Garantiza GobTam Gratitud:Salud

SECRETARIA DE SALUD ASEGURA QUE NO RATIFICACIÓN DE ACUERDO, NO AFECTARÁ A LA ENTIDAD.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas no se verá afectado al no sumarse al Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi), afirmó la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa. 

“Nosotros vamos a seguir con el sistema de salud que tenemos en el estado. No se va a centralizar la entidad a la Federación”, expresó. 

Molina Gamboa lamentó que el Gobierno Federal no haya ratificado el Acuerdo establecido entre la GOAN (Gobernadores de Acción Nacional) y el gabinete de Salud federal en torno al Insabi, que previamente se había establecido. 

“Lamentamos que no se haya ratificado el acuerdo que habíamos obtenido el día viernes (31 de enero) con las autoridades”, agregando que el acuerdo establecía cuatro puntos que dejaba claro la gratuidad en los servicios de atención a la población. 

Abierta opciones de configuración

a

“En la reunión de ayer (martes) con el presidente Andrés Manuel López Obrador, no fue ratificado la posición de la Federación. La decisión la va a tomar cada entidad”, indicó la funcionaria estatal. 

En lo que corresponde a Tamaulipas, se mantendrá el Sistema de Salud Estatal, sin que se afecte a la población. 

“Creo que lo más responsable es seguir como estamos, continuar con la gratuidad en el estado, los pacientes van a seguir teniendo la atención como venía siendo de todos los padecimientos cubiertos por el Seguro Popular, tengan o no tengan su póliza”, reiteró la secretaria de Salud.

Reconoce Tamaulipas las mejores prácticas educativas de sus docentes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El talento, la creatividad, la innovación y el compromiso por servir son cualidades que las maestras y los maestros tamaulipecos imprimen en las aulas todos los días. Por ese motivo, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), en conjunto con la Secretaría de Educación Pública, reconoció a las y los educadores con la entrega del Reconocimiento a la Práctica Educativa 2025.

El titular de la SET, Miguel Ángel Valdez García, presidió esta ceremonia en la que se entregaron diplomas y medallas a las y los docentes del estado que se hicieron merecedores de este reconocimiento, como resultado de la implementación de estrategias pedagógicas creativas, innovadoras y originales en los salones de clase.

“Me dijo el gobernador: ‘Dales un abrazo con todo el corazón a estas maestras y maestros que hacen la diferencia, que buscan mejorar el aprendizaje y tener una educación más humanista en Tamaulipas’”, expresó.

Valdez García afirmó sentirse emocionado de estar frente a quienes siempre dan lo mejor de sí a sus estudiantes; de quienes, con su talento, creatividad, innovación y compromiso, buscan dejar una huella positiva en sus alumnas y alumnos, poniendo su conocimiento y vocación al servicio de ellos.

“Recuerden que en esto del talento siempre hay más felicidad en dar que en recibir. Hoy lo que les hemos entregado nos deja muy contentos, pero sabemos que lo que ustedes llevan en el corazón, ese diploma y esa medalla, representan lo que han dado en el salón de clases en los 43 municipios. De verdad, se enchina la piel y uno se siente profundamente emocionado”, expresó.

Enfatizó que, con la llegada de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), cada docente elige la ruta a seguir para alcanzar los aprendizajes, y que en el caso de las y los homenajeados, lo hacen de manera sobresaliente, implementando estrategias innovadoras y exitosas, además de educar con verdadera vocación.

“Enhorabuena, qué honor haberlos saludado. Qué honor que contemos en Tamaulipas con tantas y tantos maestros. Hoy son 197 los que representan a ese colectivo, pero sin duda ustedes ya dejaron huella en la historia de la educación de Tamaulipas. ¡Muchas felicidades!”, puntualizó.

Reiteró el compromiso de la Secretaría de Educación de brindarle a la comunidad educativa las mejores condiciones posibles para un exitoso proceso de enseñanza-aprendizaje, acorde con la visión que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, de tener una educación humanista, inclusiva y de calidad, que se convierta en el motor de la transformación de Tamaulipas.

En la ceremonia también estuvieron presentes la subsecretaria de Educación Básica, Nora Hilda de los Reyes Vázquez; la subsecretaria de Planeación, Sylvia Isabel Martínez Guerra; la secretaria de la USICAMM, Sección 30, Alma Leticia Pérez Arriaga, en representación del profesor Arnulfo Rodríguez Treviño, secretario general de la Sección 30 del SNTE, entre otras autoridades.