Pueblo’, ubicadas en avenida Abasolo Oriente 1002, zona centro, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, o bien comunicarse al teléfono 834 316 65 51, extensiones 00105 y 00101”, señaló la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Norma Angélica Pedraza Melo.

El resto de las autoridades garantes pueden recibir solicitudes de información y denuncias en las unidades de transparencia y en las contralorías del Poder Legislativo, Judicial y de los órganos autónomos constituidos constitucionalmente, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Instituto Electoral de Tamaulipas, el Tribunal de Justicia Administrativa, la Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Tribunal Electoral.

“La Plataforma Nacional de Transparencia es una herramienta vigente. Su administración permanece en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno federal, a través de la Unidad de Innovación. La presidenta Claudia Sheinbaum lo ha dejado claro: no es un retroceso, al contrario, es fortalecer el acceso a la información pública en nuestro país”, expresó Pedraza Melo.

Por último, dijo que con estas acciones, el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya garantiza el acceso al derecho a la información de las y los ciudadanos.