FRENA PEF 2020 CRECIMIENTO Y DESARROLLO: GOAN

EL DIFÍCIL CONTEXTO ECONÓMICO DEMANDA UN PRESUPUESTO QUE INYECTE RECURSOS A PROYECTOS DETONADORES DE EMPLEO, ASEGURA LA ASOCIACIÓN DE GOBERNADORES DE ACCIÓN NACIONAL

Ciudad de México.- La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) expresó su desacuerdo por la integración final del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.

A través de su cuenta en Twitter destacó que “se obtuvieron resultados en rubros como participaciones, aportaciones y proyectos específicos”.

Resaltaron que los estados integrantes de la GOAN se han mantenido siempre abiertos al diálogo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), “no obstante hay recortes dramáticos”.

a

Detallaron que: “Las partidas para la construcción de nueva infraestructura federal fueron en la práctica, canceladas”.

“El mantenimiento de infraestructura sufrió recortes de 50%”, expresaron.

“Y el fomento a actividades productivas en general, tuvo recortes inaceptables”, agregaron. 

La Asamblea de Gobernadores de Acción Nacional, que integra a los estados de Tamaulipas, Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán, fue creada con el objetivo de impulsar y promover el desarrollo social, económico y político de los estados miembros, así los valores democráticos y la autonomía de las entidades federativas a nivel nacional.

a

Los Gobernadores de Acción Nacional subrayaron que el difícil contexto económico demanda un Presupuesto que inyecte recursos a proyectos detonadores de empleo.

Por el contrario, dijeron, el PEF 2020 alienta el freno a actividades que generen crecimiento y desarrollo.

Evitar la recesión demanda actuar pronto respetando el federalismo, enfatizó la GOAN.

Hay que recordar que el Pleno de la Cámara de Diputados, aprobó la madrugada del viernes, en lo general y lo particular, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020.

Logra gobierno de AVA recaudación récord de 298 MDP en tres meses

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya y a la administración de los recursos públicos a cargo de Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas, el Gobierno del Estado de Tamaulipas logró un avance en materia de ingresos, al registrar un excedente de 298 millones de pesos.

Este resultado es producto del trabajo coordinado en materia fiscal entre la Secretaría de Finanzas estatal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en estrecha colaboración con la Dirección de Recaudación de la Subsecretaría de Ingresos.

Lavin Verástegui dijo que gracias a esta sinergia institucional, se fortaleció la captación de recursos mediante distintos programas fiscales, destacando especialmente el Programa de Vigilancia de Obligaciones Omitidas por Contribuyentes, a través del cual Tamaulipas obtuvo en abril un incentivo fiscal histórico de 251.2 millones de pesos, superando ampliamente los registros de años anteriores.

Adicionalmente, mediante el Programa de Cobro de Créditos Fiscales Federales, se obtuvieron 47.3 millones de pesos, destinados a la regularización y saneamiento fiscal de diversos entes públicos del estado.

Por último, afirmó que estos resultados reflejan el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con una hacienda pública sólida, sustentada en la eficiencia, la responsabilidad y la transparencia como pilares de una administración enfocada al bienestar de la ciudadanía y al desarrollo sostenible.