Garantiza GobTam Gratitud:Salud

SECRETARIA DE SALUD ASEGURA QUE NO RATIFICACIÓN DE ACUERDO, NO AFECTARÁ A LA ENTIDAD.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas no se verá afectado al no sumarse al Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi), afirmó la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa. 

“Nosotros vamos a seguir con el sistema de salud que tenemos en el estado. No se va a centralizar la entidad a la Federación”, expresó. 

Molina Gamboa lamentó que el Gobierno Federal no haya ratificado el Acuerdo establecido entre la GOAN (Gobernadores de Acción Nacional) y el gabinete de Salud federal en torno al Insabi, que previamente se había establecido. 

“Lamentamos que no se haya ratificado el acuerdo que habíamos obtenido el día viernes (31 de enero) con las autoridades”, agregando que el acuerdo establecía cuatro puntos que dejaba claro la gratuidad en los servicios de atención a la población. 

Abierta opciones de configuración

a

“En la reunión de ayer (martes) con el presidente Andrés Manuel López Obrador, no fue ratificado la posición de la Federación. La decisión la va a tomar cada entidad”, indicó la funcionaria estatal. 

En lo que corresponde a Tamaulipas, se mantendrá el Sistema de Salud Estatal, sin que se afecte a la población. 

“Creo que lo más responsable es seguir como estamos, continuar con la gratuidad en el estado, los pacientes van a seguir teniendo la atención como venía siendo de todos los padecimientos cubiertos por el Seguro Popular, tengan o no tengan su póliza”, reiteró la secretaria de Salud.

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.