Garantiza GobTam Gratitud:Salud

SECRETARIA DE SALUD ASEGURA QUE NO RATIFICACIÓN DE ACUERDO, NO AFECTARÁ A LA ENTIDAD.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas no se verá afectado al no sumarse al Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi), afirmó la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa. 

“Nosotros vamos a seguir con el sistema de salud que tenemos en el estado. No se va a centralizar la entidad a la Federación”, expresó. 

Molina Gamboa lamentó que el Gobierno Federal no haya ratificado el Acuerdo establecido entre la GOAN (Gobernadores de Acción Nacional) y el gabinete de Salud federal en torno al Insabi, que previamente se había establecido. 

“Lamentamos que no se haya ratificado el acuerdo que habíamos obtenido el día viernes (31 de enero) con las autoridades”, agregando que el acuerdo establecía cuatro puntos que dejaba claro la gratuidad en los servicios de atención a la población. 

Abierta opciones de configuración

a

“En la reunión de ayer (martes) con el presidente Andrés Manuel López Obrador, no fue ratificado la posición de la Federación. La decisión la va a tomar cada entidad”, indicó la funcionaria estatal. 

En lo que corresponde a Tamaulipas, se mantendrá el Sistema de Salud Estatal, sin que se afecte a la población. 

“Creo que lo más responsable es seguir como estamos, continuar con la gratuidad en el estado, los pacientes van a seguir teniendo la atención como venía siendo de todos los padecimientos cubiertos por el Seguro Popular, tengan o no tengan su póliza”, reiteró la secretaria de Salud.

En 2 años salen de la pobreza extrema 50 mil 200 tamaulipecos: INEGI

-Del 2022 al 2024 en el estado mejoraron también las condiciones sociales de 242 mil personas, revela el informe

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En Tamaulipas la población en situación de pobreza pasó de 26.8% en 2022 a 20.2% en 2024, en tanto que 50 mil 200 personas salieron de la condición de pobreza extrema en el estado, al disminuir de 2.9% en 2022 a 1.5% en 2024 de la población en esta situación.

De acuerdo con los resultados de la medición de Pobreza Multidimensional 2024 que presentó el INEGI, en Tamaulipas, durante el gobierno de Américo Villarreal Anaya, los indicadores de carencias sociales reflejan una mejora significativa entre 2022 y 2024.

El estudio del INEGI expuso que en Tamaulipas, 50 mil 200 personas salieron de pobreza extrema, al bajar de 102,600 a 52,400, en los últimos dos años. En cuanto a la pobreza multidimensional, 242,200 personas dejaron esta condición al pasar de 962,600 a 720,400, es decir, del 26.8% de la población en 2022 a 20.2% en 2024.

“En Tamaulipas no deben existir personas que sufran pobreza extrema”, puntualizó el gobernador Américo Villarreal durante la reunión del gabinete estatal, en donde convocó a las y los funcionarios a redoblar el esfuerzo para seguir atendiendo a quienes más lo necesitan.

Por su parte, Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social en el estado, precisó que este progreso reflejado en el estudio del INEGI es resultado del crecimiento económico, la generación de empleos y la especial atención al cumplimiento de los programas sociales dirigidos a la población más vulnerable.

Agregó que con estos resultados, la administración del gobernador Américo Villarreal reafirma su compromiso de garantizar la entrega de los programas sociales en favor del desarrollo y bienestar de las y los tamaulipecos.