GESTIONA GOBERNADOR QUE PUERTOS HAGAN OBRA SOCIAL

HACE 10 AÑOS, APIS CONSTRUÍAN CARRETERAS, PAVIMENTABAN AVENIDAS Y EDIFICABAN PUENTES EN SUS CIUDADES SEDE.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, está gestionando dentro de la Conferencia Nacional de Gobernadores, que una parte de las ganancias obtenidas por la administración de los puertos mexicanos, se inviertan en los municipios, en donde se localizan dichos embarcaderos.

El diputado local, Miguel Ángel Gómez Orta, advirtió que hace 10 años se podían pavimentar avenidas y construir puentes fuera de los recintos portuarios, para agilizar el tránsito de carga pesada generada por los mismos.
 

 

FOTO 1

Apuntó que las actuales reglas de operación de los puertos federales, estatales o municipales indican que nada más se puede invertir dentro de los mismos.

El legislador manifestó que actualmente los problemas de vialidad y los daños a la infraestructura urbana ocasionada por el tránsito pesado, tienen que resolverlo los estados y municipios.
 

De tal manera que el mandatario estatal tamaulipeco, en su calidad de Coordinador de la Comisión de Puertos y Litorales de la Conago, ha propuesto que se permita a las Administraciones Portuarias Integrales invertir en obra de beneficio público, fuera de los recintos.

FOTO 2

Gómez Orta manifestó que tan sólo en Altamira se requiere reconstruir el distribuidor vial ubicado en el entronque del Libramiento del Puerto Industrial y la carretera Tampico-Victoria conocido como ‘Puente Roto’, para que se pueda reabrir sin ocasionar más accidentes mortales.

También, dijo, se necesita rehabilitar la carretera Altamira-Madero conocida como bulevar Luis Donaldo Colosio, además de pavimentar la avenida de la Industria, que comunica a Tampico con Victoria.

Mencionó que anteriormente la API Altamira invertió en puentes y avenidas de esa urbe industrial, hasta que cambiaron las reglas.

foto 3

Celebra la UAT tradiciones mexicanas con actividades en todas sus sedes

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirmó su compromiso con la preservación de las costumbres y tradiciones mexicanas al realizar diversas actividades alusivas al Día de Muertos en todas sus sedes universitarias en el estado, fortaleciendo así el sentido de identidad, pertenencia y orgullo nacional entre su comunidad.

Cada espacio se llenó de color, flores de cempasúchil, papel picado y creatividad, donde estudiantes, docentes y personal administrativo participaron activamente en la elaboración de altares, caracterizaciones y muestras artísticas que evocaron la riqueza de esta celebración ancestral.

Como parte de estas actividades, la Dirección de Cultura y Arte llevó a cabo, en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, la tradicional jornada universitaria de Día de Muertos, que incluyó el Concurso de Altares UAT 2025 y el Concurso de Calaveritas Literarias y Catrinas y Catrines, donde se puso de manifiesto el talento, la creatividad y el amor por nuestras raíces.

Desde las primeras horas del día, las dependencias académicas del Campus Victoria comenzaron el montaje de sus altares, los cuales destacaron por su ingenio, originalidad y simbolismo. En esta edición, la Facultad de Ingeniería y Ciencias obtuvo el primer lugar en el Concurso de Altares; en el Concurso de Calaveritas Literarias, el primer lugar fue otorgado a Jesús Abel Gallardo García, estudiante de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria; en la categoría de Catrinas y Catrines, la Facultad de Comercio y Administración Victoria destacó con la participación de Vanesa Ojeda.

De igual manera, en los distintos campus de la UAT se llevaron a cabo exposiciones, ofrendas y presentaciones culturales, donde se reflejó el compromiso de la UAT por fomentar el arte, la cultura y las tradiciones mexicanas.

A través de estas acciones, la Universidad Autónoma de Tamaulipas promueve la difusión del arte popular y las expresiones culturales que distinguen al pueblo mexicano, impulsando además la formación integral de su comunidad estudiantil.